Skip to content Skip to left sidebar Skip to footer

Etiqueta: tráfico

El Ayuntamiento mejora el asfalto de la Avenida Región Murciana y las calles Lobo y Las Eras

El Ayuntamiento mejora el asfalto de la Avenida Región Murciana y las calles Lobo y Las Eras

Las obras, incluidas en el Plan de Obras y Servicios, se han realizado para mejorar la seguridad vial de las zonas

19 de septiembre de 2023. El concejal de Obras Públicas del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juan Rubén Burrueco, ha informado de los trabajos que se han llevado a cabo en la localidad.

“Durante los últimos días, se han desarrollado obras en la Avenida Región Murciana y en la calle Lobo y calle Las Eras” ha indicado el edil.

En concreto, ha detallado que “en un tramo de la Avenida Región Murciana, una de las principales vías de la localidad, se han llevado a cabo labores de fresado, reasfaltado y pintado de la señalización horizontal en una superficie aproximada de 5.000 m2, entre vial y aparcamiento lateral,

“Por su parte, en la calle Lobo y en calle Las Eras las obras se han centrado en el fresado y reasfaltado de ambas vías. En la primera en una superficie de 875 m2 y en calle Las Eras de 407 m2, completándose la actuación con la señalización vial correspondiente en las dos calles.”, ha incidido el concejal

En este sentido, ha destacado que “en estas zonas solo se ha actuado sobre la pavimentación de la zona de uso vehicular y no sobre las aceras. Además, dado que se ha realizado un fresado no se han modificado las rasantes, ni los accesos actuales de las vías urbanas sobre las que se actuado”.

Burrueco ha incidido en que se trata de “unos trabajos con los que se pretende mejorar la seguridad para los vecinos y para aquellos que circulan con su vehículo por estas zonas y, al mismo tiempo, mantenemos y garantizamos el estado de las carreteras municipales”.

Y, ha añadido que “supone otro ejemplo más del compromiso de este equipo de Gobierno con los lumbrerenses. Seguimos trabajando, día a día, por mejorar y mantener nuestro municipio. “El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras en el encomiable esfuerzo por dotar y mejorar los servicios de todo tipo a su ciudadanía, atento a los problemas puntuales existentes en sus infraestructuras y teniendo en marcha la redacción de su Plan General de Ordenación, quiere dotar a su municipio de los adecuados accesos que respeten su normativa de accesibilidad y reflejen la pujanza y apuesta por el futuro que le caracteriza”.

“Este proyecto surge de la necesidad de llevar a cabo un mantenimiento sobre estas zonas y, al mismo tiempo, mejorar el tráfico y la seguridad vial en las mencionadas calles, como consecuencia del estado en el que se encuentran, además de mejorar y mantener otras infraestructuras municipales. Estas obras pertenecen al Plan de Obras y Servicios que bajo el nombre ‘Proyecto de mejoras en las infraestructuras municipales de la Avda. Región Murciana y otras calles de Puerto Lumbreras’ continuarán realizándose trabajos similares en diferentes zonas del municipio. Hablamos de demoliciones y excavaciones; instalación de red de pluviales; movimiento de tierras; firmes y pavimentos; señalización viaria; o protección con pintura sobre estructuras metálicas. Este plan cuenta con un presupuesto total de ejecución por contrata de 281.116,00 euros, financiado al 95 por ciento por el Gobierno regional, que una vez más apuesta por el municipio”, ha concluido el concejal de Obras Públicas.

Puerto Lumbreras, a través de las Concejalías de Seguridad Ciudadana y Educación, ofrece otro año más formación sobre Educación Vial en los colegios

Puerto Lumbreras, a través de las Concejalías de Seguridad Ciudadana y Educación, ofrece otro año más formación sobre Educación Vial en los colegios

Desde este martes, 11 de abril, y hasta el próximo viernes 5 de mayo, la Policía Local recorrerá los colegios del municipio para  formar en seguridad vial a los casi 1800 alumnos de Infantil y Primaria

11 de abril de 2023. La Concejalía de Seguridad Ciudadana y la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras han puesto en marcha, un año más, el programa de Educación Vial.

El concejal de Educación, José Manuel Sánchez, ha explicado que “durante poco más de un mes, la Policía Local de Puerto Lumbreras va a recorrer los cinco colegios de Educación Primaria del municipio para ofrecer formación en Educación Vial”.

“Este programa se lleva a cabo con el objetivo de que los casi 1.800 alumnos de Infantil y Primaria de los colegios de Puerto Lumbreras adquieran conocimientos y formación en seguridad vial, así como las normas básicas de circulación”, ha detallado el edil.

José Manuel Sánchez, ha destacado que “los niños serán los futuros conductores. Por lo que, si desde edades tempranas se les enseñan valores de responsabilidad ante la conducción; así como los riesgos en caso de no cumplir las normas, será posible aumentar la seguridad de todos y fomentar buenos hábitos de circulación”.

A través de este programa, agentes de Policía Local desarrollan o perfeccionan las facultades y habilidades de los menores sobre cómo comportarse en la vía pública. Además, adquieren conocimientos sobre seguridad vial, normas de circulación, señales de tráfico y consecuencias de los accidentes.

En las jornadas de educación vial, la figura del conductor es representada por niños en bicicletas y patinetes, quienes deben de respetar todas las normas que encuentran a su paso. De este modo, el recorrido que deben hacer está compuesto por diferentes señales de tráfico como semáforos o pasos de peatones, lo que facilita a los escolares el aprendizaje de esta materia.

La iniciativa se impartirá durante el mes de abril y principios del mes de mayo. “En concreto, estas jornadas comienzan este martes, 11 de abril, y miércoles, 12 de abril, en el CEIP Asunción Jordán. Este jueves, 13 de abril, y viernes, 14 de abril, será el momento en el que los alumnos del CEIP Purísima concepción reciban estas clases. El turno del CEIP Juan Antonio López Alcaraz será desde el próximo lunes 17 de abril hasta el 24 de abril. Del martes 25 de abril hasta el jueves 27 de abril los pequeños del colegio Lideria International School recibirán esta formación. Y, finalmente, desde el viernes 28 de abril hasta el viernes 5 de mayo el CEIP Sagrado Corazón será quien abra sus puertas a la Policía Local para que los alumnos se formen en esta materia de Educación Vial”, ha detallado el edil de Educación.

El Gobierno Regional, a través de la Consejería de Agricultura, destinará más de 250.000 euros al acondicionamiento del Camino Viejo del Puerto

El Gobierno Regional, a través de la Consejería de Agricultura, destinará más de 250.000 euros al acondicionamiento del Camino Viejo del Puerto

El proyecto, que supone la adecuación y mejora del firme, ya ha salido a licitación y con él se cumple un compromiso del equipo de Gobierno con los vecinos de la zona

15 de noviembre de 2022. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, ha informado de las nuevas obras que se llevarán a cabo en el municipio.

“Ya han salido a licitación las obras que permitirán el acondicionamiento del Camino Viejo del Puerto del municipio. La licitación de la obra está disponible en la plataforma de contratación del sector público y cuenta con una inversión del Gobierno Regional, a través de la Consejería de Agricultura, de más de 250.000 euros para mejorar y adecuar la zona”, ha explicado la primer edil.

Túnez ha detallado que “se procederá a la actuación sobre el firme de 1.695 metros. Actualmente el camino dispone de un firme con diversas deficiencias e irregularidades provocadas por deficiencias en la red de drenaje de los mismos, además careciendo de los elementos de seguridad vial en diferentes tramos, y no presenta señalación horizontal. Estos trabajos suponen el acondicionamiento, la mejora y refuerzo del firme, ejecución de cunetas y la implementación de señalización vertical y horizontal”.         

“Esta vía da servicio a varias explotaciones agrícolas, agropecuarias, mayoritariamente de cultivos en invernadero, empresas, un colegio y el polígono industrial generando principalmente tráfico de vehículos pesados de pequeño tonelaje y lumbrerenses que transitan por la misma”, ha recordado la alcaldesa.

En concreto, Mari Ángeles Túnez ha explicado que “las obras previstas se circunscribirían al camino existente y no implicarían la construcción de nuevos trazados. Para el firmen se limpiará y desbrozarán los márgenes para eliminar la vegetación que invade la calzada, la tierra vegetal, los residuos, etc. También se construirán 2.532 metros de cunetas hormigonadas, y se acondicionarán los 472 metros ya existentes con hormigonado”.

“Los trabajos contemplan tareas de limpieza y barrido previos del firme actual del camino. En este sentido, habrá un doble tratamiento para mejorar la superficie del firme a través de dos riegos. El primero aplicando una capa de emulsión C65B2 y una posterior de gravilla. Además de la construcción de una capa de aglomerado asfáltico en caliente, tipo AC 16 SURF 35/50 S, con áridos porfídicos y aditivo de caucho, de 5 cm de espesor, compactado y nivelado hasta alcanzar una densidad de 2,43 t/m³” ha indicado la primer edil.

Y, ha añadido que “se implementarán 21 pasos salvacunetas para mejorar las entradas y salidas de caminos y sus accesos y se instalarán elementos de protección vital como limitadores de velocidad, a través de bandas sonoras de preaviso; cuatro pasos sobre-elevados para reducir la velocidad; 10 balizas reflectantes de color verdes; señalización vertical de tráfico: obligación, prohibición, peligro (de 60 centímetros) y de STOP (de 90 centímetros); y señales luminosas de 90 centímetros con 4 topos leds”.  

Finalmente, ha afirmado que “se llevarán a cabo tareas de pintado en las marcas viales continuas y discontinuas. Se ejecutará con pintura acrílica en base acuosa para las diferentes inscripciones y líneas en las confluencias del camino con las vías de enlace, flechas de dirección, cebreado y bandas sonoras”.

El plazo de ejecución del proyecto es de dos meses y cuenta con un presupuesto de 258.164,15 euros. “Este acondicionamiento y mejora del camino se hacía preciso y necesario para permitir su uso en unas condiciones adecuadas y seguras. Con esta obras cumplimos el compromiso del equipo de Gobierno con los vecinos de la zona, con todas las empresas que utilizan esta vía y con todos los lumbrerenses”, ha destacado la alcaldesa.

Túnez ha querido “agradecer al Gobierno Regional la inversión realizada, de nuevo, en el municipio, así como al Presidente Regional, Fernando López Miras que, una vez más, cumple sus compromisos con Puerto Lumbreras”.

La Policía Local de Puerto Lumbreras establecerá distintos cortes al tráfico rodado durante varias jornadas con motivo de las procesiones de Semana Santa

La Policía Local de Puerto Lumbreras establecerá distintos cortes al tráfico rodado durante varias jornadas con motivo de las procesiones de Semana Santa

Durante las horas en las que las imágenes estén en la calle durante Miércoles Santo, Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección se prohibirá el paso a vehículos por los recorridos de las cofradías aunque existirán itinerarios alternativos

12 de abril de 2022. La Policía Local de Puerto Lumbreras ha informado de las normas especiales de circulación para vehículos con motivos de las diferentes procesiones que tendrán lugar en el municipio desde el miércoles 13 de abril hasta el domingo 17 de abril.

En concreto, el miércoles, 13 de abril, se cerrará al tráfico rodado y se prohibirá estacionar con motivo de la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno a partir de las 22:00 horas varias calles teniendo en cuenta el recorrido del cortejo. Se trata de la calle San Francisco, calle Juan García Mellado, calle Francisco Tirado, calle Doctor Fleming, la Rambla de Nogalte, calle Mably, calle Barranco de la venta, calle Mayor, el Cruce y calle Nuestra Señora del Rosario.

Recorrido procesión Miércoles Santo

A partir de las 20:00 horas del jueves, 14 de abril y hasta que finalicen los actos de Semana Santa se producirán varias modificaciones en el tráfico. En primer lugar, con motivo del traslado de la imagen del Santísimo Cristo de la Fe en su trono desde la Casa Museo de las Cofradías hasta la Iglesia Parroquial permanecerán cerradas al tránsito de vehículos las calles Francisco Tirado, Juan García Mellado y San Francisco.

Unas horas después, a las 22:00 horas se llevará a cabo la procesión del Silencio, por lo que se prohibirá circular y estacionar en las siguientes zona: calle Juan García Mellado, calle Francisco Tirado, calle Ezequiel López, calle San Francisco, Rambla de Nogalte, calle Mably, calle Barranco de la venta, calle Mayor, calle Nuestra Señora del Rosario y calle San Francisco.

Recorrido procesión Jueves Santo

Ya el viernes, 15 de abril, se producirán estas variaciones para el tráfico rodados en varios momentos durante la jornada. A las 09:00 horas se llevará a cabo el Vía Crucis Penitencial, que este año ha modificado su recorrido, y se cortarán estas zonas: plaza Juan Pablo II, calle San Francisco, plaza Pedro García Rubio, plaza Juan Carrillo, calle Juan Carrillo, calle Sierpe, calle Esterilla, calle La Paz, calle Severo Ochoa, calle Barranco, calle Francisco Tirado y calle Juan García Mellado.

Recorrido procesión Vía Crucis Penitencial

Por la tarde, se trasladarán las imágenes desde la Casa Museo de las Cofradías hasta la Iglesia a partir de las 19:30 horas y a las 21:00 horas comenzará la procesión del Dolor y Santo Entierro. Las calles afectadas por la salida a la calle de esta comitiva religiosa serán: San Francisco, García Mellado, Francisco Tirado, Doctor Fleming, Rambla de Nogalte, Nuestra Señora del Rosario, Mably, Barranco de la Venta y Cruce. Una vez terminada la procesión se trasladarán los tronos desde la Iglesia hasta la Casa Museo de las Cofradías.

Recorrido procesión Viernes Santo

Las siguientes modificaciones que sufrirán los vehículos que circulen por la localidad será el domingo, 17 de abril, con la última procesión de Semana Santa. La procesión del encuentro comenzará a las 11:00 horas y se cerrarán al tráfico la calle San Francisco, Nuestra Señora del Rosario y Cruce. Cuando finalice este encuentro se regresa a la puerta de la Iglesia, donde tiene lugar la misa y al acabar se recogen todos los tronos en la Casa Museo de las Cofradías.

Recorrido procesión Domingo de Resurrección

La Policía Local recuerda que “todas estas calles mencionadas estarán cortadas al tráfico, pero no las adyacentes. Por lo que siempre habrá recorridos alternativos, de hecho durante estas jornadas en la Avenida de Almería (frente al bar ‘Liron’) se desviará a los camiones de más de 3,5 toneladas a la glorieta de la carretera de Águilas (RM-D19) y en algunas calles como El Caño, Doctor Caballero, Rodríguez de la Fuente, pintor José Pérez, Río Segura, Orfeón Fernández Caballero, Avenida Región Murciana o Corredera se podrá circular con normalidad. Además los ciudadanos contarán con la presencia de los agentes para controlar los trayectos de las cofradías, el tráfico y facilitar cualquier duda a visitantes y lumbrerenses”. Se pide responsabilidad y precaución a la ciudadanía durante estas jornadas.