Skip to content Skip to left sidebar Skip to footer

Etiqueta: mejora

El Ayuntamiento lleva a cabo una mejora del Centro Deportivo Municipal

El Ayuntamiento lleva a cabo una mejora del Centro Deportivo Municipal

Se trata de labores de repintado y arreglos de diferentes zonas de la instalación para garantizar su uso por parte de los usuarios

20 de octubre de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, el concejal de Obras Públicas, Juan Rubén Burrueco, y el concejal de Actividad Física y Deportes, Antonio López, han visitado los trabajos que se están realizando en el Centro Deportivo Municipal.

“Se están llevando a cabo tareas de repintado en diferentes espacios y partes de la instalación. En concreto, las pistas de atletismo, las pistas de tenis, las gradas y el Campo de Fútbol, las pistas de fútbol sala, la valla y accesos a la piscina de verano, así como la entrada del Complejo Deportivo y de las propias piscinas”, ha explicado Antonio López.

Además, el edil de Actividad Física y Deportes ha manifestado que “se contempla el arreglo de una de las vallas perimetrales de la instalación y de la pared ubicada en las canchas exteriores donde se practican juegos de pelota, es decir, la mejora completa del frontón del Centro Deportivo”.

“Estos trabajos los realizan participantes del programa de empleo del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) que llevan a cabo tareas de conservación, mantenimiento, mejora y limpieza de espacios públicos en zonas exteriores de Puerto Lumbreras”, ha indicado López.

Y, ha subrayado, que “gracias a estos trabajos damos a los usuarios del Centro un espacio con las mejores calidades para que practiquen deporte y, al mismo tiempo, se generan nuevas oportunidades de empleo destinadas a personas en situación de desempleo, lo que también contribuye a favorecer la reactivación del mercado laboral”.

Por último, ha querido “animar a todos a disfrutar de las instalaciones deportivas del Centro Deportivo Municipal, abiertas durante todo el año y que cuentan con espacios para diferentes tipos de deporte”.

Treinta personas en desempleo participan en el programa de empleo del SEF para acondicionar y mantener espacios públicos

Treinta personas en desempleo participan en el programa de empleo del SEF para acondicionar y mantener espacios públicos

Durante tres meses van a realizar diferentes tareas de conservación y limpieza en zonas de exterior de Puerto Lumbreras con el objetivo de mejorar su inserción laboral y su ocupabilidad

26 de septiembre de 2023. La concejala Empleo del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juana María Pérez, ha informado de novedades sobre los programas de empleo que se están llevando a cabo en el municipio.

“Desde el pasado 20 de septiembre y hasta el próximo 20 de diciembre, treinta personas están realizando diferentes labores de arreglos, limpieza en zonas de exterior del municipio y conservación de espacios verdes municipales”, ha manifestado la edil.

“En este caso, las actuaciones se centran en parques y jardines, así como en el Castillo de Puerto Lumbreras para contribuir así a seguir mejorando el acondicionamiento y mantenimiento de nuestros espacios públicos, y el bienestar de los lumbrerenses, lo que es prioritario para este equipo de Gobierno”, ha apuntado la concejala de Empleo.

Y, ha añadido que “todos los participantes pertenecen al programa de empleo del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), que tiene como finalidad la inserción laboral de personas desempleadas”.

“Su objetivo es mejorar la ocupabilidad de los desempleados a través de su participación en obras o servicios de utilidad pública o interés social. Algo fundamental y por lo que continuamos apostando por parte de este equipo de Gobierno”, ha incidido la concejala Juana María Pérez.

Asimismo, la concejala ha señalado que “la colaboración y coordinación entre el Gobierno Regional y el Ayuntamiento permite generar nuevas oportunidades de empleo destinadas a personas en situación de desempleo, lo que también contribuye a favorecer la reactivación del mercado laboral”.

El Ayuntamiento sustituye el policarbonato y metacrilato de los banquillos y del acceso al vestuario del Campo de Fútbol Municipal

El Ayuntamiento sustituye el policarbonato y metacrilato de los banquillos y del acceso al vestuario del Campo de Fútbol Municipal

Se busca mejorar, mantener y garantizar la seguridad de la instalación deportiva para ofrecer la mejor experiencia a los diferentes usuarios de la misma

13 de septiembre de 2023. El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Antonio López, ha informado de los nuevos trabajos que se han llevado a cabo en el Campo de Fútbol Municipal.

“El Ayuntamiento ha llevado a cabo una actuación importante en el campo de fútbol con el fin de mejorar esta instalación deportiva. En concreto, se ha procedido a la sustitución de los policarbonatos y metacrilatos de los banquillos y del acceso al vestuario del campo”, ha explicado el edil.

Y, ha concretado que “se han instalado todos los metacrilatos y vinilos nuevos para renovar la imagen y garantizar la seguridad de la infraestructura”.

“Así, respondemos a una necesidad de los usuarios de esta instalación, ya que hay que destacar que la instalación actualmente es utilizada por más de 350 usuarios, entre ellos los jugadores del Club Deportivo Lumbreras, Escuela Socio-Deportiva de la Fundación Real Madrid y aficionados, que, a modo particular, alquilan estos espacios”, ha indicado Antonio López.

El edil de Actividad Física y Deportes ha destacado que “gracias a estos trabajos, mejoramos la experiencia de cientos de personas que se dan cita en el Campo de Fútbol Municipal, como deportistas o aficionados, donde la comodidad y la seguridad son fundamentales. Al mismo tiempo ofertamos el mejor espacio para el club, para los aficionados y para usuarios”.

En definitiva, ha manifestado que “se trata de una nueva inversión que mejorará notablemente el servicio de una de las instalaciones deportivas más importantes del municipio que necesita estar en constante proceso de mejora en pro de la ciudadanía. Se da así una mejor asistencia y calidad, no solo a los equipos y seguidores que vengan a disputar encuentros, también al propio aficionado local”.

“Una actuación que se une a otros trabajos de acondicionamiento del Campo de Fútbol, como la instalación de un nuevo césped y la cubrición del graderío, con una inversión que superaba los 250.000 euros” ha informado López.

“El Ayuntamiento continúa con su labor de mantenimiento y mejora de espacios públicos. Por ello, se trabaja de forma continua en el acondicionamiento de la red de infraestructuras para facilitar los entrenamientos y partidos de los equipos, lo que demuestra el compromiso y apoyo de este equipo de Gobierno con la actividad deportiva en Puerto Lumbreras”, ha destacado el concejal.

El IES Rambla de Nogalte contará con un Aula Abierta Especializada a partir de este curso 2023/2024 para el alumnado con necesidades educativas especiales

El IES Rambla de Nogalte contará con un Aula Abierta Especializada a partir de este curso 2023/2024 para el alumnado con necesidades educativas especiales

Seis alumnos forman parte, de momento, de este programa de atención educativa individualizada que permite la inclusión y el desarrollo autónomo en el entorno escolar

7 de septiembre de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, y la concejal de Educación del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juana María Pérez, han visitado esta mañana las instalaciones del Instituto de Educación Secundaria (IES) Rambla de Nogalte para dar a conocer el programa con el que cuenta el centro educativo desde este curso 2023/2024.

“El IES Rambla de Nogalte contará con un Aula Abierta Especializada para el alumnado con necesidades educativas especiales a partir de este curso 2023-2024”, ha explicado la primer edil.

Túnez ha destacado que “se trata de una enseñanza y educación individualizada que requiere unos recursos y apoyos especializados, siendo necesarios el trabajo y la labor de profesionales (pedagogos, profesionales de audición y lenguaje, psicólogos u orientadores), así como el uso de metodologías didácticas específicas”.

Por su parte, la concejal ha manifestado que “este alumnado comparte una serie de materias y clases con el resto de sus compañeros, aunque las singulares dificultades que tienen respecto al aprendizaje, unidas en muchas ocasiones, a la falta de autonomía y problemas de comunicación e interacción en sus relaciones sociales, hacen necesaria la creación de espacios de trabajo y la utilización de recursos específicos para este alumnado”.

En este sentido, ha añadido que “el programa se enfoca en la autonomía y en su futuro día a día, es decir, permite la inclusión y el desarrollo autónomo en el entorno escolar”.

El director del IES Rambla de Nogalte, José Oliva Almansa, ha indicado que “el aula abierta supone todo un reto para el personal educativo y equipo directivo del centro. Pero contamos con los mejores profesores que ya están involucrados al 100% con este nuevo proyecto. De momento, tenemos seis alumnos, que estarán en este programa, de diferentes edades. Tres de ellos matriculados en primero de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO); uno en tercero de la ESO, y en cuatro de la ESO contamos con dos alumnos”.

“Además, aprovechando que hemos incorporado la aula abierta y que estábamos haciendo cartelería nueva para todas las aulas del centro, nos ha parecido buena idea incluir pictogramas en las puertas de acceso a los diferentes espacios para que este alumnado, que se van a mover y a hacer su día a día por todo el centro, tengan una inclusión real a la hora de ubicarse en el centro escolar”, ha expuesto el director.

“Supone la segunda aula abierta con la que contamos en Puerto Lumbreras, ya que se suma a la que tiene el CEIP Juan Antonio López Alcaraz. El fin de estas aulas abiertas especializadas es proporcionar una medida extraordinaria de atención a la diversidad para atender al alumnado con necesidades educativas especiales mediante su incorporación en los centros ordinarios, de manera transitoria o prolongada, al precisar de una intervención socioeducativa específica y diferente, favoreciendo su integración social con el resto del alumnado”, ha informado la edil.

Para finalizar la alcaldesa ha querido “felicitar al centro por la gran labor que hacen y darles la enhorabuena por incluir este programa dentro de la variada oferta con la que cuenta el Instituto de Puerto Lumbreras, así como desearles el mejor inicio del curso que comienza este próximo lunes, 11 de septiembre, en el centro”.

Puerto Lumbreras pone en marcha un plan de actuaciones para mantener y mejorar las infraestructuras viarias y el mobiliario urbano del municipio

Puerto Lumbreras pone en marcha un plan de actuaciones para mantener y mejorar las infraestructuras viarias y el mobiliario urbano del municipio

Ya se ha adjudicado el procedimiento por valor de más de 200.000 euros que permitirá que los trabajos comiencen en las próximas semanas

4 de agosto de 2023. El concejal de Obras Públicas del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juan Rubén Burrueco, ha informado de los trabajos que se van a acometer en el municipio.

“Ya se ha adjudicado el procedimiento para la ejecución del proyecto de mejoras y mantenimiento de infraestructuras viarias y mobiliario urbano de Puerto Lumbreras. Este plan de actuación se centrará en satisfacer la necesidad de mejorar y mantener en un buen estado de conservación las infraestructuras que se encuentren deterioradas y cuya carencia de estado de conservación así lo requiera”, ha informado el edil.

El concejal ha subrayado que “en las próximas semanas se pondrá en marcha este plan de actuación con el que queremos mejorar el día a día de la ciudadanía a través del mantenimiento, adaptación y mejoras de zonas principales y diferentes lugares del municipio”.

“En total, 218.719,27 euros para la reparación y mantenimiento de aceras y bordillos, así como los trabajos de mejora y mantenimiento de señalización viaria horizontal y de mobiliario urbano y pintura del municipio de Puerto Lumbreras. En concreto, se van a realizar obras de viales y pistas; señalización y balizamientos viales y pinturas y metalizaciones”, ha indicado el edil.

En este sentido, ha añadido que “los trabajos en las aceras cuentan con un plazo de ejecución de cuatro meses y un presupuesto de más de 85.000 euros. Con respecto a la señalización, supondrá un coste de más de 55.000 euros y un plazo de tres meses. Finalmente, las obras de pintura y mantenimiento de mobiliario urbano requieren un tiempo de tres meses de ejecución con un coste de casi 40.000 euros”.

Según Burrueco “con estas actuaciones demostramos que este equipo de Gobierno escucha, actúa y trabaja por la localidad. Desde el Ayuntamiento seguimos llevando a cabo trabajos e intervenciones encaminados a la mejora de la movilidad y seguridad de la ciudadanía en general: ya sea como peatones o como conductores”.

El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras inicia la campaña de poda de palmeras en el municipio

El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras inicia la campaña de poda de palmeras en el municipio

Las labores, que ya han comenzado en el centro de la localidad, se extenderán durante toda la semana por el término municipal donde se van a podar 600 palmeras

11 de julio de 2023. La concejala de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Cristina Herrero, ha informado de los trabajos que se están realizando durante esta semana en el municipio.

“El Ayuntamiento ya ha comenzado una nueva campaña de poda de palmeras. Durante toda la semana una brigada de operarios van a realizar estas laboras en los palmerales del término municipal. En concreto, se podarán 600 palmeras”, ha explicado la edil.

De hecho, ha indicado que “estos trabajos ya han comenzado en el centro de la localidad, tanto en la Avenida Juan Carlos I como en la zona del Camino Viejo, donde cientos de grandes ramas, especialmente las secas, ya han dejado las copas mondas”.

“El objetivo de esta acción es sanear las propias palmeras, así como potenciar la seguridad de los vecinos, evitando los daños que las ramas y hojas pueden causar”, ha destacado Herrero.

La edil de Parques y Jardines, Cristina Herrero, ha manifestado que “esta actuación, que se realiza de forma anual, busca también mantener en buen estado el patrimonio arbóreo del municipio, además de la conservación medioambiental, paisajística y estructural de los ejemplares, que garantice la seguridad de los espacios públicos”.

Desde el Consistorio lumbrerenses pedimos al vecindario de las zonas implicadas que “disculpen las molestias derivadas de dicha actividad”, ha concluido la concejala.

Puerto Lumbreras registra un descenso del número de desempleados en el comercio y el sector servicios durante el mes de junio

Puerto Lumbreras registra un descenso del número de desempleados en el comercio y el sector servicios durante el mes de junio

El paro mantiene aún unos datos mejores que en momentos previos a la pandemia y que continúan por debajo de los 600 desempleados

4 de julio de 2023. Puerto Lumbreras registró en el mes de junio un nuevo descenso del número de desempleados en el municipio. En concreto, el paro ha visto su cifra reducida este mes en el sector servicios y en el comercio.

En este sentido, hay que destacar que el sector servicios vio reducido el número de desempleados en sus filas con 3 parados menos. Por su parte, en el comercio hay cuatro desempleados menos.

Además, se ha producido un ascenso del número de desempleados en otros sectores del municipio como la industria, con tan solo cuatro parados más, el transporte, con dos más y la hostelería con otros dos más.

Asimismo, destaca que el sector de la construcción mantiene el número de desempleados con respecto al mes de mayo, por lo que la cifra continúa en 41 parados en este sector importante.

En estos momentos hay 597 personas como demandantes de empleo en Puerto Lumbreras. Los datos continúan reflejando la recuperación del municipio. “Seguimos por debajo de los 700 parados desde hace un año y, por sexto mes consecutivo, bajamos de los 600 desempleados. Si comparamos la cifra de este mes de junio de 2023 con la de 2022, año de la recuperación, se puede observar la mejora de los datos. Hablamos que en este periodo del pasado año, había en Puerto Lumbreras 688 personas en situación de desempleo, y un año después la cifra ha caído a esos 597 parados. Lo que supone 91 desempleados menos en un año. A destacar que durante el año 2021, la cifra de desempleados en estas fechas fue de 819 parados, 222 menos que actualmente. En este sentido, es llamativo ver como en junio de 2020 la cifra era de 847 parados, 250 más que actualmente. Y, si nos vamos a datos previos a la pandemia, seguimos por debajo, ya que en 2019 contábamos en el municipio con 697 desempleados, 100 más que ahora”, ha indicado la concejal de Empleo del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juana María Pérez.

Para encontrar unos datos de empleo similares hay que remontarse al año 2008, es decir, a los últimos 15 años. “Esto significa que en estos meses, y a pesar de algunas pequeñas subidas se han recuperado puestos de trabajo que se perdieron durante la pandemia. Además continuamos destacando como municipio generador de empleo, ya que presentamos una de las tasas de paro más bajas de toda la Región de Murcia, ya que se encuentra por debajo del 8 por ciento y unas afiliaciones a la Seguridad Social que rondan el seis por ciento”, ha valorado el concejal.

Junio ha llegado a Puerto Lumbreras con un aumento de desempleados en los diferentes grupos de edades, siendo el menos significativo el aumento producido en los menos de 25 años con 3 parados más.

El edil ha añadido que “la cifra del sexto mes del año 2023 vuelve a ser un síntoma de recuperación económica y social por la que trabajamos cada día desde el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, implementando cuantas medidas sean necesarias para ayudar a empresas, pymes, autónomos y trabajadores”.

Por último, Juana María Pérez ha querido “agradecer el gran esfuerzo que realizan las empresas y que continúan haciendo tras las grandes subidas de costes que estamos atravesando en el país. Desde el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras seguiremos implementando todas las medidas necesarias para ayudar a las empresas, autónomos y trabajadores, como la exención del pago de la tasa de ocupación de vía pública a los hosteleros del municipio por tercer año consecutivo”.

El Ayuntamiento solicita una subvención de los fondos Next Generation EU para la restauración del Castillo de Nogalte

El Ayuntamiento solicita una subvención de los fondos Next Generation EU para la restauración del Castillo de Nogalte

El importe previsto de las actuaciones es de 1.700.000 euros que permitirán reparar los daños sufridos en la fortaleza durante las últimas inundaciones

19 de mayo de 2023. El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras ha solicitado, a través de la Concejalía de Patrimonio, una subvención de los fondos Next Generation EU para el desarrollo del proyecto “Intervenciones en el Castillo de Nogalte y Adecuación a la visita turística”.

En concreto, “el proyecto persigue completar los trabajos de restauración, documentación y puesta en valor, para poner la fortaleza a disposición de los ciudadanos íntegramente como espacio histórico visitable”, ha informado la concejala de Turismo y Patrimonio, Toñi Navarro.

En este sentido, ha detallado que “se incluye la reparación de los desperfectos ocasionados por las lluvias del pasado mes de abril de 2022. Se trata de actuaciones de carácter urgente, con el fin de resolver las patologías que se están produciendo y que han dado lugar a movimientos de los elementos estructurales del Castillo de Nogalte. Sería esta una primera intervención, prioritaria e imprescindible para consolidar la estructura, donde se incluye una inspección interior de las cuevas para confirmar su estabilidad”.

Navarro ha indicado que “una vez atendidas las primeras tareas que se proponen se ejecutarían una serie de trabajos que complementarán a esas labores. Hablamos de una intervención general sobre las superficies del castillo, con el fin de garantizar la correcta recogida y evacuación de aguas de lluvia para para canalizar y conducir las aguas pluviales. También las reparaciones puntuales de las patologías de humedad existentes en las diversas superficies de los lienzos y torreones, sobre todo los orientados hacia el norte. Así como la recuperación de las ‘gárgolas’ de salidas de aguas pluviales para mejorar la presión interior. La consolidación y puesta en valor del graderío (damero) para usos turísticos y culturales, reparando los desperfectos existentes, con levantado de las piezas movidas, hundidas o desplazadas, y posteriores trabajos de relleno y compactación del terreno, hasta regularizarlo; y la recuperación y adecuación del espolón sur para permitir el acceso de las visitas turísticas. Por último se propone la adecuación de la zona norte con el último yacimiento arqueológico, incluyendo una visita didáctica, así como actividades encaminadas a los más pequeños, en las que realizaran actividades de retirada de rellenos y limpieza de restos denominada ‘pequeños arqueólogos’”.

En este sentido, ha destacado que “el proyecto también recoge, como uno de sus objetivos, la incorporación de un nuevo perfil de usuarios y visitantes: los niños tendrán un espacio reservado en el Castillo, en el que se convertirán en auténticos protagonistas. Entre las intervenciones propuestas se incluye la de documentar las Casas Cueva que se encuentran bajo la muralla, base para futuros proyectos de intervención patrimonial y turística, continuando así con la labor divulgativa del Conjunto e incrementando su atractivo turístico, ya de por sí muy elevado”.

“Para financiar el proyecto, el Ayuntamiento ha solicitado una subvención con cargo a los fondos Next Generatio EU de la Unión Europea por importe de 1.700.000 euros”, ha manifestado Toñi Navarro.

La concejala ha manifestado que “con todo ello, sumado al recorrido visitable actual, harán del Castillo de Nogalte un referente regional, continuando así con el proceso de estudio y recuperación de los restos de la red intangible de Castillos de origen Hispanomusulmán, existentes en tierras cercanas, de Murcia, Almería y Granada”.

“Este proyecto tiene como finalidad restaurar y acondicionar el Castillo de Nogalte, así como la mejora del modelo turístico en la zona”, ha dicho la concejala de Turismo y Patrimonio, quien ha añadido que “otro de los objetivos es aumentar el flujo de turistas en Puerto Lumbreras, atrayéndolos hacia el municipio y seguir haciéndolo más atractivo, con medidas y proyectos como este”. Además, Navarro ha subrayado la importancia de “llevar este tipo de acciones en el entorno lumbrerense y sobre todo en el Castillo de Nogalte que es sin duda el principal referente del patrimonio histórico- artístico de Puerto Lumbreras que, además, tras los primeros descubrimientos arqueológicos, e intervenciones de restauración, se ha consolidado como una de las fortalezas islámicas con mayor atractivo de todo el Levante. Su importancia se centra especialmente en época andalusí y el periodo bajomedieval cristiano hasta la conquista de Granada por parte de los Reyes Católicos aunque, en el cerro del Castillo, los trabajos arqueológicos realizados revelaron evidencias que se remontan a la Edad de Bronce, recuperando materiales cerámicos argáricos”.

Comienzan los trabajos de mantenimiento y  acondicionamiento para la próxima apertura de la piscina municipal

Comienzan los trabajos de mantenimiento y  acondicionamiento para la próxima apertura de la piscina municipal

El espacio abrirá sus puertas al público el próximo 16 de junio y en horario de 12:00 a 20:00 horas durante los siete días de la semana

18 de mayo de 2023. El concejal de Actividad Física y Deportes, ha informado a los vecinos de los trabajos de mantenimiento y puesta a punto que se están llevando a cabo en la piscina municipal con motivo de su apertura para el periodo estival.

“Informamos a los vecinos que durante las próximas semanas se trabaja en este espacio para poner a disposición de los usuarios este servicio fundamental para combatir el calor en los meses de verano, con todas las garantías de seguridad”, ha informado el concejal.

El edil de Actividad Física y Deportes ha concretado que “se llevan a cabo tareas de mantenimiento como rejunteo de los vasos de la piscina, puesta a punto de la maquinaria, pintado de diferentes espacios, reparación de zona de pediluvios, puesta a punto de toboganes y todas las mejoras necesarias ofrecer esta instalación para todos los lumbrerenses”.

“La piscina abrirá al público el próximo 16 de junio en horario de 12:00 a 20:00 horas de lunes a domingo. Con una capacidad máxima de la instalación para 225 personas, el precio de la entrada será de 2.75 euros para adultos y 2.20 para menores de hasta 12 años; y recordamos que existen bonos a disposición de la ciudadanía de 30 baños. Además, informamos que la instalación cuenta con zonas de sombraje, césped y que existen tres tipos de piscina de diferentes tamaños y profundidad: 2.20 metros la más grande, 1.30 metros la mediana y 30 centímetros la más pequeña”, ha explicado Burrueco.

Deberán acatarse por todos los usuarios las normas que se indiquen y señalicen en orden a la higiene, salubridad, limpieza y conservación de las distintas zonas de la instalación, así como de los útiles y enseres puestos a su disposición, siendo considerado el incumplimiento de cualquiera de estas normas como falta muy grave con la correspondiente sanción. El edil ha indicado que “es obligatorio para el uso de las piscinas cumplir normas básicas como el uso de chanclas en vestuarios y zonas comunes. Además, la piscina cuenta con un servicio de cantina, y se recuerda que se prohíbe el acceso de comida elaborada y el montaje de infraestructuras, pero sí que se permite disfrutar de la instalación con diferentes tentempiés como bocadillos, refrescos (que no sean de cristal) o similares”.

“Con la llegada del verano y del calor trasladamos a la ciudadanía que los lumbrerenses y ciudadanos de localidades vecinas contarán con este servicio tan importante para la vida social, cultural y turística del municipio”, ha concluido el concejal.

Comienza el Plan de Desarrollo Gitano 2023 en Puerto Lumbreras

Comienza el Plan de Desarrollo Gitano 2023 en Puerto Lumbreras

Se realizará un acto el jueves 18 de mayo a las 19:30 horas en el parque La Cañada para informar de actividades y talleres de este programa, dirigido a favorecer la integración e inclusión de los jóvenes gitanos y gitanas en edad escolar, mejorando sus habilidades sociales, personales y académicas

11 de mayo de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, ha informado del inicio del Plan de Desarrollo Gitano 2023 en el municipio.

“El próximo jueves, 18 de mayo, a las 19:30 horas en el parque La Cañada se realizará un acto de bienvenida con el que se dará el pistoletazo de salida, de nuevo, a este programa en Puerto Lumbreras”, ha informado la primer edil.

Túnez ha manifestado que se trata de “un evento que se desarrolla para informar a los asistentes sobre objetivos y actividades que se pondrán en marcha durante los meses de mayo, junio y julio. Contaremos con juegos; actividades deportivas y artísticas; cine; excusiones y talleres para aportar conocimiento de la cultura gitana”.

Y, ha añadido que “este plan de desarrollo gitano cuenta con diferentes acciones y va dirigido a favorecer la integración e inclusión de los jóvenes gitanos y gitanas en edad escolar, mejorando sus habilidades sociales, personales y académicas”.

La alcaldesa ha explicado que “las actividades que se realizarán en los próximos meses se incluyen en este programa, puesto en marcha por el Centro Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, dentro del Plan operativo y Plan Nacional para la Inclusión Social de España, cofinanciado por Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y de la Consejería de Política Social, familias e igualdad de la CARM”.

Por último, María Ángeles Túnez ha animado a todos los interesados a “acudir a esta actividad e informarse sobre talleres y planes que se desarrollan gracias a este programa” y ha reiterado “el compromiso y trabajo para la puesta en marcha de actuaciones que permitan mejorar el nivel educativo y socio-laboral de los vecinos y vecinas de estas zonas, así como promover la integración en la social a través de estas actividades”.