Skip to content Skip to left sidebar Skip to footer

Etiqueta: actividad

Puerto Lumbreras acogerá una concentración de coches clásicos este sábado

Puerto Lumbreras acogerá una concentración de coches clásicos este sábado

Contará con una veintena de ‘Chrysler’ tipo 300 C que realizarán una muestra y un recorrido por el centro urbano del municipio

2 de noviembre de 2023. Puerto Lumbreras se convertirá en el epicentro de los vehículos clásicos este fin de semana. Y es que este sábado, 4 de noviembre, se va a llevar a cabo una concentración de coches clásicos en el municipio.

Se trata de una gran muestra de este tipo de vehículos que provienen de diferentes puntos del país como Zaragoza, Valladolid, Bilbao o Andalucía.

La exhibición se realizará en la Avenida Pedro García Rubio en horario de mañana el sábado, de 11:00 horas hasta las 13:00 horas. En la misma, los ciudadanos van a poder contemplar una veintena de ‘Chrysler’ tipo 300 C clásicos.

Este es un lujoso automóvil de turismo del segmento E. Este modelo de sedán americano es conocido por su diseño elegante y estilo clásico, caracterizado con una parrilla frontal cromada y líneas limpias.

Además, tras esta muestra, estos coches clásicos realizarán un recorrido por todo el municipio que comenzará a las 18:00 horas desde las piscinas de verano y recorrerá el centro urbano y la pedanía lumbrerense La Estación – El Esparragal.

Del mismo modo, cabe destacar el excelente estado de conservación de estos vehículos que estarán en nuestro municipio.

Animamos a todos, lumbrerenses y ciudadanos de localidades cercanas, a que se acerquen y disfruten de esta concentración y muestra este sábado en Puerto Lumbreras.

La Biblioteca acerca, otro año más, la lectura a los mayores de Puerto Lumbreras

La Biblioteca acerca, otro año más, la lectura a los mayores de Puerto Lumbreras

El Centro de Día, la Asociación ALDEA y el Centro Asistencial PuertoSol vuelen a ser los escenarios que han acogido durante dos jornadas consecutivas lecturas a los usuarios por parte de voluntarios y escritores locales

24 de octubre de 2023. La concejala de Bibliotecas del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Toñi Navarro, ha informado de la nueva actividad que se ha llevado a cabo por parte de la Biblioteca Municipal.

“Con motivo del Día de las Bibliotecas, que se conmemora hoy martes 24 de octubre, la Concejalía ha vuelto a poner en marcha esta iniciativa para llevar la lectura y los libros a los mayores lumbrerenses”, ha explicado la edil.

En concreto, Toñi Navarro ha indicado que “este lunes 23 y martes 24 de octubre voluntarios y escritores locales han acudido al Centro de Día, al Centro Asistencial Puertosol y a la Asociación lumberense de enfermos de Alzheimer (ALDEA) para realizar unas lecturas a los usuarios de estas instalaciones. Se trata de una forma de acercar los libros a las personas mayores y que más dificultades pueden tener a la hora de acceder al servicio de la Biblioteca”.

Y, ha añadido que “los usuarios del Centro Asistencial PuertoSol y los de ALDEA han recibieron estas visitas especiales este lunes a las 11:30 horas. Por su parte, los mayores del centro de día han podido disfrutar de esta bonita iniciativa hoy martes a las 11:00 horas”.

“En muchas ocasiones no somos conscientes de los numerosos beneficios que nos aporta la lectura a nuestra salud mental. De hecho, los profesionales aseguran que la lectura aporta numerosos beneficios a este público como: mejorar la memoria; incrementar la empatía; mejorar la sensación de bienestar; entretener; evitar la soledad; ayudar a dormir; o aumentar la creatividad y la imaginación”.

La concejala responsable en Bibliotecas ha señalado que “la organización de este tipo de actividades se hace imprescindible para que todos los lumbrerenses puedan disfrutar de la biblioteca.  De esta forma desde el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras seguimos fomentando la afición por la narración y la lectura. El acto de leer es muy importante, ya que no sólo proporciona información, sino que también educa, creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo y concentración, y además recrea, y entretiene, siendo un perfecto plan para cualquier tiempo”.

La Asociación de Mujeres de Puerto Lumbreras organiza una clase gratuita de ‘Biodanza’

La Asociación de Mujeres de Puerto Lumbreras organiza una clase gratuita de ‘Biodanza’

Se llevará a cabo el 29 de septiembre por la tarde en el Centro de Recursos Familiares del municipio con el objetivo de que todos los asistentes conozcan y prueben esta propuesta de terapia y transformación personal

18 de septiembre de 2023. La concejala de Cultura, Toñi Navarro, ha informado de la actividad que se llevará a cabo en Puerto Lumbreras.

“El próximo viernes, 29 de septiembre, el Centro de Recursos Familiares de Puerto Lumbreras acogerá una clase gratuita de ‘Biodanza’ SRT (Sistema Rolando Toro)”, ha explicado la edil.

Y, ha añadido que “bajo el nombre ‘la alegría de encontrarnos’ los asistentes podrán conocer este sistema de integración humana, renovación orgánica, reeducación afectiva y reaprendizaje de las funciones originarias de vida en ambiente enriquecido”.

“Se llevará a cabo gracias a una clase gratuita de una hora y media de duración (de 17:00 a 18:30 horas), organizada por la Asociación de Mujeres de Puerto Lumbreras”, ha manifestado Navarro.

Para acudir tan solo hay que inscribirse llamando al número de teléfono: 646 10 70 39.

Gracias a esta clase, la edil ha destacado que “podremos conocer y probar, en primera persona, qué es esta propuesta de terapia y transformación personal con la que se refuerza lo positivo y se despiertan los potenciales menos estimulados”.

La biodanza fue creada por el psicólogo Rolando Toro y hoy se practica en todo el mundo. Es completa, eficaz, llega a las emociones, es variada (pues en cada sesión se realizan unos doce ejercicios) y es placentera y divertida.

“Animamos a todos los interesados y curiosos a que se apunten a esta bonita actividad en la que podremos, seguro, centrarnos más en nuestros potenciales que en nuestros problemas”, ha concluido la concejala.

Los usuarios del CIPED comparten sus lecturas con la Biblioteca con motivo del Día del Libro

Los usuarios del CIPED comparten sus lecturas con la Biblioteca con motivo del Día del Libro

La actividad buscaba fomentar la lectura y la interacción entre los participantes ya que usuarios y trabajadores han recomendado sus libros favoritos

20 de abril de 2023. La concejala de Biblioteca del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Toñi Navarro, ha informado de la actividad que se ha llevado a cabo esta mañana con motivo del Día Internacional del Libro, conmemoración celebrada cada 23 de abril.

“La Red de Bibliotecas de Puerto Lumbreras ha organizado durante esta jornada una bonita actividad con los usuarios del Centro Integral de Atención a Personas con Discapacidad de Puerto Lumbreras (CIPED) en el salón de actos del Centro Cívico Cultural”, ha explicado la concejala.

En concreto, “los usuarios han compartido lecturas con las trabajadoras de la Biblioteca Municipal. Un evento donde todos los participantes han realizado sus recomendaciones personales de diferentes lecturas con el objetivo de fomentar la lectura y la interacción ya que se ha producido un debate sobre algunos libros”, ha manifestado Navarro.

La edil ha destacado que “además los usuarios del CIPED han realizado una obra de teatro basada en el cuento ‘¿a qué sabe la luna?’ de Michael Grejniec, con una gran interpretación donde cada uno interpretaba a un animal que deseaba  averiguar a qué sabía la luna”.

Esta actividad forma parte de la programación elaborada por el día del Libro. En este sentido, la edil ha querido recordar que “los eventos continúan este viernes 21 de abril, ya que se celebrará una jornada para reconocer a lectores lumbrerenses. A partir de las 17:00 horas en el salón de actos Centro Cívico Cultural se entregarán los premios, donados por las librerías locales Raya, Nova y Papiro, a ‘Lector/a infantil y juvenil 2022’ y ‘Lector adulto del año’. Una jornada que contará con dos espectáculos para amenizar esta entrega de premios y facilitar que todos los lumbrerenses disfruten de la programación del día del Libro. En primer lugar, se llevará a cabo ‘Cuento-Aventura’ por ‘la cuentera viajera’ y después se celebrará la IX Maratón de cuentos cortos”.

“El domingo 23 de abril, día del Libro, seguirán las actividades en la localidad. En este caso, será completamente online, ya que a través de la página de Facebook ‘Cultura Puerto Lumbreras’ y la del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras se lanzarán sugerencias de lecturas realizadas por usuarios de la Red de Bibliotecas”, ha destacado la concejala.

Asimismo ha asegurado que “no podía faltar en esta programación las lecturas a mayores, que regresan durante dos jornadas consecutivas (lunes 24 y martes 25 de abril). Voluntarios del Club de Lectura y escritores locales al Centro Asistencia PuertoSol y a la Asociación lumberense de enfermos de Alzheimer (ALDEA) para realizar lecturas a los usuarios de estas instalaciones. En este sentido, los usuarios del Centro de Día acudirán a la Biblioteca para realizar la misma actividad. Se trata de una forma de acercar los libros a las personas mayores y que más dificultades pueden tener a la hora de acceder al servicio de la Biblioteca”.

Navarro ha indicado que “el martes 25 de abril se celebrará una nueva reunión del Club de lectura de la Biblioteca Municipal. Y, finalmente, pondrá el broche de oro a esta programación ‘Entrecuentos’, una actividad que entremezcla el arte con la literatura de la mano de Carmen Martínez. En primer lugar se llevará a cabo a las 17:00 horas en la Biblioteca Municipal de Puerto Lumbreras y, después a las 18:30  horas, se podrá disfrutar de este espectáculo en la Biblioteca de La Estación – El Esparragal”.

La concejal responsable en Bibliotecas, Toñi Navarro, ha señalado que “la organización de este tipo de actividades se hace imprescindible durante estos días, ya que tanto niños como adultos pueden disfrutar de la Biblioteca y de los libros. De esta forma desde el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras continúa fomentando la afición por la narración y la lectura. El acto de leer es muy importante, ya que no sólo proporciona información, sino que también educa, creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo y concentración, y además recrea, y entretiene, siendo un perfecto plan para cualquier tiempo”.

Puerto Lumbreras formará parte del programa regional de Actividades de Ocio y Tiempo Libre Inclusivo ‘Activa Tu Ocio’

Puerto Lumbreras formará parte del programa regional de Actividades de Ocio y Tiempo Libre Inclusivo ‘Activa Tu Ocio’

Las actividades comenzarán con la puesta en marcha de un Escape Room dirigido a jóvenes, donde se incluirán a personas con discapacidad, y que se celebrará el próximo 29 de abril

18 de abril de 2023. El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, José Manuel Sánchez Martínez, ha informado de la puesta en marcha de un nuevo programa para jóvenes del municipio.

“El director general de Juventud, José Manuel López Martínez, presentaba a principios del mes de abril el programa regional de Actividades de Ocio y Tiempo Libre Inclusivo ‘Activa Tu Ocio’  que se llevará a cabo en Puerto Lumbreras”, ha indicado José Manuel Sánchez Martínez.

“Las direcciones generales de Juventud y de Personas con Discapacidad, en colaboración con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), han puesto en marcha este primer programa de actividades de ocio y tiempo libre inclusivas destinadas a adolescentes y jóvenes”, ha manifestado el concejal.  

En concreto, ha detallado que “una de las acciones se desarrollará en nuestro municipio. El próximo sábado 29 de abril podremos disfrutar de un Escape Room dirigido a jóvenes, donde se incluirá a personas con discapacidad. Además, contará con un lego inclusivo para todos los interesados. Esta actividad se llevará a cabo en la Casa de los Duendes desde las 11:00 hasta las 13:00 horas”.

“Este programa persigue la participación de las personas con discapacidad en entornos ordinarios de diversión. Por lo que, más adelante se anunciarán otras actividades para promover la participación de jóvenes con discapacidad”, ha destacado el edil.

Las inscripciones se realizarán a través del siguiente enlace: https://www.puertolumbreras.es/ayuntamiento/escape-room/

“El objetivo es que las actividades de ocio y tiempo libre se conviertan en el cauce para que cualquier joven, con independencia de su capacidad, participe en estas actividades y, al mismo tiempo, favorezcamos la toma de conciencia del entorno social desde la diversión y la formación”, ha explicado José Manuel Martínez.

Asimismo ha destacado que “constituirán un efecto dinamizador en las empresas de ocio y tiempo libre, que aportarán monitores para todas las actividades y aportarán el personal de refuerzo que sea necesario para las personas con discapacidad que lo requieran en función de sus necesidades”

“Animamos a todos los interesados a participar y disfrutar de esta actividad pensada para los más jóvenes y que supone una gran alternativa de ocio en el municipio”, ha finalizado el edil.

El show infantil ‘La magia de los cuentos en igualdad’ se celebrará este viernes en Puerto Lumbreras

El show infantil ‘La magia de los cuentos en igualdad’ se celebrará este viernes en Puerto Lumbreras

El salón de actos del Centro Cívico Cultural acogerá, a las 17:30 horas, este cuentacuentos especial y gratuito que busca que los más pequeños aprendan a empatizar y ponerse en el lugar del otro, así como detectar injusticias y desigualdades

13 de abril de 2023. La concejala de la Mujer en el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Toñi Navarro, ha informado de la actividad que se llevará a cabo en Puerto Lumbreras este viernes.

“Mañana viernes, 14 abril, podremos disfrutar de una actividad dirigida a los más pequeños de la casa. El salón de actos del Centro Cívico Cultural acogerá, a partir de las 17:30 horas, el show infantil ‘La magia de los cuentos en igualdad’”, ha explicado la concejala.  

La edil ha destacado que “Guillermo Avilés, será el encargado principal de realizar un cuentacuentos especial, ameno e interesante que busca que los más pequeños aprendan a empatizar y ponerse en el lugar del otro, así como detectar injusticias y desigualdades”.

Y ha incidido en que “se trata de una actividad completamente gratuita, a la que podrán acudir todos los niños y mayores que deseen pasar una tarde divertida”.

“Conoceremos unas historias mágicas, sin sexismos, sin violencia, sin desigualdades y educativas. Unos cuentos que nos harán reflexionar sobre la igualdad de género, que debería comenzar en casa, y los roles que asumen los distintos miembros de la familia”, ha destacado la concejala de la Mujer

“Es importante llevar a cabo este tipo de espectáculos sobre coeducación que invitan a descubrir y reflexionar sobre diversos matices de la igualdad”, ha indicado Toñi Navarro.

La edil ha manifestado que “la igualdad entre hombres y mujeres debe abordarse también desde los primeros pasos de la educación de los jóvenes. Con este cuentacuentos aportamos un grano de arena en esta materia, con la esperanza de que un día, ya resulte innecesario”.

“Animamos a todos a acudir a esta actividad, organizada por las trabajadoras del Centro de la Mujer con mucho cariño y esfuerzo, para vivir una tarde diferente y entretenida con los más pequeños de la casa”, ha concluido Navarro.

Puerto Lumbreras celebrará la octava Feria Nacional del Coleccionismo

Puerto Lumbreras celebrará la octava Feria Nacional del Coleccionismo

Se llevará a cabo los días 15 y 16 de abril en el Centro Deportivo Municipal donde se concentrarán coleccionistas de todo el país y contará con una concentración vehículos clásicos

10 de abril de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez ha presentado esta mañana la edición número ocho de la Feria Nacional de Coleccionismo de Puerto Lumbreras, que se celebrará durante este fin de semana, los días 15 y 16 de abril, en el Centro Deportivo Municipal.

La feria está organizada por la Asociación de Coleccionistas ‘Recuerdos’ en colaboración con el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras. En esta edición, ha explicado la alcaldesa “contaremos con expositores de todos los rincones de España, que traerán su material y participarán en alguno de los tres formatos disponibles”.

En primer lugar, una sección de compra-venta, donde vendedores especializados de cualquier temática coleccionable podrán exponer para su venta todo tipo de material. Existirá también una sección de intercambios destinada al cambio de colecciones entre coleccionistas. Y, por último, una sección de exposiciones, donde los coleccionistas que lo deseen podrán exponer toda o parte de su colección.

Además, este año como novedad podremos disfrutar de una concentración de vehículos clásicos gracias a la colaboración de la Asociación de Vehículos Clásicos de Lorca. Durante el domingo, 16 de abril, de 09:30 a 14:30 horas se podrán contemplar estos coches antiguos y que contará con sorteo de regalos de colección, photocall, exposiciones, y una ruta de estos vehículos.

La alcaldesa ha manifestado que podremos ver durante todas las jornadas en esta feria con entrada gratuita: “diferentes artículos entre los que hay que destacar pins, llaveros, monedas, billetes, playmobil, scalextric, sellos, juguetes, miniaturas, minerales. En general, cualquier cosa de nuestra imaginación, pues el mundo del coleccionismo es tan amplio como objetos diferentes pueden existir de una misma temática”.

En ediciones anteriores han participado expositores de Madrid, Andalucía, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Cataluña, Extremadura, Asturias y lógicamente de la Región de Murcia, entre otros. “Por lo que animamos a todos a formar parte de este magnífico evento del que seguro se llevarán un buen sabor de boca”, ha indicado María Ángeles Túnez.

Las inscripciones podrán realizarse hasta el próximo 13 de abril a través de la web www.puertolumbreras.es/feriadecoleccionismo. Donde se podrán registrar los expositores en el apartado destinado a ello y podremos encontrar más datos de interés sobre la propia feria. Para recibir más información se puede contactar con la organización en el teléfono 620 53 94 07 (Juan Antonio); o bien a través del correo coleccionismopuertolumbreras@gmail.com.

“Puerto Lumbreras se convertirá, otro año más, en sede y epicentro del coleccionismo. Esta feria, en la que podemos encontrar artículos de diversa índole que nos pueden llevar a nuestra infancia o simplemente hacernos ver las maneras de vivir en el pasado, ya es prácticamente una tradición. Desde el Ayuntamiento colaboraremos de forma estrecha con los organizadores para que se lleve a cabo con todas las garantías. Al mismo tiempo, agradecerles el interés en continuar con en este evento y seguir pensando en el municipio para llevarlo a cabo. Pues supone dar a Puerto Lumbreras, una actividad diferente e interesante que anime a lumbrerenses y visitantes a disfrutar de una jornada en el municipio”, ha indicado Túnez.

Puerto Lumbreras conmemorará el Día Internacional del Pueblo Gitano con una jornada especial en la Casa de los Duendes

Puerto Lumbreras conmemorará el Día Internacional del Pueblo Gitano con una jornada especial en la Casa de los Duendes

El Ayuntamiento ha preparado varias actividades que concluirán con la lectura del manifiesto y el izado de la bandera del pueblo romaní el 8 de abril, día de la efeméride

5 de abril de 2023. El concejal de Educación del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, José Manuel Sánchez, ha informado sobre los actos programados con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano.

Con motivo de esta jornada el Consistorio, junto con la Fundación Secretariado Gitano ha preparado una jornada conmemorativa para esta efeméride que se celebra el 8 de abril. Esta fecha recuerda el Primer Congreso Mundial romaní/gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971 en el que se instituyó la bandera y el himno gitano.

El edil ha explicado que “se ha preparado una mañana especial para sensibilizar y concienciar sobre el pueblo romaní. Este viernes, 8 de abril, la Casa de los Duendes de Puerto Lumbreras acogerá a partir de las 11:00 horas la lectura del manifiesto. Un acto que contará con la presencia de María Ángeles Túnez, alcaldesa de Puerto Lumbreras, que pronunciará un discurso previo a la declaración oficial. Después se procederá a la lectura del ‘Igualdad’ por parte de Logi Fernández. Tras las palabras de ambas, para finalizar la velada podremos disfrutar de un almuerzo gratuito por parte de la Fundación Secretariado Gitano, una vez finalice el evento para tener el mejor cierre a esta jornada”.

El concejal ha añadido que “desde hace unos años la fecha del 8 de abril está adquiriendo gran notoriedad, sirviendo de ocasión para distintas celebraciones y comunicaciones por parte de múltiples instituciones nacionales e internacionales”.

El Ayuntamiento se une a esta celebración para resaltar la importancia de esta población en nuestra sociedad y crear aún más conciencia sobre su integración y notoriedad en la historia y en la vida actual”.

Puerto Lumbreras conmemora el Día Internacional de la Mujer

Puerto Lumbreras conmemora el Día Internacional de la Mujer

La alcaldesa ha leído el manifiesto con motivo de esta jornada y se ha inaugurado la exposición ‘Entre Científicas’ de la Fundación Séneca

8 de marzo de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, ha leído esta mañana el Manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer.

“Este 8M hemos comenzado con la lectura de un relato, llamado ‘Coraje de Mujer’. Unas palabras de Logi Fernández conmovedoras y transcendentales sobre la lucha de la mujer en diferentes ámbitos de la vida”. Tras sus palabras se ha procedido a la lectura del manifiesto y después  a la inauguración de la exposición ‘Entre Científicas’ de la Fundación Séneca en la Casa de los Duendes. Una muestra que se podrá visitar hasta el próximo 17 de marzo, en horario de mañana de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas”, ha explicado Túnez.

Bajo el título: ‘Sumar esfuerzos multiplica oportunidades’, la primer edil ha destacado que “este 8M es una fecha destacada en el calendario internacional para recordar que en el mundo aún persiste la desigualdad y que si bien han sido muchos los logros alcanzados quedan muchos pasos que dar  y muchas desigualdades que superar”.

“Cuando las mujeres de todos los continentes, separadas por fronteras, con diferencias culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar este día estamos ante un acontecimiento extraordinario, de no menos de 90 años, que representa la lucha por la igualdad, justicia, respeto, paz y desarrollo”, ha indicado la alcaldesa.

Y, ha añadido que “es esta también una buena oportunidad para recordar a aquellas mujeres, artífices de la historia, que allí donde vieron la desigualdad se plantaron ante la sociedad y sirvieron con su ejemplo como una palanca para el cambio”.

“Todos los seres humanos somos iguales antes la ley y debemos tener opción de disfrutar de idénticas oportunidad para desarrollar nuestras capacidades y talentos. Y cualquier manifestación de violencia es un obstáculo infranqueable para alcanzar la plena igualdad entre hombres y mujeres”, ha manifestado Túnez.

“Y es que todos los días, pero especialmente hoy, tenemos que recordar que 49 mujeres fueron asesinadas, como consecuencia de la violencia de género en 2022, con un terrible repunte de casos el pasado mes de diciembre. En lo que llevamos de año ya son 10 las mujeres asesinadas, víctimas de violencia de género. Acabar con esta lacra nos involucra a todos, y debemos poner todos los medios necesarios para evitar que esto siga ocurriendo. Hoy también es un día para recordar y homenajear a todas las víctimas y sus familias, así como manifestar nuestra más firme condena”, ha indicado María Ángeles Túnez.

Asimismo, ha recordado que “este año la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia quiere poner en valor la conciliación y la corresponsabilidad, como elementos clave, para avanzar en el camino hacia la igualdad real entre hombreras y mujeres”.

“Con el lema ‘Sumar esfuerzos multiplica oportunidades’ hacemos visible la corresponsabilidad y la importancia de insistir en un reparto equitativo, no solo en las tareas domésticas y del cuidado, sino en la responsabilidad que estas comportan para lograr una mejor conciliación de la vida familiar y laboral y evitar la llamada doble o triple jornada. A las horas que las mujeres dedican a ejercer su profesión hay que sumar las destinadas a cuidar de sus hijos e hijas, a organizar el hogar o estar a cargo de sus mayores”, ha manifestado la primer edil.

Por ello, ha incidido en que “es fundamental arbitrar medidas que garanticen la plena incorporación de la mujer en todos los ámbitos de la vida. Medidas que incluyen acabar con las discriminaciones salariales y hacer efectiva una verdadera conciliación de la vida personal, profesional y familiar. Y hasta que no exista una verdadera conciliación y se repartan, de verdad, el trabajo y la responsabilidad en el ámbito familiar, las mujeres no estarán en igualdad de condiciones, ni tendrán las mismas oportunidades”.

Y ha concluido asegurando que “este es el desafío que tenemos por delante hombres y mujeres. Caminar hacia un modelo de sociedad más justo e igualitario, hacia un futuro mejor para todos y todas. Que esta reflexión marque este 8 de marzo y cada uno de los días del año”.

Puerto Lumbreras acogerá cinco aulas de experiencia para continuar con el programa de envejecimiento activo

Puerto Lumbreras acogerá cinco aulas de experiencia para continuar con el programa de envejecimiento activo

Se trata de conferencias interactivas y enriquecedoras, dirigidas a personas que reciben el servicio de teleasistencia, para promover un envejecimiento activo y saludable

22 de febrero de 2023. La concejala del Mayor del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Toñi Navarro, ha informado  del programa presencial de envejecimiento activo del servicio municipal de teleasistencia que se desarrollará en el municipio desde este mes de febrero al próximo mes de junio.

“Puerto Lumbreras acogerá cinco aulas de experiencia para continuar con el programa de envejecimiento activo. En estas aulas predomina una metodología activa, participativa y enriquecedora por parte de todas las personas asistentes a ellas”, ha informado la edil.

Navarro ha indicado que “se ha elaborado una programación de eventos saludables; teniendo un día de referencia para casi el 90 por ciento de la programación de estas aulas de experiencia que son los martes saludables. La ubicación será en el Hogar de la tercera edad situado en la calle Vicente Ruiz Llamas de todas las aulas, tendrán una duración aproximada de una hora y media, y entrada gratuita hasta completar aforo”.

“La primera de ellas, se llevará a cabo el próximo martes 28 de febrero, con motivo de San Valentín, a partir de las 17:00 horas. Bajo el nombre `El cariño en las personas mayores’, se trata de un evento especial saludable centrado en la afectividad en distintos ámbitos visto como valor incalculable. Además se abordará la sexualidad en las personas mayores: qué es, tipos o conceptos asociados”, ha especificado la concejala.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la edil ha explicado que “se celebrará el martes 7 de marzo ‘el arte de envejecer con una sonrisa’, donde la coordinadora del Envejecimiento activo y saludable de Tunstall Televida, trabajará sobre envejecer de forma positiva, centrándose en el idioma universal que es la sonrisa. Se llevará cabo desde las 17:30 horas  a las 18:30 horas”.

“El martes 25 de abril, será el turno de un taller de risoterapia denominado ‘beneficios del buen humor’ a las 17:00 horas, y hasta las 18:30 horas para saber qué es el humor, los beneficios derivados del humor, cambios con la edad, cultivar y mantener el humor en el día a día”, ha manifestado Toñi Navarro.

La edil del Mayor, ha destacado que “ya en mayo, en concreto el día martes 23 a partir de las 17:00 horas, nuestros mayores podrán disfrutar de una charla especial sobre actitud positiva en la vida. Es decir, los cambios fisiológicos y mentales asociados al paso de los años, etapas vitales, y cómo llevar un envejecimiento positivo”.

“Con motivo del verano, el último evento de este tipo se realizará el lunes 12 de junio, se realizará un programa sobre los efectos del calor. Un taller especial sobre los peligros, cómo afecta a las personas mayores, insolaciones, bajadas de tensión (síntomas, prevención y tratamiento), y recursos para paliar el calor, tanto dentro como fuera de casa”, ha apuntado la concejala.

Y ha añadido que “son eventos saludables impartidos por Leonor Victoria Gil Jareño, coordinadora del envejecimiento activo y saludable de Tunstall Televida Región de Murcia. La compañía, líder del sector de la teleasistencia y la salud digital en España, cuenta con una plantilla formada por más de 1.4000 profesionales que ofrecen un servicio de atención personalidad y accesible”.

Finalmente, la edil ha animado a todos los interesados a “apuntarse en estas aulas de experiencia que suponen una actividad complementaria dirigida a personas que reciben ese servicio de teleasistencia, para promover un envejecimiento activo y saludable”.

Asimismo, ha agradecido a “la empresa que llevará a cabo los eventos por organizarlos en la localidad y, en concreto, en una ubicación tan importante para nuestros mayores como lo es el Hogar de la Tercera Edad”.