Skip to content Skip to left sidebar Skip to footer

Etiqueta: alumnos

Los alumnos de los colegios de Puerto Lumbreras celebran Plenos Infantiles en el Ayuntamiento con motivo del Día de la Constitución Española

Los alumnos de los colegios de Puerto Lumbreras celebran Plenos Infantiles en el Ayuntamiento con motivo del Día de la Constitución Española

Discentes de todos los colegios del municipio, los del aula abierta del IES Rambla de Nogalte y usuarios del CIPED tendrán una sesión propia para debatir sobre los temas que consideran más importantes y presentar peticiones e iniciativas

1 de diciembre de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, ha recibido esta mañana a los primeros niños y niñas que llevarán a cabo diferentes Plenos Infantiles en el Consistorio durante esta semana.

“Estudiantes de sexto de Educación Primaria de los centros escolares de Puerto Lumbreras protagonizarán Plenos Infantiles durante tres días. Unas sesiones especiales que han sido convocadas por el Ayuntamiento con motivo del Día de la Constitución Española, que se conmemora el próximo 6 de diciembre”, ha explicado la concejal de Educación, Juana María Pérez

La concejal ha detallado que “estos Plenos Infantiles conforman una actividad que nos hace mucha ilusión celebrar pues se replica un Pleno Municipal, donde pueden aprender cómo se toman las decisiones más importantes y que afectan al municipio. Puerto Lumbreras, como ya es tradición vuelve a llevar a cabo esta iniciativa, pionera en la comarca desde sus inicios, y fundamental para que niños y niñas conozcan los procesos de participación y cómo funciona la democracia, a través del diálogo y el respeto.

“Temas relacionados con el medio ambiente y mejoras en el propio municipio como en la Rambla de Nogalte o la instalación de más carriles para bicicletas, han sido los principales asuntos de debate. Sin embargo, el alumnado también ha participado con preguntas sobre la gestión de las Fiestas Patronales y han propuesto peticiones e iniciativas para llevar a cabo en Puerto Lumbreras”, ha manifestado la edil de Educación.

“Por otro lado, y antes de llevar a cabo el pleno, los más pequeños han visto un vídeo sobre la Constitución y han conocido las instalaciones del Consistorio; donde, han recibido varias explicaciones por parte de trabajadores y concejales sobre el funcionamiento y el trabajo que se realiza en cada una de las dependencias municipales”.

“Esta mañana han comenzado las visitas de alumnos del CEIP Purísima Concepción, y del aula abierta del IES Rambla de Nogalte, así como de los usuarios del Centro Integral para Personas con Discapacidad de Puerto Lumbreras (CIPED). El lunes 4 de diciembre, será el turno los niños del colegio público Juan Antonio López Alcaraz y del CEIP Asunción Jordán. Y, finalmente, el martes 5 de diciembre terminarán estos plenos infantiles con las sesiones que llevarán a cabo los discentes del CEIP Sagrado Corazón y del colegio Lideria International School”.

La edil ha destacado que “esta mañana ya hemos escuchado las diferentes propuestas realizadas por los alumnos, que, desde el equipo de Gobierno vamos a analizar y estudiar con detalle. Siempre nos gusta conocer, de primera mano, cuáles son las mejoras que nos piden los más pequeños para su municipio.

Y, ha añadido que “estos dos Plenos celebrados hoy han sido grabados y retransmitidos en directo, al igual que se realizan con los Plenos ordinarios, a través de la página oficial del Ayuntamiento de Facebook, de la misma forma se hará con las siguientes visitas. Así, los centros educativos podrán acceder a este recurso como como material didáctico para repasar las intervenciones y aprender más sobre el proceso democrático por el que se toman decisiones que afectan a todos los ciudadanos. Y, al mismo tiempo, los padres y/o tutores de los discentes podrán comprobar el desarrollo de esta actividad”.

Por último, Juana María Pérez ha puesto de manifiesto que “estos Plenos Infantiles se preparan, como todos los años, con muchas ganas y cariño para trasladar a los más pequeños la importancia de la democracia y de la Constitución Española”.

El IES Rambla de Nogalte y Lideria International School comienzan el curso escolar 2023/2024 con unos 1.200 alumnos matriculados

El IES Rambla de Nogalte y Lideria International School comienzan el curso escolar 2023/2024 con unos 1.200 alumnos matriculados

Ambos centros han dado la bienvenida esta mañana a los más de 200 alumnos que inician la Educación Secundaria Obligatoria

11 de septiembre de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, y la concejal de Educación del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juana María Pérez, han estado presentes en el inicio del curso escolar de la Educación Secundaria Obligatoria del IES Rambla de Nogalte y de centro Lideria International School.

“1.150 alumnos arrancan hoy el nuevo curso escolar en el IES Rambla de Nogalte de Puerto Lumbreras. Una cifra que aumenta con respecto al año anterior. Este curso 2023/2024 contará con más de 200 nuevos alumnos de 1º ESO y el alumnado de Formación Profesional alcanza la cifra aproximada de 170 personas, aunque puede incrementarse ya que el plazo de matrícula para estos estudios de FP sigue abierto”, ha explicado la edil de Educación.

Como principal novedad, es necesario destacar que este año comienza grado básico de Formación Profesional de Agro-jardinería y composiciones floraciones ofertado por primera vez en el centro lumbrerense. Por otra parte, se ha hecho hincapié la modalidad bilingüe abarca a un alto porcentaje del total de matriculados en la ESO.

“Recordar que el centro cuenta con las modalidades de Bachillerato en Ciencias así como Humanidades y Ciencias Sociales, a las que se suman los distintos Ciclos Formativos de Grado Medio en Gestión Administrativa, Conducción de Actividades Físico Deportivas en el Medio Natural, así como los de Grado Superior en Administración y Finanzas, Transporte y Logística, Acondicionamiento Físico, o los de Formación Profesional Básica en Servicios Administrativos o Electricidad y Electrónica”, ha indicado Juana María Pérez.

La edil ha manifestado “la constante colaboración y apoyo que se realiza desde el consistorio lumbrerense para que estos más de 1.200 alumnos que van a comenzar las clases lo hagan de manera segura y en las mejores instalaciones. Por ello, se han realizado diferentes trabajos en el Instituto lumbrerense como la renovación de los aseos y la puesta en marcha del ascensor”.

El centro Lideria International School también ha dado la bienvenida a los 48 discentes que hoy comienzan su Educación Secundaria Obligatoria. Este centro cuenta actualmente con 130 alumnos matriculados en la ESO. Además, aún está abierto el plazo de matrícula para acceder al curso de grado medio bilingüe de Formación Profesional Técnico en sistemas microinformáticos y redes.

La alcaldesa ha querido “desear suerte a todos los alumnos que comienzan hoy un nuevo curso escolar, así como enviar mis mejores deseos también al profesorado y equipo directivo, y agradecerles, su trabajo durante este nuevo año escolar con los discentes”.

El IES Rambla de Nogalte contará con un Aula Abierta Especializada a partir de este curso 2023/2024 para el alumnado con necesidades educativas especiales

El IES Rambla de Nogalte contará con un Aula Abierta Especializada a partir de este curso 2023/2024 para el alumnado con necesidades educativas especiales

Seis alumnos forman parte, de momento, de este programa de atención educativa individualizada que permite la inclusión y el desarrollo autónomo en el entorno escolar

7 de septiembre de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, y la concejal de Educación del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juana María Pérez, han visitado esta mañana las instalaciones del Instituto de Educación Secundaria (IES) Rambla de Nogalte para dar a conocer el programa con el que cuenta el centro educativo desde este curso 2023/2024.

“El IES Rambla de Nogalte contará con un Aula Abierta Especializada para el alumnado con necesidades educativas especiales a partir de este curso 2023-2024”, ha explicado la primer edil.

Túnez ha destacado que “se trata de una enseñanza y educación individualizada que requiere unos recursos y apoyos especializados, siendo necesarios el trabajo y la labor de profesionales (pedagogos, profesionales de audición y lenguaje, psicólogos u orientadores), así como el uso de metodologías didácticas específicas”.

Por su parte, la concejal ha manifestado que “este alumnado comparte una serie de materias y clases con el resto de sus compañeros, aunque las singulares dificultades que tienen respecto al aprendizaje, unidas en muchas ocasiones, a la falta de autonomía y problemas de comunicación e interacción en sus relaciones sociales, hacen necesaria la creación de espacios de trabajo y la utilización de recursos específicos para este alumnado”.

En este sentido, ha añadido que “el programa se enfoca en la autonomía y en su futuro día a día, es decir, permite la inclusión y el desarrollo autónomo en el entorno escolar”.

El director del IES Rambla de Nogalte, José Oliva Almansa, ha indicado que “el aula abierta supone todo un reto para el personal educativo y equipo directivo del centro. Pero contamos con los mejores profesores que ya están involucrados al 100% con este nuevo proyecto. De momento, tenemos seis alumnos, que estarán en este programa, de diferentes edades. Tres de ellos matriculados en primero de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO); uno en tercero de la ESO, y en cuatro de la ESO contamos con dos alumnos”.

“Además, aprovechando que hemos incorporado la aula abierta y que estábamos haciendo cartelería nueva para todas las aulas del centro, nos ha parecido buena idea incluir pictogramas en las puertas de acceso a los diferentes espacios para que este alumnado, que se van a mover y a hacer su día a día por todo el centro, tengan una inclusión real a la hora de ubicarse en el centro escolar”, ha expuesto el director.

“Supone la segunda aula abierta con la que contamos en Puerto Lumbreras, ya que se suma a la que tiene el CEIP Juan Antonio López Alcaraz. El fin de estas aulas abiertas especializadas es proporcionar una medida extraordinaria de atención a la diversidad para atender al alumnado con necesidades educativas especiales mediante su incorporación en los centros ordinarios, de manera transitoria o prolongada, al precisar de una intervención socioeducativa específica y diferente, favoreciendo su integración social con el resto del alumnado”, ha informado la edil.

Para finalizar la alcaldesa ha querido “felicitar al centro por la gran labor que hacen y darles la enhorabuena por incluir este programa dentro de la variada oferta con la que cuenta el Instituto de Puerto Lumbreras, así como desearles el mejor inicio del curso que comienza este próximo lunes, 11 de septiembre, en el centro”.

La Red Municipal de Guarderías de Puerto Lumbreras inicia el curso con más de 140 alumnos matriculados

La Red Municipal de Guarderías de Puerto Lumbreras inicia el curso con más de 140 alumnos matriculados

“La variada y gran oferta de guarderías permite que las familias puedan iniciar estos días un proceso educativo, al que aún pueden unirse, que permite a los niños de 0 a 3 años comenzar a relacionarse y estar bien atendidos en el horario laboral”, ha destacado la concejala Juana María Pérez

5 de septiembre de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, y la concejala de Conciliación, Juana María Pérez, han visitado esta mañana la Red Municipal de Guarderías del municipio con motivo del inicio del curso escolar para dar la bienvenida los más pequeños.

“La Red Municipal de Guarderías ha comenzado esta misma mañana el nuevo curso escolar 2023/2024 con más de 140 alumnos matriculados”, ha manifestado la edil.

Pérez ha destacado que “la variada oferta de guarderías permite que todas las familias puedan iniciar estos días un proceso educativo que permite a los niños con edades comprendidas entre los 0 y 3 años comenzar a relacionarse con otros pequeños y estar bien atendidos durante el horario laboral”.

Por su parte, la alcaldesa de la localidad ha señalado que “el proyecto “‘Pequecultura ofrece a los padres y madres una gran oportunidad para conciliar la vida familiar y la vida laboral. A través de este proyecto hemos incrementado las plazas de guardería pública y a su vez hemos puesto en marcha un plan educativo global que incluye numerosos servicios en el municipio”.

Además, se hace especial hincapié en informar a las familias interesadas en que sus hijos acudan a las guarderías, incluso en horario de tarde, que dejen la preinscripción en la Escuela Infantil Ana María Sánchez o llamando por teléfono al 652 90 22 57.

La Red Municipal de guarderías cuenta con el proyecto educativo ‘PequeCultura’, que abarca un amplio catálogo de servicios con atención, asistencia y educación de menores desde 1 a 3 años. Así, entre los principales servicios de este nuevo curso se encuentra el servicio matinal desde las 07:30 horas, recogida y traslado a los colegios anexos a las guarderías, servicio de guardería por horas sueltas, iniciación a las nuevas tecnologías y clases de inglés.

Del mismo modo, “todas las guarderías públicas prestan servicio de comedor escolar. El menú es elaborado por expertos nutricionistas, y su composición y textura se adapta al ritmo evolutivo y a la edad de los niños y niñas. El servicio de comedor está adaptado a necesidades especiales como intolerancias, alergias o incompatibilidades por razones religiosas”, ha destacado la concejala.

Asimismo, ha añadido que “la Red Municipal de Guarderías pone a disposición de los padres talleres teórico-prácticos sobre ‘Periodo de adaptación’, ‘Hábitos Alimenticios’, ‘Conciliación del sueño’, ‘Control de Esfínteres’, y los ‘Conflictos o situaciones tensas de los más pequeños’.

“Cabe destacar que todas las guarderías disponen de aulas adaptadas por edades para el aprendizaje, juego y descanso. También cuentan con jardín de juegos, comedor, sala de usos múltiples con televisión y pizarra digital, aula de psicomotricidad, sala de descanso y aula de informática dotada de modernos equipos informáticos con pantalla táctil”, ha detallado la primer edil.

Por último, Pérez ha especificado que “el horario de estas escuelas infantiles (la Escuela Infantil Ana María Sánchez, la guardería Juan López la Escuela Infantil Buenaventura Romera y, guardería de La Estación Esparragal) es de 07:30 a 15:30 horas.

120 niños disfrutan de escuelas de conciliación y ludotecas gratuitas para menores de 0 a 12 años

120 niños disfrutan de escuelas de conciliación y ludotecas gratuitas para menores de 0 a 12 años

El municipio se ha adherido al programa ‘Corresponsables’ para ofrecer este servicio a la población que se ha desarrollado durante esta semana

30 de junio de 2023. La concejal de Educación del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juana María Pérez, ha informado del desarrollo de las Escuelas de Conciliación que se ofertado en el municipio.

“Ya han finalizado la escuelas y ludotecas de conciliación que se han llevado a cabo durante esta semana para los niños y niñas lumbrerenses”, ha detallado Juana María Pérez.

“Un nuevo servicio gratuito para favorecer y facilitar la conciliación de la vida laboral y personal de las familias. En total, 120 menores han disfrutado estas escuelas de verano, lo que supone un éxito rotundo, ya que se han completado todas las plazas ofertadas”, ha explicado la edil.

Y, ha añadido que “Puerto Lumbreras forma parte del programa ‘Corresponsables’, por el que gracias a él se ha podido ofrecer este servicio a la población”.

En este sentido, ha manifestado que “los más pequeños han podido disfrutar de escuelas de conciliación corresponsables (escuelas de verano) durante esta última semana de junio”.

“Del lunes 26 al viernes 30 de junio, periodo en el que las clases lectivas ya han finalizado y que aún hay escuelas de verano o campamentos que aún no se han puesto en marcha se ha llevado a cabo este servicio. Con el objetivo de ayudar a padres y madres, los pequeños han podido asistir a estas escuelas que se han desarrollado en todos los colegios públicos del municipio (CEIP Sagrado Corazón, CEIP Juan Antonio López Alcaraz, CEIP Purísima Concepción – El Esparragal y CEIP Asunción Jordán). En estas escuelas de verano han participado unos 30 niños por escuela (120 en total)”, ha indicado Pérez.

La edil ha recordado, de nuevo, que “estos servicios gratuitos garantizan el cuidado profesional de calidad de menores y facilitan la conciliación de la vida personal, laboral y familiar, y donde los más pequeños disfrutan de jornadas repletas de diversión, deporte y aprendizaje”.

La Academia María Teresa Lazareno celebrará su X Festival de Danza este miércoles, 28 de junio en Puerto Lumbreras

La Academia María Teresa Lazareno celebrará su X Festival de Danza este miércoles, 28 de junio en Puerto Lumbreras

El Patio del Centro Cívico Cultural acogerá el espectáculo donde participarán unos 150 niños y niñas

27 de junio de 2023. El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juan Rubén Burrueco, ha informado sobre el próximo festival que se llevará a cabo en el municipio.

“El miércoles 28 de junio podremos disfrutar de una nueva edición del Festival de Danza de la Academia María Teresa Lazareno en el municipio. El patio del Centro Cívico Cultural acogerá la que ya es la edición número diez de este festival en Puerto Lumbreras”, ha manifestado el concejal.

El edil ha indicado que “a partir de las 21:00 horas podremos disfrutar del show que han preparados los 150 niños y niñas de la academia, tanto de alumnos que pertenecen a su sede local como los que reciben clases en la pedanía lumbrerense de El Esparragal”.

Y, ha añadido que “el espectáculo, de unas dos horas de duración, estará dividido en dos partes. La primera estará dedicada al flamenco, donde se tocarán diferentes palos como bulerías o rumbas. Y ya en la segunda parte se llevará a cabo la parte clásica que, como cada año será temática. Este año se centrará en contarnos, a través del baile y la danza, la historia del circo”.

Además, la entrada es gratuita y habrá muchas sorpresas. El concejal ha querido recordar que “esta academia desarrolla su labor en Puerto Lumbreras e imparte esta disciplina a alumnos de entre 3 y 18 años y colaboran en las diferentes actividades y eventos que se realizan en el municipio, donde cuentan con la celebración de su propia cabalgata: ‘La Cabalgata de la Ilusión’ que se celebra en la localidad y en la pedanía del Esparragal”.

En este sentido, Burrueco ha felicitado a la academia por su “extraordinario trabajo en el fomento de la cultura del baile en el municipio”, y ha agradecido a su directora; María Teresa Lazareno, así como a profesoras y alumnas su “implicación y compromiso con Puerto Lumbreras, y con este festival que ya es todo un referente y un clásico de cada verano. Estoy seguro que volverán a deleitarnos con un maravilloso espectáculo para todos los asistentes”, ha señalado.

Puerto Lumbreras, a través de las Concejalías de Seguridad Ciudadana y Educación, ofrece otro año más formación sobre Educación Vial en los colegios

Puerto Lumbreras, a través de las Concejalías de Seguridad Ciudadana y Educación, ofrece otro año más formación sobre Educación Vial en los colegios

Desde este martes, 11 de abril, y hasta el próximo viernes 5 de mayo, la Policía Local recorrerá los colegios del municipio para  formar en seguridad vial a los casi 1800 alumnos de Infantil y Primaria

11 de abril de 2023. La Concejalía de Seguridad Ciudadana y la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras han puesto en marcha, un año más, el programa de Educación Vial.

El concejal de Educación, José Manuel Sánchez, ha explicado que “durante poco más de un mes, la Policía Local de Puerto Lumbreras va a recorrer los cinco colegios de Educación Primaria del municipio para ofrecer formación en Educación Vial”.

“Este programa se lleva a cabo con el objetivo de que los casi 1.800 alumnos de Infantil y Primaria de los colegios de Puerto Lumbreras adquieran conocimientos y formación en seguridad vial, así como las normas básicas de circulación”, ha detallado el edil.

José Manuel Sánchez, ha destacado que “los niños serán los futuros conductores. Por lo que, si desde edades tempranas se les enseñan valores de responsabilidad ante la conducción; así como los riesgos en caso de no cumplir las normas, será posible aumentar la seguridad de todos y fomentar buenos hábitos de circulación”.

A través de este programa, agentes de Policía Local desarrollan o perfeccionan las facultades y habilidades de los menores sobre cómo comportarse en la vía pública. Además, adquieren conocimientos sobre seguridad vial, normas de circulación, señales de tráfico y consecuencias de los accidentes.

En las jornadas de educación vial, la figura del conductor es representada por niños en bicicletas y patinetes, quienes deben de respetar todas las normas que encuentran a su paso. De este modo, el recorrido que deben hacer está compuesto por diferentes señales de tráfico como semáforos o pasos de peatones, lo que facilita a los escolares el aprendizaje de esta materia.

La iniciativa se impartirá durante el mes de abril y principios del mes de mayo. “En concreto, estas jornadas comienzan este martes, 11 de abril, y miércoles, 12 de abril, en el CEIP Asunción Jordán. Este jueves, 13 de abril, y viernes, 14 de abril, será el momento en el que los alumnos del CEIP Purísima concepción reciban estas clases. El turno del CEIP Juan Antonio López Alcaraz será desde el próximo lunes 17 de abril hasta el 24 de abril. Del martes 25 de abril hasta el jueves 27 de abril los pequeños del colegio Lideria International School recibirán esta formación. Y, finalmente, desde el viernes 28 de abril hasta el viernes 5 de mayo el CEIP Sagrado Corazón será quien abra sus puertas a la Policía Local para que los alumnos se formen en esta materia de Educación Vial”, ha detallado el edil de Educación.

Casi un centenar de alumnos disfrutan en la Escuela de Semana Santa para facilitar la conciliación durante el periodo vacacional

Casi un centenar de alumnos disfrutan en la Escuela de Semana Santa para facilitar la conciliación durante el periodo vacacional

Los más pequeños de entre 3 y 12 años acuden a las escuelas infantiles en estas fechas no lectivas, en horario de mañana, con el fin de facilitar la conciliación laboral y familiar

4 de abril de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, y la concejala de Conciliación del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Toñi Navarro, han visitado e informado del desarrollo de la Escuela de Semana Santa y su nueva apertura.

“Casi un centenar de niños ya disfrutan en la Escuela Infantil de Semana Santa durante este periodo vacaciones. En concreto, hablamos de los discentes matriculados en la escuela infantil Ana María Sánchez; en la escuela infantil La Estación – El Esparragal, en el Campus Villa de Puerto Lumbreras y la Asociación de Personas con Discapacidad ‘El Castillo’ de Puerto Lumbreras (ADICA)”, ha explicado la concejala.

Navarro ha explicado que “estas escuelas están destinada para niños con edades comprendidas entre 3 y 12 años, matriculados en los centros de educación infantil y primaria de todo el término municipal o que figuren en el padrón municipal de Puerto Lumbreras, mientras sus padres y madres están trabajando o recibiendo formación para el empleo”.

“Durante este periodo vacacional en horario de 09:00 a 14:00 horas, los alumnos acuden al centro donde reina la diversión con diferentes actividades y juegos al aire libre o a través del trabajo de cuentos sensoriales, con una mesa de luz. Además, se ha facilitado a padres, tutores y alumnos la entrada en el aula matinal, antes de la hora de inicio, como la posibilidad de quedarse en el comedor, tras la hora de cierre. Los discentes participarán en juegos, clases y talleres durante estos tres días”, ha manifestado la concejala.

Toñi Navarro ha indicado que “el objetivo de esta iniciativa es seguir prestando servicios de conciliación de la vida laboral y privada en el municipio de Puerto Lumbreras, durante el periodo no lectivo de Semana Santa y con los centros educativos cerrados. Facilitamos a padres continuar con su vida profesional mientras sus hijos disfrutan de sus vacaciones, al mismo tiempo que aprenden”.

Puerto Lumbreras celebrará el Cross Escolar Local este miércoles y jueves

Puerto Lumbreras celebrará el Cross Escolar Local este miércoles y jueves

La prueba reunirá a unos 400 escolares, de edades comprendidas entre los 9 y 14 años, de los centros educativos del municipio en las categorías alevín, benjamín e infantil

21 de febrero de 2023. El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juan Rubén Burrueco, ha informado de la celebración de una nueva prueba deportiva en el municipio.

El edil ha informado que “este miércoles, 22 de febrero, y jueves, 23 de febrero, podremos disfrutar de dos jornadas intensas de deporte en la localidad. Tras el parón por la pandemia, volvemos a celebrar el Cross Escolar Local que se llevará a cabo en la explanada del Centro Deportivo Municipal”

“El evento deportivo se desarrollará, durante ambas jornadas, desde las 09:00 horas hasta las 12:00 horas. En este sentido, el primer día de carrera competirán las categorías alevín y benjamín, con niños y niñas de edades comprendidas entre los 9 y 12 años”, ha indicado Burrueco.

El concejal ha manifestado que “la competición comenzará con benjamín femenino y un recorrido de 1.000 metros. Más tarde, correrán los niños de la categoría benjamín masculino con 1.250 metros y, finalmente, alevín femenino y masculino, con una distancia de 1.500 metros”.

“Ya el segundo día será el turno de la categoría infantil, donde participan niños y niñas de entre 13 y 14 años quienes competirán en un circuito de 1.500 metros de recorrido”, ha añadido.

El edil ha destacado que “la prueba es clasificatoria para la final del Cross Escolar de la Región de Murcia en categoría benjamín y alevín que se disputará el próximo 10 de marzo, un evento que acogerá San Pedro del Pinatar”.

“Es una iniciativa que fomenta el deporte y valores tan importantes como el compañerismo. Los pequeños pasan un día de convivencia con alumnos de otros centros de la localidad además de practicar hábitos saludables”, ha concluido el concejal de Deportes, Juan Rubén Burrueco.

Los centros educativos de Puerto Lumbreras acogen talleres de economía circular dirigidos a alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria

Los centros educativos de Puerto Lumbreras acogen talleres de economía circular dirigidos a alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria

Esta mañana se ha dado la primera charla en el colegio Lideria International School y el objetivo es concienciar y sensibilizar a los consumidores, desde pequeños, a un consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente

6 de febrero de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, junto con la directora general de Consumo y Artesanía, Sonia Moreno, y la concejala de Dinamización Económico, Rocío Martínez, han acudido esta mañana al colegio Lideria  International School donde han comenzado unos talleres de economía circular.

“Durante esta mañana 37 alumnos de 6º de Educación Primaria y 16 de 5º de Educación Primaria del centro, han recibido el primer taller del ciclo de talleres de economía circular que se impartirán en los centros de primaria y ESO de la Región de Murcia”, ha explicado la primer edil.

Túnez ha detallado que “se trata de charlas interactivas donde se combina la formación teórica, con una explicación de aspectos básicos sobre el reciclaje y la importancia de cuidar el planeta, con actividades y juegos para que los discentes pongan en funcionamiento lo que han aprendido y lo lleven a cabo, de manera habitual, en sus domicilios”.

“El objetivo de los talleres es concienciar y sensibilizar a los consumidores, desde pequeños, a un consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente, donde se tome contacto con el efecto de la contaminación plástica en el planeta, y el rol que desempeñamos en la gestión de los residuos”, ha indicado la alcaldesa.

“Esta clase también se llevará a cabo en el resto de centros educativos del municipio y dirigidos al mismo público objetivo. En concreto, en las próximas semanas se realizarán en el CEIP Asunción Jordán y el CEIP Sagrado Corazón”, ha manifestado Túnez.

Finalmente, ha querido “agradecer a la Dirección General de Consumo y Artesanía por organizar y llevar a cabo estos talleres tan importantes. Con este tipo de programas fomentamos los buenos hábitos en la población para reducir residuos y el consumo irresponsable de materias primas. Además,  la participación de escolares en esta campaña propiciará una mayor concienciación familiar sobre el medioambiente, su cuidado y respeto”.