Comienza un programa mixto de empleo y formación para mayores ‘Lumbreras Limpio 2023’
Se centra en la mejora de espacios verdes e inmuebles municipales y lo cursarán 18 personas desempleadas de entre 25 a 54 años durante 9 meses
30 de marzo de 2023. El concejal de Empleo del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, José Manuel Sánchez Martínez, ha informado del inicio del programa mixto de empleo y formación
Ya ha comenzado el programa mixto de empleo y formación para mayores ‘Lumbreras Limpio 2023’. Una formación que ya han comenzado 18 personas inscritas como demandantes de empleo con edades comprendidas entre los 25 y los 54 años Este programa está financiado con 343.330,74 euros”, ha explicado el edil.
“El objetivo será dotar de una formación práctica y de calidad para el empleo a este grupo poblacional”, ha explicado el edil. Gracias a este programa, subvencionado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social; la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía; y el Servicio Regional de Empleo y Formación, el alumnado obtendrá el certificado de cualificación profesional de ‘Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales’ y ‘Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales’ para mejorar su empleabilidad.
Este PMEF tendrá una duración total de 9 meses, donde se alterna la formación puramente formativa y teórica con la práctica profesional. Los alumnos saldrán a la calle y realizarán labores de limpieza e higienización de calles, parques y jardines en el casco urbano, casco histórico y pedanías de Puerto Lumbreras. También desarrollarán trabajos de limpieza en exterior como en diferentes instalaciones, vehículos y equipamientos industriales e inmuebles municipales “para contribuir así a seguir mejorando el acondicionamiento y mantenimiento de nuestros espacios públicos, y el bienestar de los lumbrerenses, lo que es prioritario para este equipo de Gobierno”, ha apuntado José Manuel Sánchez.
El concejal de Empleo y Formación ha indicado que “de esta forma, seguimos apostando por la formación como una de las mejores herramientas para conseguir un empleo estable y de calidad. Además, continuamos con la labor de colocar, de forma destacada, a Puerto Lumbreras como un municipio generador de empleo”.
El consejero de Educación anuncia la implantación del grado básico de Formación Profesional de Agro-jardinería y composiciones floraciones en el IES Rambla de Nogalte para el próximo curso 2023/2024
Además, Víctor Marín ha confirmado que se van a realizar las obras para la instalación de un ascensor en el antiguo colegio Sagrado Corazón de Puerto Lumbreras
29 de marzo de 2023.El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, ha visitado esta mañana, junto con la alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, y el concejal de Educación, José Manuel Sánchez, el IES Rambla de Nogalte.
“Hemos visitado esta mañana el instituto para anunciar la implantación de un grado básico de Formación Profesional de Agro-jardinería y composiciones florales para el próximo curso 2023/2024”, ha informado el consejero.
Y, ha añadido que “se trata de una petición que nos ha trasladado, no solamente la comunidad educativa del centro, sino también el propio Ayuntamiento. Además, está vinculada a las necesidades productivas del municipio”.
“Un avance más en la creación de una oferta de Formación Profesional ajustada a las necesidades de los sectores por comarcas de nuestra región”, ha detallado Marín.
La alcaldesa ha detallado que “en el municipio existen diferentes empresas como Dümmen Orange, ASVNATUR, o la sección de flores de Alimer que buscan profesionales especializados en floricultura y ornamentación. Y con este módulo de FP se pretende mejorar el empleo y la accesibilidad en el sector, gracias a una educación con la que conseguirán una cualificación básica. Además, se busca reducir el abandono escolar y proporcionar más alternativas a todos los alumnos”
Por su parte, el consejero ha afirmado que “también hemos confirmado que se realizarán a lo largo de este ejercicio, las obras para la instalación de un ascensor en el antiguo colegio Sagrado Corazón. Unas obras, con una inversión prevista de 48.000 euros, ampliamente reivindicadas por la comunidad educativa de la localidad y que va a ser una realidad a corto plazo”.
“Suponen nuevos compromisos del Gobierno regional con Puerto Lumbreras, con las infraestructuras, con la formación, con los jóvenes, y con el sector agropecuario en el municipio”, ha concluido la alcaldesa.
La alcaldesa visita las obras de creación de una pista de skate y los trabajos en la pista deportiva del Parque Augusto Vels
Suponen dos grandes mejoras en las infraestructuras de Puerto Lumbreras para aumentar y garantizar la oferta deportiva del municipio
28 de marzo de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, y el concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juan Rubén Burrueco, han visitado esta mañana las obras que se están ejecutando en el municipio.
Burrueco ha manifestado que “esta mañana hemos comprobado el avance de dos obras importantes en Puerto Lumbreras. En primer lugar, hemos visitado los trabajos que se desarrollan en la pista deportiva del Parque Augusto Vels, donde se está realizando el cambio del vallado de la zona. El objetivo es mejorar la seguridad de la pista para que se continúe practicando deporte, ya que el espacio polivalente cuenta con dos canastas y dos porterías, con todas las garantías posibles”.
En segundo lugar, ha añadido que también se está construyendo una pista de skate. Por fin, los lumbrerenses podremos contar con esta instalación deportiva tan importante y esperada en el municipio”, ha detallado el edil.
“Las obras tienen un presupuesto de más de 40.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses. La pista contará con todos los elementos necesarios para que los aficionados a esta práctica deportiva puedan disfrutarla en el municipio. Una reclamación continúa por parte de los jóvenes lumbrerenses para darles también otro espacio en el que pasar su tiempo libre”, ha destacado el edil.
Finalmente, ha explicado que “seguimos trabajando por y para los lumbrerenses, ya que acometemos estas obras y cumplimos compromisos. Con estos trabajos aumentamos y garantizamos los espacios deportivos del municipio. Es decir, dotamos a un municipio como Puerto Lumbreras, siempre vinculado al deporte, de más infraestructuras para su práctica, al mismo tiempo que creamos una nueva alternativa de ocio y deporte; y mejoramos un área local, que presentará un aspecto renovado y seguro”.
Además, ha añadido que “ese es uno de los objetivos de este Ayuntamiento: mejorar las instalaciones deportivas y ampliarlas en la medida de nuestras posibilidades”.
La Feria del Comercio y la Gastronomía, un éxito de visitantes
Puerto Lumbreras ha acogido este evento, del 24 al 26 de marzo, que ha reunido a miles de lumbrerenses y de ciudadanos de localidades cercanas en una celebración de la primavera, la gastronomía y el fomento del consumo local
27 de marzo de 2023. La concejala de Dinamización Económica del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Rocío Martínez, ha informado de la evolución y resultados de la celebración de la Feria del Comercio y la Gastronomía ‘el Puerto en flor’, organizada por la Confederación de Empresarios de Puerto Lumbreras (Aseplu).
“Puerto Lumbreras acogía desde el pasado viernes 24 de marzo y hasta el domingo, 26 de marzo, la primera edición de esta feria especial que buscaba la promoción del consumo en la localidad. Se trata de una iniciativa público-privada en la que, en virtud de los convenios que se firman entre el Ayuntamiento y Aseplu, se ha llevado a cabo por parte de la Confederación, siempre con el apoyo de institucionales locales y regionales: el Consistorio y el Gobierno Regional, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia; y con la colaboración de la Cámara de Comercio de Lorca y Puerto Lumbreras”.
“La Feria del Comercio y la Gastronomía “El Puerto en Flor” se presentaba como la gran actividad de promoción y fomento de la gastronomía local a través de un hilo conductor: las flores, una de las bases de la economía local, y que aprovechaba además la entrada de la primavera. En concreto, se han sacado los comercios a las calles para facilitar la salida de stock, aumentar las ventas y promocionarse en el centro de la localidad y zona de influencia”, ha explicado la edil.
Martínez ha manifestado que han sido “tres jornadas completas que han atraído a miles de visitantes y lumbrerenses a la Avenida Pedro García Rubio. Hemos ayudado a los restaurantes y comercios locales a fomentar su consumo y compras durante estos días”.
“Una feria que no se ha quedado en un solo espacio. Ya que con el objetivo de aumentar el consumo, se ha dispersado la feria por toda la localidad. En este sentido, hemos dado la posibilidad a los comercio a sacar sus productos a las calles, para los que se han peatonalizado y se han cortado al tráfico algunas zonas. Así hemos llevado la feria de todo Puerto Lumbreras, y contamos con gran afluencia de público no solo en las carpas habilitadas, también en las distintas calles de la localidad”, ha resaltado la concejala.
Además, ha detallado que “floristerías locales, gracias a la donación de flores y plantas de la empresa Dümmen Orange, embellecieron las calles durante estos días para dar la bienvenida a la primavera, mejorar el ambiente, crear un mejor espacio para el desarrollo de la feria y poner en valor el sector de la flor en el municipio. No podemos olvidar que Puerto Lumbreras es el mayor productor de flor en Europa”.
Hay que destacar que “esta feria se ha celebrado con distintos eventos para que tuviera mayor repercusión. De hecho, ha coincidido con el último fin de semana de la Ruta de la Tapa y el Cóctel y la VIII Nogalte Extreme, que contó con la participación de más de 200 corredores”.
“Una gran propuesta de ocio ya que ha contado con diferentes espacios de gran atracción para el público, de forma que, paralelamente a la zona de stands de comercios, también ha podido disfrutar de una manera original y divertida. Y para ello las actividades no han parado desde su inauguración el pasado viernes: talleres artesanos, conciertos, masterclass, degustaciones y catas de productos y concursos para toda la familia”, ha indicado la concejala.
“Todo ha estado muy bien organizado y se ha notado ya que los ciudadanos de Puerto Lumbreras y visitantes han llenado las calles de la localidad y han disfrutado de todo lo que esta feria les tenía preparados. Y, al mismo, tiempo hemos ayudado al comercio local y a la restauración a dar un empujón de cara a la Semana Santa”, ha incidido Rocío Martínez.
Y, ha recordado que “esta feria proviene una actividad que se realizaba con periodicidad anual, como era la Feria del comercio, añadiendo la gastronomía y la temática floral para ambientar el municipio, por lo que ha sido la primera vez que se organiza una Feria de esta envergadura”.
En este sentido, la edil se ha mostrado “muy contenta” con esta primera edición que ya aventura que “queremos convertirla en anual”.
Por último ha querido “agradecer a Aseplu su trabajo, colaboración y ganas por llevar a cabo actividades que redunden en la economía local, asimismo dar también las gracias al Instituto de Turismo de la Región de Murcia y su marca ‘1001 sabores Región de Murcia’; la Cámara de Comercio; y Asociación de Profesionales de la Hostelería de Puerto Lumbreras (Hostelum) por su unión, tan importante, para sacar esta iniciativa adelante y con un éxito rotundo”.
Toñi Navarro pregona de la Semana Santa de Puerto Lumbreras 2023
La cofrade, maestra y concejala pertenece a la Hermandad de San Juan Evangelista y a la Antigua y Venerable Cofradía de la Virgen de los Dolores, de la que fue presidenta, y participa, colabora, y procesiona con ambas desde que resurgieron las procesiones de Semana Santa en el municipio
26 de marzo de 2023. La cofrade y concejala Toñi Navarro pregonó este sábado la Semana Santa de Puerto Lumbreras, en un acto celebrado en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, con el que se marcó el inicio de la Semana Santa Lumbrerense.
Al acto acudieron casi 200 personas, entre las que se encontraba la alcaldesa de la localidad, Mari Ángeles Túnez y los presidentes de las cofradías del Santísimo Cristo de la Fe y María Santísima de la Piedad, Santísima Virgen de los Dolores, y Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza.
Durante el pregón, Toñi Navarro fue narrando sus vivencias personales relacionadas con la Semana Santa, haciendo recorrido por la historia de las procesiones, su aprendizaje y su pasión por esta celebración. Un discurso en el que las palabras se mezclaron con la música de la Coral Vox Musicales de Totana y la caja gracias a José Manuel Zuce.
La alcaldesa alabó el discurso de la pregonera y subrayó que “gracias a personas como Toñi, que se implican en la tarea de mantener vivas las tradiciones, Puerto Lumbreras cuenta con una Semana Santa cada vez más consolidada”.
La pregonera pertenece a la Antigua y Venerable Cofradía de la Virgen de los Dolores y participa, colabora, y procesiona con la misma desde que resurgieron las procesiones de Semana Santa en el municipio.
La lumbrerense colabora, año tras año, de manera activa e ininterrumpida en dicha Cofradía, desempeñando en ella distintas funciones. También ha ocupado diferentes cargos dentro de la junta directiva de la Cofradía como presidenta, desde los años 2014 a 2020, tras el fallecimiento de su padre Juan Vicente Navarro, uno de los fundadores de la Semana Santa lumbrerense.
Además, pertenece a la Hermandad de San Juan Evangelista, desde que la antigua generación dio el relevo a los nuevos. Y es capataz del trono de la cofradía, formado solo por mujeres.
Cabe destacar que el nombramiento, que fue aprobado por el Cabildo de Cofradías Pasionarias de Puerto Lumbreras, responde a la gran implicación y dedicación de Toñi Navarro con la cultura y las tradiciones del municipio, especialmente con la Semana Santa.
La cofrade compagina su relación con la iglesia y el movimiento religioso con su apoyo completo a la vida cultural del municipio y participa en las diferentes actividades que se organizan durante el año.
La joven profesional de la danza, afincada en Madrid, recibirá el galardón el próximo 7 de julio en el Acto Institucional del “Día de la Independencia”
25 de marzo de 2023. Carmen Avilés Martínez será nombrada ‘lumbrerense del año 2023’ el próximo 7 de julio en el Acto Institucional con motivo del 65 aniversario de la independencia de Puerto Lumbreras.
La alcaldesa de Puerto Lumbreras, Mari Ángeles Túnez, propondrá al resto de los grupos políticos que está propuesta sea conjunta y por unanimidad; y ha informado que “la joven bailaora, afincada en Madrid, nació en la localidad en el año 1993 y se ha convertido en un referente en el campo de la danza del flamenco, llevando el nombre del municipio por medio mundo. Además, siempre ha mostrado un gran compromiso con la actividad cultural de Puerto Lumbreras, ya que siempre que su pueblo la ha llamado aquí ha estado, en diferentes espectáculos, en eventos como el Baile de la Reina, Nogalte Cultural, o Fiestas Patronales de Puerto Lumbreras.
Túnez ha repasado el currículum de la premiada indicando que “a muy temprana edad, a los 3 años concretamente, se inicia en lo que es su pasión y su vida, el baile. Desde muy joven colabora con su madre María Carmen Martínez en su academia de baile, Ria Pita. En un principio, realiza su actividad por los diferentes colegios del municipio y, posteriormente, en unas instalaciones cedidas por el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras en el camino de las Casicas, donde actualmente se encuentra la academia de baile Riá Pitá”.
“A los 18 años ya decide dedicarse profesionalmente a bailar, decide hacerse bailaora, y comienza su formación a nivel profesional, especializándose en el baile flamenco, en el Conservatorio de Danza Reina Sofía de Granada y cursa su último año en el Conservatorio Antonio Ruíz Soler de Sevilla, donde obtiene la titulación en Flamenco Danza Española”, ha explicado la primer edil.
María Ángeles Túnez ha manifestado que “posteriormente se establece en Madrid, donde complementa su formación en ‘Amor de Dios’, con maestros como Antonio Canales, Javier Latorre, Pastora Galván, Manuela Carrasco, Antonio ‘El Pipa’, Milagros Mengibar, Farruquito, Manuel Liñan, Fuensanta ‘La Moneta’, Belén López y Alfonso Losa, entre otros”.
Y, ha añadido que “profesionalmente, ha formado parte de importantes compañías de baile y ha actuado en grandes espectáculos y con grandes artistas. Entre otros, ha colaborado con la Compañía de Joaquín Cortés, haciendo la temporada en el Teatro Rialto de Madrid, con la Compañía Rojas y Rodríguez; Compañía de la Moneta; Ballet Profesional de 7 Región de Murcia; Compañía de Concha Jareño; en el Ballet Flamenco Español; o, más recientemente, ha formado parte del elenco de artistas que representan el musical ‘Malinche’ de Nacho Cano, también en la capital de España. Y ha realizado espectáculos en escenarios de referencia, como La Pacheca, Torres Bermejas, o Estación de los Porches, entre otros”.
“Se ha subido a las tablas de escenarios en diferentes países del mundo, como México, Marruecos, Italia, Rusia o Suiza entre otros y ha tenido espectáculo propio en el Hotel Hard Rock de Ibiza y en el Hotel Ushuaia durante 4 años” ha destacado Túnez.
“Por todo ello y para reconocer su trayectoria, su gran trabajo, su esfuerzo y su unión con Puerto Lumbreras, premiaremos a la joven lumbrerense con esta importante distinción. Debemos reconocer públicamente a aquellos que han hecho tanto por nuestra ciudad y que llevan con orgullo su localidad allá por donde van”, ha concluido la alcaldesa.
El director general del Agua y la alcaldesa de Puerto Lumbreras visitan la empresa Dümmen Orange
La compañía trabaja con más de 8.000 variedades de flores y plantas y da trabajo a casi mil personas en el municipio, siendo un referente a nivel internacional en el sector agropecuario
24 de marzo de 2023. El director general del Agua, José Sandoval Moreno, y la alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, han visitado las instalaciones de la empresa Dümmen Orange del municipio, donde el gerente de esta compañía, Antonio Sola, les ha recibido.
“Tenemos la oportunidad de visitar la empresa Dümmen Orange, una de las que más mano de obra ofrece en nuestro municipio, tanto dentro como fuera de él. Gracias a esta empresa y a otras muchas más del sector agropecuario, pues Puerto Lumbreras cuenta con una tasa de paro muy por debajo de la media regional y nacional. Y desde luego tenemos que estar agradecidos porque son los empresarios los que generan oportunidades”, ha indicado la alcaldesa.
Túnez ha destacado que “coincide esta visita con la noticia de que la Consejería de Educación va a implantar un nuevo ciclo de Formación Profesional Básica en el IES Rambla de Nogalte de Agro-jardinería y composiciones florales. La agricultura, una vez más, vuelve a ser más el eje principal”. Además, la empresa es la encargada de la decoración y embellecimiento de la Avenida Pedro García Rubio con motivo de la celebración, del 24 al 26 de marzo, de la Feria de la Gastronomía y el Comercio ‘el Puerto en flor’.
“Esta empresa es un referente internacional, con clientes en países como Australia, India o China y con un gran surtido de productos presentes en todo el mundo a nivel ornamental. Además, da trabajo a casi 1.000 personas del municipio pues la responsabilidad por las personas y el medio ambiente es un valor fundamental de la compañía”, ha incidido la primer edil.
Y, ha añadido que “en su catálogo podemos encontrar plantas de maceta, perennes, flores de corte, plantas tropicales o bulbos. Se trabajan, de forma diaria, tanto en el municipio como en las sedes que la empresa tiene fuera de él, más de 100 cultivos de diferentes plantas. Cada uno puede tener unas 100 variedades más, con lo que se podrían llegar a las más de 8000 variedades”.
El gerente de Dümmen Orange, Antonio Sola, ha explicado que la compañía “representa un legado de excelente floricultura construido a lo largo de más de un siglo, ofreciendo la mejor y más grande selección de plantas del mundo. Uniendo los mejores obtentores del mundo bajo una marca única, fusionamos las técnicas tradicionales con las emergentes tecnologías”.
“Puerto Lumbreras cuenta con un clima y ubicación adecuada para que la empresa pueda desarrollar su trabajo. En la zona siempre hemos tenido una buena disposición para que la gente vaya a trabajar de forma mucho más implicada, porque nuestro capital más importante son las personas”, ha detallado Sola.
“Dar las gracias al gerente Antonio Sola por permitirnos visitar las instalaciones. Continuaremos trabajando de la mano de las empresas, empresarios y, por supuesto, de nuestro Gobierno Regional, para que Puerto Lumbreras sea un municipio en constante crecimiento para que las empresas sigan ofreciendo ese tipo de oportunidades a los ciudadanos del municipio”, ha concluido la alcaldesa.
Gastronomía y Comercio volverán a darse la mano en Puerto Lumbreras
Del 24 al 26 de marzo se celebrará la Feria de la Gastronomía y el Comercio ‘El Puerto en Flor’ en la Avenida Pedro García Rubio, organizada por la Confederación de Empresarios de Puerto Lumbreras (Aseplu)
23 de marzo de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, Mari Ángeles Túnez y la concejala de Dinamización Económica, Rocío Martínez, han visitado los últimos preparativos que se están realizando para la celebración de la Feria de la Gastronomía y el Comercio ‘El Puerto en flor’ en el municipio, organizada por la Confederación de Empresarios de Puerto Lumbreras (Aseplu).
“A partir de este viernes, 24 de marzo, y hasta el domingo, 26 de marzo, podremos disfrutar de esta feria especial que busca la promoción del consumo en la localidad. La Feria del Comercio y la Gastronomía “El Puerto en Flor” se presenta como la gran actividad de promoción y fomento de la gastronomía local a través de un hilo conductor: las flores, una de las bases de la economía local, y aprovechando además la entrada de la primavera. En concreto, vamos a sacar los comercios a las calles para facilitar la salida de stock, aumentar las ventas y promocionarse en el centro de la localidad y zona de influencia”, ha explicado la edil.
Martínez ha incidido en que se trata de “tres jornadas en las que el comercio y la gastronomía darán la bienvenida a la primavera. La participación será de 5 restaurantes locales, 4 talleres (masterclass de corte de jamón, catas de vinos DOP Jumilla, catas de cerveza, taller de coctelería y degustaciones de café Flor de Jamaica) que se llevarán a cabo en una carpa, instalada por el Consistorio en la Avenida Pedro García Rubio, para el mejor desempeño de la feria y de todas las actividad, donde se incluyen también concierto musicales, pasarelas de moda y entregas de premios de un concurso de escaparates. Además, contaremos con 8 comercios, que se colocarán junto a esta carpa gastronómica, donde encontraremos tiendas de moda, complementos, un centro de estética y una óptica”.
“Este año se ha reconvertido una actividad que se realizaba con periodicidad anual, como era la Feria del comercio, añadiendo la gastronomía y la temática floral para ambientar el municipio, con lo que es la primera vez que se organiza una Feria de esta envergadura”, ha manifestado la concejala.
Por último ha querido “animar a todos los interesados a asistir, consumir y disfrutar en Puerto Lumbreras. Este evento se ha preparado con mucho cariño por parte de Aseplu a los que le agradezco su trabajo, colaboración y ganas por llevar a cabo actividades que redunden en la economía local, asimismo dar también las gracias al Instituto de Turismo de la Región de Murcia y su marca ‘1001 sabores Región de Murcia’; la Cámara de Comercio; Asociación de Profesionales de la Hostelería de Puerto Lumbreras (Hostelum) y Estrella Levante por su unión, tan importante, para sacar esta iniciativa adelante”.
La cofrade y concejala Toñi Navarro, pregonera de la Semana Santa de Puerto Lumbreras 2023
El pregón tendrá lugar este sábado, 25 de marzo, a partir de las 19:00 horas en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario
22 de marzo de 2023. El Cabildo de Cofradías Pasionarias de Puerto Lumbreras ha anunciado que la pregonera de la Semana Santa 2023 sea la cofrade, maestra y concejala lumbrerense delegada de Patrimonio, Turismo, Conciliación, Mayores y Mujer, Toñi Navarro.
El pregón tendrá lugar este sábado, 25 de marzo, a partir de las 19:00 horas, una vez que finalice la misa, en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario. El nombramiento, que fue aprobado por el Cabildo de Cofradías Pasionarias de Puerto Lumbreras, responde a la gran implicación y dedicación de Toñi Navarro con la cultura y las tradiciones del municipio, especialmente con la Semana Santa.
La lumbrerense pertenece a la Antigua y Venerable Cofradía de la Virgen de los Dolores y participa, colabora, y procesiona con la misma desde que resurgieron las procesiones de Semana Santa en el municipio.
La pregonera colabora, año tras año, de manera activa e ininterrumpida en dicha Cofradía, desempeñando en ella distintas funciones. También ha ocupado diferentes cargos dentro de la junta directiva de la Cofradía como presidenta, desde los años 2014 a 2020, tras el fallecimiento de su padre Juan Vicente Navarro, uno de los fundadores de la Semana Santa lumbrerense.
Además, pertenece a la Hermandad de San Juan Evangelista, desde que la antigua generación dio el relevo a los nuevos. Y es capataz del trono de la cofradía, formado solo por mujeres.
La cofrade compagina su relación con la iglesia y el movimiento religioso con su apoyo completo a la vida cultural del municipio y participa en las diferentes actividades que se organizan durante el año.
En el pregón contaremos con una actuación muy especial, ya que participará la Coral Vox Musicalis de Totana.
Abierto el plazo para solicitar plazas en la Escuela de Semana Santa para facilitar la conciliación durante el periodo vacacional
Del 3 al 5 de abril y el 10 de abril la escuela infantil del municipio abre sus puertas, en horario de mañana, con el fin de ayudar a compaginar el trabajo con el cuidado de los más pequeños en estas fechas no lectivas
21 de marzo de 2023. La concejala de Conciliación del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Toñi Navarro, ha informado de la Escuela de Semana Santa y su nueva apertura.
“Ya está abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela Infantil de Semana Santa. A partir del lunes 3 de abril hasta el miércoles 5 de abril, y el 10 de abril la escuela infantil municipal abre sus puertas para albergar una nueva edición de la Escuela de Semana Santa. En esta ocasión, la escuela infantil Ana María Sánchez y la Escuela Infantil La Estación – El Esparragal vuelven a ser las instalaciones elegidas donde se llevará a cabo esta iniciativa”, ha explicado la concejala.
Navarro ha explicado que “esta escuela está destinada para niños con edades comprendidas entre 3 y 12 años, matriculados en los centros de educación infantil y primaria de todo el término municipal o que figuren en el padrón municipal de Puerto Lumbreras, mientras sus padres y madres están trabajando o recibiendo formación para el empleo”.
“Durante este periodo vacacional en horario de 09:00 a 14:00 horas, los alumnos podrán acudir al centro. Además, se facilitará a padres y alumnos la entrada en el aula matinal, antes de la hora de inicio, como la posibilidad de quedarse en el comedor, tras la hora de cierre. Los discentes participarán en juegos, clases y talleres durante estos tres días”, ha manifestado la concejala.
Las inscripciones se realizan a través del número de teléfono: 652 90 22 57.
Toñi Navarro ha indicado que “el objetivo de esta iniciativa es seguir prestando servicios de conciliación de la vida laboral y privada en el municipio de Puerto Lumbreras, durante el periodo no lectivo de Semana Santa y con los centros educativos cerrados. Facilitamos a padres continuar con su vida profesional mientras sus hijos disfrutan de sus vacaciones, al mismo tiempo que aprenden”.