Skip to content Skip to left sidebar Skip to footer

Noticias

El Ayuntamiento ejecuta obras de mantenimiento en la pasarela y en el puente que cruzan la Rambla de Nogalte

El Ayuntamiento ejecuta obras de mantenimiento en la pasarela y en el puente que cruzan la Rambla de Nogalte

Las obras, incluidas en el Plan de Obras y Servicios, se han realizado para mantener el estado de la infraestructura

22 de septiembre de 2023. El concejal de Obras Públicas del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juan Rubén Burrueco, ha informado de los trabajos que se han llevado a cabo en la localidad.

“Durante esta semana se han iniciado las obras que afectan a la pasarela y al puente que cruzan la Rambla de Nogalte. Se trata de otra de las actuaciones comprendidas dentro del Plan de Obras y Servicios”, ha indicado el edil.

En concreto, ha detallado que “estas labores consisten en una actuación de mantenimiento sobre dicha infraestructura con el fin de protegerla de agentes externos. Por lo que se está realizando pintado y tareas de protección y cubrición, de forma adecuada, sobre la pasarela y el puente”.

Y, ha añadido, que “al mismo tiempo, con estos trabajos se va a conseguir mantener y mejorar la adecuada estética en esta importante zona de paso para vehículos y ciudadanos”.

Burrueco ha incidido en que se trata de “unos trabajos con los que se pretende mejorar y mantener el estado de la pasarela para los vecinos y para aquellos que circulan con su vehículo por esta zona y, al mismo tiempo, se garantiza el buen estado de las vías municipales”.

El concejal ha destacado que “supone otro ejemplo más del compromiso de este equipo de Gobierno con los lumbrerenses. Seguimos trabajando, día a día, por mejorar y mantener nuestro municipio. “El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras en el encomiable esfuerzo por dotar y mejorar los servicios de todo tipo a su ciudadanía, atento a los problemas puntuales existentes en sus infraestructuras y teniendo en marcha la redacción de su Plan General de Ordenación, quiere dotar a su municipio de los adecuados accesos que respeten su normativa de accesibilidad y reflejen la pujanza y apuesta por el futuro que le caracteriza”.

“Este proyecto surge de la necesidad de llevar a cabo un mantenimiento sobre estas zonas y, al mismo tiempo, mejorar el tráfico y la seguridad vial en las mencionadas calles, como consecuencia del estado en el que se encuentran, además de mejorar y mantener otras infraestructuras municipales. Estas obras pertenecen al Plan de Obras y Servicios que bajo el nombre ‘Proyecto de mejoras en las infraestructuras municipales de la Avda. Región Murciana y otras calles de Puerto Lumbreras’ continuarán realizándose trabajos similares en diferentes zonas del municipio. Hablamos de demoliciones y excavaciones; instalación de red de pluviales; movimiento de tierras; firmes y pavimentos; señalización viaria; o protección con pintura sobre estructuras metálicas. Este plan cuenta con un presupuesto total de ejecución por contrata de 281.116,00 euros, financiado al 95 por ciento por el Gobierno regional, que una vez más apuesta por el municipio”, ha concluido el concejal de Obras Públicas.

La artista lumbrerense Ana María Romera, autora del cartel de las Fiestas Patronales 2023

La artista lumbrerense Ana María Romera, autora del cartel de las Fiestas Patronales 2023

Se trata de una pintura donde la protagonista es la Virgen del Rosario y que rinde homenaje a todas las actividades que se celebran durante esos días y al 300 aniversario de la construcción de la iglesia de la localidad

21 de septiembre de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juan Rubén Burrueco, y la artista lumbrerense Amada Martínez han presentado el cartel de las Fiestas Patronales 2023 de la localidad que se celebrarán del 4 de octubre al 9 de octubre.

Túnez ha destacado que “por fin podemos mostrar el cartel anunciador de nuestras fiestas que el 4 de octubre arrancarán de manera oficial, aunque la programación de los actos ya empezará el próximo sábado 30 de septiembre. Este año la encargada de realizar la obra ha sido Ana María Romera Ballesta. De nuevo, apostamos por una artista lumbrerense, como ejemplo y muestra del apoyo que el equipo de Gobierno continúa haciendo sobre los diferentes artistas locales, de cualquier disciplina”.

“Ana María Romera Ballesta, natural de Puerto Lumbreras y residente en la pedanía La Estación, es una artista que ha aprendido todo lo que sabe sobre pintura y arte de forma autodidacta. Los pinceles han estado a su lado desde que era muy pequeña y esta es la primera vez que se expone una obra suya de forma pública”, ha explicado la primer edil.

Sobre el cartel de las fiestas el edil de Festejos ha destacado que “se trata de una pintura donde predomina el uso de toda la paleta de colores. En este sentido, la protagonista y que ocupa el centro y la mayor parte de la imagen es la patrona de Puerto Lumbreras, la Virgen del Rosario. Bajo su manto podemos encontrar diferentes representaciones de las actividades que componen el programa de las Fiestas Patronales, destacando los elementos que se viven y se disfrutan en esta época como los conciertos, la Banda Municipal de Música de Puerto Lumbreras, las carrozas, las atracciones, la ofrenda floral, el día del mayor, e incluso el Grupo de Coros y Danzas Virgen del Rosario”. Además, están representados los fuegos artificiales y tal y como la autora del cartel ha manifestado: “la inspiración de esta obra ha sido en gran parte por el 300 aniversario que este año se cumplen de la construcción de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario”.

Ana María Romera ha indicado que “este encargo, que me ha llevado 10 días de elaboración desde las primeras ideas y bocetos hasta la forma final, me ha hecho especial ilusión porque es mi pueblo, y en la obra he reflejado mis recuerdos, mis vivencias y lo que más me gusta y destaca de las fiestas de Puerto Lumbreras, así como de sus tradiciones. Gracias al Ayuntamiento por permitirme poder plasmar mi creación y mis sentimientos en este cartel”.

Por su parte, la alcaldesa; María Ángeles Túnez, ha querido agradecer el cariño y cuidado que ha puesto Ana María Romera en el diseño del cartel de las Fiestas Patronales 2023. Además ha invitado a disfrutar de “unas Fiestas, con un completo programa que anunciaremos en breve, que se constituyen como una muestra del patrimonio histórico, cultural y popular del municipio, donde se mezclan actividades tradicionales con nuevas iniciativas que se consolidan año tras año a través de un cartel y un programa diseñado y pensado para todos los lumbrerenses y visitantes que acuden a la localidad durante esos días”.

La lumbrerense Ana Isabel Ponce Gea, pregonera de las Fiestas Patronales 2023

La lumbrerense Ana Isabel Ponce Gea, pregonera de las Fiestas Patronales 2023

Maestra e investigadora será la encargada de dar el pistoletazo de salida a las fiestas el próximo 4 de octubre en el tradicional chupinazo y la Verbena de San Francisco

20 de septiembre de 2023. El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juan Rubén Burrueco, ha anunciado el nombre de la encargada de llevar a cabo el pregón de las Fiestas Patronales de este año 2023.

“La lumbrerense Ana Isabel Ponce Gea, será quien, con sus palabras, anuncie oficialmente que el municipio está oficialmente de fiesta. Con un impresionante currículum como maestra e investigadora, muestra siempre un apoyo completo a la vida cultural del municipio y participa en diferentes actividades que se organizan durante el año en la localidad”, ha informado el edil.

Burrueco ha destacado la formación profesional de la pregonera: “Graduada en Educación Primaria por la Universidad de Murcia, fue primera de su promoción. Se formó como personal investigador en dicha Universidad, en el área de Didáctica de las Ciencias Sociales. Durante ese tiempo, desarrolló un proyecto de innovación e investigación en el IES Rambla de Nogalte, donde propuso materiales didácticos para el estudio de la historia a través del patrimonio local”.

Y, ha añadido que “tras ello, ha estado contratada en ISEN, Centro Adscrito a la Universidad de Murcia, y en la Universidad de Alicante, impartiendo docencia en los Grados de Educación Primaria, Educación Infantil, Pedagogía y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, además del Máster de Formación del Profesorado y el Máster de Innovación e Investigación en Educación Infantil y Primaria. Es Doctora en Educación por la Universidad de Murcia (Premio Extraordinario) y Doctora en Historia por la Universidade do Porto (Portugal). Durante sus siete años de desempeño en el ámbito universitario, ha participado en numerosos congresos de carácter nacional e internacional, y ha publicado diferentes trabajos, principalmente, en torno a didácticas aplicadas y temas transversales. En 2022, obtuvo su plaza como funcionaria de carrera en el Cuerpo de Maestros por la especialidad de Educación Primaria, en Murcia, ejerciendo en la actualidad en Colegio Público San Cristóbal, de Aledo, lo que combina con su participación en el proyecto de investigación ‘El patrimonio como recurso educativo para la construcción identitaria y la formación ciudadana en la etapa de Educación Primaria. Aplicaciones didácticas para la formación del futuro profesorado’, de la Universidad de Alicante.

“Interesada desde siempre en el ámbito cultural, ha participado, desde niña, en distintas agrupaciones folklóricas, comenzando en la Cuadrilla de Henares, y siendo miembro después de otras agrupaciones como Poetas y Cuadrilleras, y Mujeres con Raíz. Ese interés, unido a sus líneas de investigación, le ha llevado a impulsar proyectos como Observatorio local: mujeres, territorio y memoria, del Museo de la Ciudad de Murcia, o Patrimonio y Género, en Puerto Lumbreras, rescatando el papel de la mujer como transmisora esencial del patrimonio inmaterial. Asimismo, su gusto por la literatura ha provocado su participación en los distintos eventos poéticos del municipio”, ha indicado el edil.

El concejal ha manifestado que “seguro que Ana Isabel lleva a cabo un discurso cercano y emotivo. Ella es un ejemplo más de la apuesta de este equipo de Gobierno por el talento local y como muestra del orgullo que sentimos hacía los ciudadanos que llevan por bandera el nombre de Puerto Lumbreras”.

“Una vez leído el pregón se llevará a cabo el tradicional chupinazo y después en la plaza Juan Pablo II, ubicada en la puerta de la Iglesia, acogerá la Verbena de San Francisco. Una cita que se consolida año tras año como tradición para dar la bienvenida al programa de actividades festivas”, ha concretado Burrueco.

Por último, ha anunciado que “en los próximos días se anunciará el programa completo de actividades y conciertos que componen la programación de las Fiestas Patronales del municipio para este año”.

El Ayuntamiento mejora el asfalto de la Avenida Región Murciana y las calles Lobo y Las Eras

El Ayuntamiento mejora el asfalto de la Avenida Región Murciana y las calles Lobo y Las Eras

Las obras, incluidas en el Plan de Obras y Servicios, se han realizado para mejorar la seguridad vial de las zonas

19 de septiembre de 2023. El concejal de Obras Públicas del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juan Rubén Burrueco, ha informado de los trabajos que se han llevado a cabo en la localidad.

“Durante los últimos días, se han desarrollado obras en la Avenida Región Murciana y en la calle Lobo y calle Las Eras” ha indicado el edil.

En concreto, ha detallado que “en un tramo de la Avenida Región Murciana, una de las principales vías de la localidad, se han llevado a cabo labores de fresado, reasfaltado y pintado de la señalización horizontal en una superficie aproximada de 5.000 m2, entre vial y aparcamiento lateral,

“Por su parte, en la calle Lobo y en calle Las Eras las obras se han centrado en el fresado y reasfaltado de ambas vías. En la primera en una superficie de 875 m2 y en calle Las Eras de 407 m2, completándose la actuación con la señalización vial correspondiente en las dos calles.”, ha incidido el concejal

En este sentido, ha destacado que “en estas zonas solo se ha actuado sobre la pavimentación de la zona de uso vehicular y no sobre las aceras. Además, dado que se ha realizado un fresado no se han modificado las rasantes, ni los accesos actuales de las vías urbanas sobre las que se actuado”.

Burrueco ha incidido en que se trata de “unos trabajos con los que se pretende mejorar la seguridad para los vecinos y para aquellos que circulan con su vehículo por estas zonas y, al mismo tiempo, mantenemos y garantizamos el estado de las carreteras municipales”.

Y, ha añadido que “supone otro ejemplo más del compromiso de este equipo de Gobierno con los lumbrerenses. Seguimos trabajando, día a día, por mejorar y mantener nuestro municipio. “El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras en el encomiable esfuerzo por dotar y mejorar los servicios de todo tipo a su ciudadanía, atento a los problemas puntuales existentes en sus infraestructuras y teniendo en marcha la redacción de su Plan General de Ordenación, quiere dotar a su municipio de los adecuados accesos que respeten su normativa de accesibilidad y reflejen la pujanza y apuesta por el futuro que le caracteriza”.

“Este proyecto surge de la necesidad de llevar a cabo un mantenimiento sobre estas zonas y, al mismo tiempo, mejorar el tráfico y la seguridad vial en las mencionadas calles, como consecuencia del estado en el que se encuentran, además de mejorar y mantener otras infraestructuras municipales. Estas obras pertenecen al Plan de Obras y Servicios que bajo el nombre ‘Proyecto de mejoras en las infraestructuras municipales de la Avda. Región Murciana y otras calles de Puerto Lumbreras’ continuarán realizándose trabajos similares en diferentes zonas del municipio. Hablamos de demoliciones y excavaciones; instalación de red de pluviales; movimiento de tierras; firmes y pavimentos; señalización viaria; o protección con pintura sobre estructuras metálicas. Este plan cuenta con un presupuesto total de ejecución por contrata de 281.116,00 euros, financiado al 95 por ciento por el Gobierno regional, que una vez más apuesta por el municipio”, ha concluido el concejal de Obras Públicas.

La Asociación de Mujeres de Puerto Lumbreras organiza una clase gratuita de ‘Biodanza’

La Asociación de Mujeres de Puerto Lumbreras organiza una clase gratuita de ‘Biodanza’

Se llevará a cabo el 29 de septiembre por la tarde en el Centro de Recursos Familiares del municipio con el objetivo de que todos los asistentes conozcan y prueben esta propuesta de terapia y transformación personal

18 de septiembre de 2023. La concejala de Cultura, Toñi Navarro, ha informado de la actividad que se llevará a cabo en Puerto Lumbreras.

“El próximo viernes, 29 de septiembre, el Centro de Recursos Familiares de Puerto Lumbreras acogerá una clase gratuita de ‘Biodanza’ SRT (Sistema Rolando Toro)”, ha explicado la edil.

Y, ha añadido que “bajo el nombre ‘la alegría de encontrarnos’ los asistentes podrán conocer este sistema de integración humana, renovación orgánica, reeducación afectiva y reaprendizaje de las funciones originarias de vida en ambiente enriquecido”.

“Se llevará a cabo gracias a una clase gratuita de una hora y media de duración (de 17:00 a 18:30 horas), organizada por la Asociación de Mujeres de Puerto Lumbreras”, ha manifestado Navarro.

Para acudir tan solo hay que inscribirse llamando al número de teléfono: 646 10 70 39.

Gracias a esta clase, la edil ha destacado que “podremos conocer y probar, en primera persona, qué es esta propuesta de terapia y transformación personal con la que se refuerza lo positivo y se despiertan los potenciales menos estimulados”.

La biodanza fue creada por el psicólogo Rolando Toro y hoy se practica en todo el mundo. Es completa, eficaz, llega a las emociones, es variada (pues en cada sesión se realizan unos doce ejercicios) y es placentera y divertida.

“Animamos a todos los interesados y curiosos a que se apunten a esta bonita actividad en la que podremos, seguro, centrarnos más en nuestros potenciales que en nuestros problemas”, ha concluido la concejala.

Publicadas las bases para participar en el Desfile de Carrozas de las Fiestas Patronales de Puerto Lumbreras 2023

Publicadas las bases para participar en el Desfile de Carrozas de las Fiestas Patronales de Puerto Lumbreras 2023

Las inscripciones para disfrutar y formar parte de esta actividad, consagrada como una de las más importantes de las fiestas, ya se pueden realizar en el Servicio de Atención al Ciudadano hasta el próximo 3 de octubre

15 de septiembre de 2023. El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juan Rubén Burrueco, ha informado de la publicación de las bases para participar en el tradicional Desfile de Carrozas que se celebrará el próximo 7 de octubre. 

Burrueco ha indicado que “para participar es obligatoria esa inscripción previa que se puede hacer en el Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento hasta el próximo 3 de octubre”.  

Las carrozas participantes se expondrán previamente al inicio del desfile en la Avenida Juan Carlos I, desde las 12:00 horas hasta las 16:00 y en todo momento contarán con vigilancia y seguridad oportunas.

La salida del desfile tendrá lugar a las 17:00 horas desde la Avenida Juan Carlos I. En este sentido, siguiendo las bases “todas las carrozas que participen deberán lucir un mínimo de decoración, adecuado al tema escogido que es de libre elección. No se permitirá la salida de carrozas con equipos de sonido que superar los 2.500 W, ni que superen la altura máxima de 4 metros. Una vez que comience el desfile, que recorrerá diferentes calles de la localidad, las carrozas deberán mantener el lugar que la organización se les asigne al comienzo del acto”, ha detallado el edil. 

Y, ha añadido que “para ayudar a la participación cada carroza recibirá del Ayuntamiento una ayuda de 150 euros”.

El Desfile de Carrozas de Puerto Lumbreras se realiza desde hace más de 50 años y como cada año se entregan diferentes premios. En 2023, el primer premio tendrá una dotación económica de 2.200 euros; el segundo 1.500 euros; y el último ganará 900 euros. Además se entregarán cuatro trofeos de 150 euros cada uno: a la carroza más original, a la más organizada, a la más actual y a la hecha de forma tradicional. 

El concejal de Festejos ha celebrado que “de nuevo volveremos a llevar a cabo esta actividad que se ha consagrado como una de las más importantes de las Fiestas Patronales de Puerto Lumbreras”. 

Desde el Ayuntamiento y la Concejalía de Festejos “animamos a todos los interesados en participar en esta actividad que reúne a miles de asistentes diferentes lugares de la región para disfrutar de la imaginación y la música en lo que es un espectacular desfile de carrozas, comparsas y charangas”, ha concluido Burrueco.

La Asociación Lumbrerense de Enfermos de Alzheimer (ALDEA) organiza un encuentro benéfico de cuadrillas este domingo

La Asociación Lumbrerense de Enfermos de Alzheimer (ALDEA) organiza un encuentro benéfico de cuadrillas este domingo

Participarán cinco grupos de localidades cercanas y del municipio con el objetivo de ayudar a la importante labor social de la asociación

14 de septiembre de 2023. La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Toñi Navarro, ha informado de la nueva actividad que se llevará a cabo en el municipio.

“Este domingo, 17 de septiembre, podremos disfrutar de un encuentro benéfico de cuadrillas organizado por la Asociación Lumbrerense de Enfermos de Alzheimer (ALDEA) de Puerto Lumbreras”, ha explicado la edil.

“A partir de las 19:00 horas en el Centro Cívico Cultural se darán cita la música, los bailes, las voces y la tradición gracias a este nuevo evento”, ha manifestado Navarro.

En concreto, ha detallado que “contaremos con la participación de cinco grupos de localidades cercanas y del propio municipio: Cuadrilla del Esparragal, Cuadrilla de Purias, Cuadrilla Niño de Nápoles, Cuadrilla Pulpí y Cuadrilla La Torrecilla”.

“La entrada tiene un coste de 5 euros y todo lo recaudado irá destinado, de forma íntegra, a la asociación”, ha indicado Toñi Navarro.

Y, ha destacado que “la Asociación Aldea es una organización sin ánimo de lucro constituida en noviembre de 2006 y formada por familiares de enfermos de Alzheimer y por profesionales de diversos ámbitos como Psicología, Fisioterapia, Trabajo Social y otras disciplinas implicadas en la atención del enfermo de Alzheimer”.

“Su actividad, financiada por cuotas y donativos de asociados, actividades de este tipo y por subvenciones de entidades públicas, surge a través de iniciativas privadas, ante las necesidades planteadas por los familiares de enfermos de Alzheimer”.

La concejala ha señalado que “desde el Ayuntamiento continuamos colaborando con la Asociación ALDEA para que puedan seguir desarrollando la importante labor social que realizan con los enfermos de Alzheimer y con sus familiares”. 

Por ello, ha querido “animar a todos los interesados a disfrutar de una tarde completa de tradición, versos, ritmo, buen ambiente y solidaridad para aportar nuestro granito de arena a esta asociación tan importante en la localidad”.

El Ayuntamiento sustituye el policarbonato y metacrilato de los banquillos y del acceso al vestuario del Campo de Fútbol Municipal

El Ayuntamiento sustituye el policarbonato y metacrilato de los banquillos y del acceso al vestuario del Campo de Fútbol Municipal

Se busca mejorar, mantener y garantizar la seguridad de la instalación deportiva para ofrecer la mejor experiencia a los diferentes usuarios de la misma

13 de septiembre de 2023. El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Antonio López, ha informado de los nuevos trabajos que se han llevado a cabo en el Campo de Fútbol Municipal.

“El Ayuntamiento ha llevado a cabo una actuación importante en el campo de fútbol con el fin de mejorar esta instalación deportiva. En concreto, se ha procedido a la sustitución de los policarbonatos y metacrilatos de los banquillos y del acceso al vestuario del campo”, ha explicado el edil.

Y, ha concretado que “se han instalado todos los metacrilatos y vinilos nuevos para renovar la imagen y garantizar la seguridad de la infraestructura”.

“Así, respondemos a una necesidad de los usuarios de esta instalación, ya que hay que destacar que la instalación actualmente es utilizada por más de 350 usuarios, entre ellos los jugadores del Club Deportivo Lumbreras, Escuela Socio-Deportiva de la Fundación Real Madrid y aficionados, que, a modo particular, alquilan estos espacios”, ha indicado Antonio López.

El edil de Actividad Física y Deportes ha destacado que “gracias a estos trabajos, mejoramos la experiencia de cientos de personas que se dan cita en el Campo de Fútbol Municipal, como deportistas o aficionados, donde la comodidad y la seguridad son fundamentales. Al mismo tiempo ofertamos el mejor espacio para el club, para los aficionados y para usuarios”.

En definitiva, ha manifestado que “se trata de una nueva inversión que mejorará notablemente el servicio de una de las instalaciones deportivas más importantes del municipio que necesita estar en constante proceso de mejora en pro de la ciudadanía. Se da así una mejor asistencia y calidad, no solo a los equipos y seguidores que vengan a disputar encuentros, también al propio aficionado local”.

“Una actuación que se une a otros trabajos de acondicionamiento del Campo de Fútbol, como la instalación de un nuevo césped y la cubrición del graderío, con una inversión que superaba los 250.000 euros” ha informado López.

“El Ayuntamiento continúa con su labor de mantenimiento y mejora de espacios públicos. Por ello, se trabaja de forma continua en el acondicionamiento de la red de infraestructuras para facilitar los entrenamientos y partidos de los equipos, lo que demuestra el compromiso y apoyo de este equipo de Gobierno con la actividad deportiva en Puerto Lumbreras”, ha destacado el concejal.

Las dependencias municipales de El Esparragal – La Estación acogerán una charla divulgativa sobre prevención, reutilización y reciclaje de residuos

Las dependencias municipales de El Esparragal – La Estación acogerán una charla divulgativa sobre prevención, reutilización y reciclaje de residuos

Se llevará a cabo el próximo lunes 18 de septiembre a partir de las 18:00 horas para sensibilizar y concienciar a la población sobre los desafíos ambientales

12 de septiembre de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, ha informado de la charla divulgativa que se llevará a cabo en el municipio para celebrar el Día del Medio Ambiente.

“Este próximo lunes 18 de septiembre las dependencias municipales de El Esparragal – La Estación acogerán a las 18:00 horas la charla divulgativa sobre Prevención, Reutilización y Reciclaje de Residuos”, ha explicado la primer edil.

Túnez ha indicado que “esta iniciativa cuenta con el apoyo del Servicio de Planificación y Evaluación Ambiental de la Dirección General de Medio Ambiente para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente. Y está financiada con fondos FEDER por lo que la participación no tiene coste alguno”.

“El programa está enfocado a la población adulta, aquella que, concienciada o no, presenta una inercia de actuación que puede resultar perjudicial para los objetivos medioambientales, en muchos casos por desconocimiento. Se busca que esa sensibilización y concienciación pueda llegar a todos”, ha manifestado la alcaldesa.

Y, ha añadido que “la charla consiste en una presentación muy visual y dinámica, durante la cual el público asistente podrá participar e interactuar con la persona a cargo. La duración será de 60 a 80 minutos, incluida una sección final para preguntas y comentarios del público”.

“El objetivo de este programa de charlas, coordinado por la Asociación Ambiente Europeo, es brindar a la población un marco de referencia general sobre los desafíos ambientales a los que nos enfrentamos, basuras marinas, microplásticos y cómo podemos contribuir los ciudadanos a la solución de los mismos. Centrada en materia de prevención, reutilización y reciclaje de residuos, mediante la misma se pretende reflexionar acerca de nuestra relación con el medio ambiente; fomentar el consumo responsable y una cultura de sostenibilidad, sensibilizar y contribuir a reducir el impacto de nuestras acciones cotidianas sobre la naturaleza y sobre nuestra propia salud; fomentar los procesos y actitudes participativas en la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales siguiendo las directrices europeas sobre protección ambiental, formar agentes del cambio, etc”, ha manifestado la alcaldesa.

La Asociación Ambiente Europeo (AAE) es una organización sin fines de lucro dedicada a la protección del medio ambiente mediante proyectos basados en la creación de conciencia social sobre problemas ambientales y en la capacidad de los ciudadanos para contribuir a su solución. Desde 2015 esta asociación ha llegado a más de 50.000 personas en España con charlas de sensibilización adaptadas a diversas edades y públicos, y constantemente actualizadas con nuevas informaciones.

“Animamos a todos los ciudadanos a acudir a esta interesante conferencia con la que se busca informar, inspirar, empoderar y movilizar a la población hacia una nueva cultura de sostenibilidad,” ha concluido María Ángeles Túnez.

El IES Rambla de Nogalte y Lideria International School comienzan el curso escolar 2023/2024 con unos 1.200 alumnos matriculados

El IES Rambla de Nogalte y Lideria International School comienzan el curso escolar 2023/2024 con unos 1.200 alumnos matriculados

Ambos centros han dado la bienvenida esta mañana a los más de 200 alumnos que inician la Educación Secundaria Obligatoria

11 de septiembre de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, y la concejal de Educación del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juana María Pérez, han estado presentes en el inicio del curso escolar de la Educación Secundaria Obligatoria del IES Rambla de Nogalte y de centro Lideria International School.

“1.150 alumnos arrancan hoy el nuevo curso escolar en el IES Rambla de Nogalte de Puerto Lumbreras. Una cifra que aumenta con respecto al año anterior. Este curso 2023/2024 contará con más de 200 nuevos alumnos de 1º ESO y el alumnado de Formación Profesional alcanza la cifra aproximada de 170 personas, aunque puede incrementarse ya que el plazo de matrícula para estos estudios de FP sigue abierto”, ha explicado la edil de Educación.

Como principal novedad, es necesario destacar que este año comienza grado básico de Formación Profesional de Agro-jardinería y composiciones floraciones ofertado por primera vez en el centro lumbrerense. Por otra parte, se ha hecho hincapié la modalidad bilingüe abarca a un alto porcentaje del total de matriculados en la ESO.

“Recordar que el centro cuenta con las modalidades de Bachillerato en Ciencias así como Humanidades y Ciencias Sociales, a las que se suman los distintos Ciclos Formativos de Grado Medio en Gestión Administrativa, Conducción de Actividades Físico Deportivas en el Medio Natural, así como los de Grado Superior en Administración y Finanzas, Transporte y Logística, Acondicionamiento Físico, o los de Formación Profesional Básica en Servicios Administrativos o Electricidad y Electrónica”, ha indicado Juana María Pérez.

La edil ha manifestado “la constante colaboración y apoyo que se realiza desde el consistorio lumbrerense para que estos más de 1.200 alumnos que van a comenzar las clases lo hagan de manera segura y en las mejores instalaciones. Por ello, se han realizado diferentes trabajos en el Instituto lumbrerense como la renovación de los aseos y la puesta en marcha del ascensor”.

El centro Lideria International School también ha dado la bienvenida a los 48 discentes que hoy comienzan su Educación Secundaria Obligatoria. Este centro cuenta actualmente con 130 alumnos matriculados en la ESO. Además, aún está abierto el plazo de matrícula para acceder al curso de grado medio bilingüe de Formación Profesional Técnico en sistemas microinformáticos y redes.

La alcaldesa ha querido “desear suerte a todos los alumnos que comienzan hoy un nuevo curso escolar, así como enviar mis mejores deseos también al profesorado y equipo directivo, y agradecerles, su trabajo durante este nuevo año escolar con los discentes”.