Puerto Lumbreras recibe la visita de la imagen de Santa María de la Arrixaca
El programa de actividades, que se desarrolla durante toda esta jornada, incluye la recepción oficial en la Casa de los Duendes, una procesión por las calles de la localidad y una misa en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario que se celebrará esta tarde
7 de diciembre de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, junto con miembros del equipo de Gobierno, han recibido esta mañana la imagen de Santa María de la Arrixaca a su llegada al municipio.
“Este 7 de diciembre ya es un día histórico para Puerto Lumbreras. Y es que la imagen de Santa María de la Arrixaca, está la localidad”, ha explicado la primer edil.
Túnez ha detallado que “se trata de una visita oficial de la antigua patrona, desde hace 800 años, del reino de Murcia, dentro de las visitas que Santa María de la Arrixaca desarrolla a petición de las parroquias de la Región de Murcia que así lo requieran”.
“La imagen ha llegado al municipio sobre las 10:30 horas, escoltada por la Policía Local hasta la Casa de los Duendes, donde se ha realizado la recepción oficial por parte de las autoridades civiles y eclesiásticas”, ha manifestado la concejal.
Y, ha añadido que “posteriormente, la imagen se ha trasladado en procesión por las calles del municipio hasta la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario, donde ha hecho diversas paradas en la Casa de las Cofradías y en el Centro de Día y Centro Asistencial Puerto Sol para que nuestros mayores puedan contemplar la imagen. En ambas instalaciones se ha realizado un rezo y se ha acercado la imagen a los usuarios”.
“Durante este recorrido por diferentes enclaves del municipio, como el monumento a los fallecidos en la Riada de 1973, la Fuente del Caño o la Pasarela, la talla ha sido portada por todos los fieles que así lo han deseado, todos portando guantes blancos con el fin de no dañarla”, ha indicado la edil.
La alcaldesa ha informado que “una vez en la iglesia se permite su visita durante toda la jornada a todos los vecinos y visitantes que así lo quieran.
“El programa de actividades finalizará a las 19:00 horas de esta tarde cuando se celebre una misa en la parroquia y se proceda posteriormente a la despedida de la imagen”, ha subrayado Navarro.
“Este es un acto muy importante para el municipio, y que forma parte de la programación que lleva a cabo la Fundación de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario por el 300 aniversario de su construcción. Por lo que animamos e invitamos a todos a asistir y a acercarse a contemplar la imagen de Santa María de la Arrixaca durante esta jornada”, ha concluido María Ángeles Túnez.
Puerto Lumbreras conmemora el Día del Voluntariado poniendo el foco en la figura del voluntario y la fuerza de la acción colectiva
Se ha llevado a cabo la lectura del manifiesto con motivo de esta jornada en la Casa de los Duendes ante voluntarios de las diferentes asociaciones del municipio y trabajadores de la Concejalía de Servicios Sociales
5 de diciembre de 2023.La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, ha llevado a cabo esta mañana la lectura del Manifiesto en conmemoración al Día del Voluntariado, que se celebra este 5 de diciembre, en la Casa de los Duendes.
“El Día Internacional de los Voluntarios se celebra el 5 de diciembre de cada año para que voluntarios y organizaciones celebren sus logros, compartan sus valores y promuevan su labor entre sus comunidades, las organizaciones no gubernamentales (ONG), los organismos de las Naciones Unidas, las autoridades gubernamentales y el sector privado”, ha explicado la alcaldesa.
“Este año se ha puesto el foco en el poder de la acción colectiva: si todos hiciéramos…Y es que sí que es cierto que necesitamos de ese voluntario, de ese perfil, que trabaje y colabore con nosotros, sobre todo desde el área de Servicios Sociales para que este municipio sea un lugar mejor. En este sentido, desde el Consistorio se llevan a cabo actividades como la campaña del proyecto Tejiendo Redes ‘Los viernes, nos vemos en el mercado’ con el objetivo dar a conocer a las asociaciones, fomentar y captar voluntariado”, ha manifestado la primer edil.
Tras estas palabras, Túnez ha comenzado la lectura del manifiesto: “Desde el año 2022 y 2023 el municipio de Puerto Lumbreras está llevando a cabo un proyecto pionero enmarcado dentro del marco del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation’ de la Unión Europea para la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Es un proyecto innovador centrado en la atención integral de población vulnerable. Nuestra línea de trabajo está orientada a la creación de espacios de cooperación entre los Servicios Sociales de Atención Primaria y otros sistemas de proyección social e iniciativa social para potenciar el trabajo en red”.
“Nuestro proyecto se denomina ‘Tejiendo Redes, Sumando Sinergias en la Acción Social’. Para la consecución del mismo, se pretender formar una red de apoyo y colaboración en el municipio, donde estén representados todos los recursos tanto normativos como del tercer sector”.
“Estamos convencidos y convencidas que el voluntariado es un elemento esencial en una comunidad. En nuestro municipio, queremos reconocer el invaluable aporte de los voluntarios y voluntarias y su dedicación por el bienestar común”.
“Hoy, en el marco del Día del Voluntariado, nos unimos para celebrar y agradecer a todas aquellas personas que, de manera desinteresada, ofrecen su tiempo, conocimientos y habilidades para mejorar la calidad de vida de nuestra ciudadanía”.
“En cada rincón de nuestro municipio, los voluntarios y voluntarias se destacan en diversas áreas, como apoyo social, educación, medio ambiente, cultura, deporte y salud. Su labor incansable no solo ayuda a las personas más necesitadas, sino que también promueve la solidaridad, la inclusión y la cohesión social. Hoy, queremos destacar y honrar el esfuerzo de cada voluntario y voluntaria que ha dejado su impronta en nuestra comunidad”.
“Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a cada uno de los voluntarios y voluntarias por su generosidad y espíritu de servicio. Su dedicación y compromiso son fundamentales para el progreso y desarrollo de nuestro municipio. Gracias al voluntariado, nuestra comunidad se fortalece, se construyen lazos de solidaridad y se ofrecen oportunidades a aquellas personas que más lo necesitan”.
“Queremos valorar y reconocer el voluntariado como una herramienta fundamental para el crecimiento y la transformación de nuestra sociedad. El compromiso y la entrega de los voluntarios y voluntarias son ejemplos a seguir para toda la ciudadanía. El voluntariado no solo marca una diferencia en la vida de las personas, sino que también contribuye a la construcción de un futuro más justo equitativo y resiliente”.
“Como ayuntamiento, nos comprometemos a respaldar y promover el voluntariado en nuestro municipio. Trabajaremos en la creación de políticas y programas que fomenten y faciliten la participación de más personas en acciones solidarias. Apoyaremos la formación de los voluntarios y voluntarias, así como la creación de redes y espacios de encuentro que potencien su labor”.
“Invitamos a toda la ciudadanía a unirse al voluntariado y formar parte activa de la construcción de una comunidad más inclusiva y solidaria. Cada uno de nosotros y nosotras tiene habilidades y conocimientos que pueden marcar la diferencia en la vida de los demás. Al unirnos como voluntarios y voluntarias contribuiremos a generar un impacto positivo en la sociedad y a crear un legado de solidaridad para las futuras generaciones”.
“En nombre del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, leo este manifiesto en reconocimiento y agradecimiento a todos los voluntarios y voluntarias que hacen posible la transformación y el progreso de nuestro municipio”.
Finalmente, la alcaldesa ha querido “agradecer la presencia y el trabajo de los voluntarios de las asociaciones de Puerto Lumbreras, así como el de la Concejalía de Servicios Sociales del Consistorio”.
Los alumnos de los colegios de Puerto Lumbreras celebran Plenos Infantiles en el Ayuntamiento con motivo del Día de la Constitución Española
Discentes de todos los colegios del municipio, los del aula abierta del IES Rambla de Nogalte y usuarios del CIPED tendrán una sesión propia para debatir sobre los temas que consideran más importantes y presentar peticiones e iniciativas
1 de diciembre de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, ha recibido esta mañana a los primeros niños y niñas que llevarán a cabo diferentes Plenos Infantiles en el Consistorio durante esta semana.
“Estudiantes de sexto de Educación Primaria de los centros escolares de Puerto Lumbreras protagonizarán Plenos Infantiles durante tres días. Unas sesiones especiales que han sido convocadas por el Ayuntamiento con motivo del Día de la Constitución Española, que se conmemora el próximo 6 de diciembre”, ha explicado la concejal de Educación, Juana María Pérez
La concejal ha detallado que “estos Plenos Infantiles conforman una actividad que nos hace mucha ilusión celebrar pues se replica un Pleno Municipal, donde pueden aprender cómo se toman las decisiones más importantes y que afectan al municipio. Puerto Lumbreras, como ya es tradición vuelve a llevar a cabo esta iniciativa, pionera en la comarca desde sus inicios, y fundamental para que niños y niñas conozcan los procesos de participación y cómo funciona la democracia, a través del diálogo y el respeto.
“Temas relacionados con el medio ambiente y mejoras en el propio municipio como en la Rambla de Nogalte o la instalación de más carriles para bicicletas, han sido los principales asuntos de debate. Sin embargo, el alumnado también ha participado con preguntas sobre la gestión de las Fiestas Patronales y han propuesto peticiones e iniciativas para llevar a cabo en Puerto Lumbreras”, ha manifestado la edil de Educación.
“Por otro lado, y antes de llevar a cabo el pleno, los más pequeños han visto un vídeo sobre la Constitución y han conocido las instalaciones del Consistorio; donde, han recibido varias explicaciones por parte de trabajadores y concejales sobre el funcionamiento y el trabajo que se realiza en cada una de las dependencias municipales”.
“Esta mañana han comenzado las visitas de alumnos del CEIP Purísima Concepción, y del aula abierta del IES Rambla de Nogalte, así como de los usuarios del Centro Integral para Personas con Discapacidad de Puerto Lumbreras (CIPED). El lunes 4 de diciembre, será el turno los niños del colegio público Juan Antonio López Alcaraz y del CEIP Asunción Jordán. Y, finalmente, el martes 5 de diciembre terminarán estos plenos infantiles con las sesiones que llevarán a cabo los discentes del CEIP Sagrado Corazón y del colegio Lideria International School”.
La edil ha destacado que “esta mañana ya hemos escuchado las diferentes propuestas realizadas por los alumnos, que, desde el equipo de Gobierno vamos a analizar y estudiar con detalle. Siempre nos gusta conocer, de primera mano, cuáles son las mejoras que nos piden los más pequeños para su municipio.
Y, ha añadido que “estos dos Plenos celebrados hoy han sido grabados y retransmitidos en directo, al igual que se realizan con los Plenos ordinarios, a través de la página oficial del Ayuntamiento de Facebook, de la misma forma se hará con las siguientes visitas. Así, los centros educativos podrán acceder a este recurso como como material didáctico para repasar las intervenciones y aprender más sobre el proceso democrático por el que se toman decisiones que afectan a todos los ciudadanos. Y, al mismo tiempo, los padres y/o tutores de los discentes podrán comprobar el desarrollo de esta actividad”.
Por último, Juana María Pérez ha puesto de manifiesto que “estos Plenos Infantiles se preparan, como todos los años, con muchas ganas y cariño para trasladar a los más pequeños la importancia de la democracia y de la Constitución Española”.
El Club Balonmano Puerto Lumbreras presentará, de forma oficial, sus equipos este sábado
“Será una jornada completa de convivencia donde disfrutaremos de dos partidos de liga y conoceremos los jugadores que conformarán el conjunto del club en esta temporada 23/24”, ha manifestado el concejal de Actividad Física y Deportes
30 de noviembre de 2023. El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Antonio López, ha informado del acto que se llevará a cabo este sábado, 2 de diciembre.
“El Club Balonmano Puerto Lumbreras llevará a cabo la presentación de sus distintos equipos para la temporada 23/24 este sábado, 2 de diciembre en el Centro Rural Multiusos Mary Carmen Romero”, ha explicado el edil.
Antonio López ha destacado que “será una jornada completa y muy especial en la localidad que comenzará a las 11:30 horas con un partido del equipo infantil femenino del club en la presente temporada 2023/2024, y que por tercer año consecutivo compiten a nivel federado en la Región de Murcia, jugará el correspondiente partido de la liga regular de la FBMRMU, contra el Club Balonmano Maristas Ademur”.
Tras el encuentro, Antonio López ha detallado que “se llevará a cabo una comida de convivencia con chicos y chicas del club y sus familias en el pabellón. Una forma de generar sinergias y puntos en común, además de crear vínculos y mejorar las relaciones entre todas las personas que forman parte del Club Balonmano Puerto Lumbreras”.
Y, ha añadido que “ya por la tarde, a las 17:30 horas se llevará a cabo la presentación y fotografía oficial de todos los equipos del club: alevín mixto, infantil femenino, cadete femenino y senior masculino que van a competir en esta temporada 23/24”.
Para terminar, “a las 19:00 horas los mayores jugarán su partido de liga correspondiente a la jornada 10. En concreto, el equipo senior masculino que se enfrentará al Club Balonmano Cotillas”, ha detallado López.
El edil ha querido “animar a todos los interesados en el balonmano y en el deporte a acudir a este importante evento para nuestro club local”.
La pedanía lumbrerense de El Esparragal – La Estación celebrará sus Fiestas en honor a la Purísima con casi una treintena de actividades para todos los gustos
El programa festivo se extiende desde el 2 al 10 de diciembre, con iniciativas culturales, religiosas, deportivas, de ocio y las actuaciones de Kiko y Sara y el cómico Toni Rodríguez, entre otros
29 de noviembre de 2023. El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juan Rubén Burrueco, ha informado de la programación de las Fiestas Patronales de la pedanía lumbrerense de El Esparragal – La Estación en honor a la Purísima, que se extenderán desde este sábado, 2 de diciembre hasta el 10 de diciembre.
El edil ha indicado que “la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras ha diseñado un amplio y variado programa de actos que incluye iniciativas culturales, religiosas, deportivas y de ocio. Las jornadas festivas comenzarán con la Feria de Ganado Equino durante este fin de semana, sábado 2 y domingo 3 de diciembre en el Mercado Comarcal de Ganado. El evento ecuestre se desarrollará en horario de mañana y tarde, de forma ininterrumpida, desde las 08:00 hasta las 20:00 horas”.
“Este sábado, 2 de diciembre, también podremos disfrutar de una ‘Quedada de ciclismo en carretera’, organizada por el Club Ciclista de Puerto Lumbreras. Esta actividad deportiva comenzará a las 09:30 horas y tendrá salida y llegada en el Pabellón Rural Multiusos ‘Mari Carmen Romero’. Además, los participantes podrán degustar un aperitivo al terminar la ruta que se llevará a cabo”.
“El domingo, 3 de diciembre, se realizará el ya tradicional ciclopaseo por la pedanía con motivo de las fiestas, organizado por el AMPA del CEIP Purísima Concepción. Esta decimosexta edición comenzará a las 11:0 horas desde Pabellón Rural Multiusos ‘Mari Carmen Romero’. Todos los que lo deseen podrán realizar un recorrido en bicicleta por las calles de la Estación – El Esparragal. Las inscripciones se abren esa misma jornada a las 10:00 horas, es decir una hora antes de que comience la actividad”.
“No podía faltar la XXII Carrera Popular La Estación de Puerto Lumbreras, que se celebrará el martes 6 de diciembre a las 10:15 horas. Con salida y meta en el Centro Social de Mayores La Estación El Esparragal los participantes recorrerán un circuito urbano de entre 100 metros y 5.000 metros, según las categorías. Las inscripciones se pueden realizar en la web asuspuestos.es o el mismo día de la prueba a partir de las 09:30 horas”.
Ya por la tarde, “tendrá lugar el Día del Niño con actividades para los más pequeños de la casa a partir de las 17:00 horas en el Pabellón Multiusos La Estación-Esparragal con el ‘Festival Kids Infantil’.
“A las 20:00 horas, ese miércoles, será el turno de uno de los platos fuertes de estas fiestas patronales, con el concierto de la artista Marisol Segura también en el Pabellón Rural Multiusos de la pedanía. Terminaremos esta jornada con el tradicional encuentro de cuadrillas a las 21:30 horas en el Pabellón Rural Multiusos, con la participación de la Cuadrilla del Esparragal; Cuadrilla de La Hoya, Cuadrilla de Almendricos; y Cuadrilla de Ánimas de Lorca”.
“El jueves 7 de diciembre podremos disfrutar de la noche de monólogos que, este año, contará con la participación de Toni Rodríguez. El humorista gaditano es uno de los mejores monologuistas del país, y en los últimos años, lo hemos podido ver actuando en las mejores salas y teatros del territorio nacional, así como en el famoso programa de Canal Sur ‘Ratones Coloraos’ junto al gran Jesús Quintero, o en algunos tan conocidos como ‘El Derby, Risoterapia y El Último Duelo’, ‘El Rey de La Comedia’ o ‘Central de Cómicos’ de Paramount Comedy, entre muchos otros”.
“La música tendrá, como siempre, especial protagonismo como elemento dinamizador de la hostelería. Desde el jueves 7 de diciembre y hasta el sábado 9 de diciembre contaremos con la mejor fiesta y música en diferentes bares y locales de la pedanía”.
Burrueco ha destacado que “el Día de la Purísima, jueves 8 de diciembre, se celebrará un divertido partido de fútbol a las 11:00 horas. Casados contra solteros disputarán un encuentro amistoso en el campo de fútbol municipal. A las 11:45 horas en la Ermita del Esparragal se llevará a cabo la ofrenda floral, y a las 12:00 horas, la misa en honor a la Patrona y posterior procesión. Estos actos religiosos contarán con la actuación de la Cuadrilla del Esparragal. Ese mismo día habrá parque infantil con atracciones para niños junto al Centro Sociocultural ‘La Ermita’ desde las 12:30 hasta las 17:30 horas con entrada gratuita. Además, habrá paella para los asistentes, que requiere de reserva previa a través del teléfono 657 116 465”.
Además, ha detallado que “a partir de las 17:00 horas, durante este Día de la Purísima, se podrá disfrutar de Copla y Humor con Maribel Castillo y Lolita Torres y sus muñecos en el Centro Sociocultural ‘La Ermita’. A las 19:00 horas será el momento de comenzar a preparar las migas, por lo que se realizará entrega de ingredientes (harina, aceite y sal) y leña, hasta las 20:30 horas en la explanada frente al Centro Sociocultural La Ermita”.
Y, ha añadido que “el sábado 9 de diciembre a las 11:00 horas, se realizará el tradicional concurso de vino ‘Juan Asensio’, en el que se entregará trofeo al mejor sabor y mejor color, en el Pabellón Rural Multiusos de la pedanía. Las inscripciones se pueden realizar en las Oficinas Municipales del Esparragal en el teléfono 652 90 22 88 o en el propio pabellón donde se lleva a cabo la actividad a las 11:00 horas. Recordamos que los participantes deberán aportar un mínimo de dos litros de su propia cosecha realizada este año”.
“A las 22:50 horas llegará el momento de otro de los platos fuertes de estas fiestas con la actuación de ‘Kiko y Shara’ en el Pabellón Multiusos La Estación-Esparragal con entrada gratuita. El dúo musical español formado por los hermanos Juan Manuel Gaviño y Sara Gaviño nos hará disfrutar con sus temas conocidos como ‘Puede Ser’, ‘En el aire’ o ‘Adolescentes’”.
Cabe destacar que “la programación también incluye más actividades para el último día de las fiestas, el domingo 10 de diciembre. En primer lugar, a partir de las 8:30 horas podremos disfrutar de Churros con chocolate en la Ermita. Y a partir de las 09:00 horas se celebrará un moto-almuerzo con carrera de cintas y exhibición de motos de Plácido Exhibiciones 666 hasta las 17:30 horas.
A las 09:30 horas de esta jornada está prevista la salida en procesión de la Virgen. La imagen realizará un recorrido por las calles de la pedanía hasta llegar al Pabellón Rural Multiusos La Estación – El Esparragal, donde se celebrará la misa en honor a la Purísima Concepción, prevista para las 13:30 horas”.
“Sobre las 18:00 horas está prevista la recogida de la imagen desde La Estación hasta la Ermita del Esparragal. Y, al finalizar, podremos disfrutar del castillo de fuegos artificiales que pondrá el punto y final a las Fiestas Patronales”.
“Hemos programado unas Fiestas Patronales en la pedanía lumbrerense La Estación – El Esparragal repletas de actos pensados para todo tipo de público y para todos los gustos. Queremos animar a todos los ciudadanos y visitantes a disfrutar de estas fiestas, y de las diferentes actividades”, ha concluido el concejal.
Puerto Lumbreras recibirá la visita de la imagen de Santa María de la Arrixaca el próximo jueves, 7 de diciembre
El programa de actividades, que se llevará a cabo durante toda la jornada, incluye la recepción oficial, una procesión por las calles de la localidad y una misa en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario
28 de noviembre de 2023. La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Toñi Navarro, ha informado del acto que se llevará a cabo el próximo jueves, 7 de diciembre.
“Este 7 de diciembre será un día histórico para Puerto Lumbreras. Y es que la imagen de Santa María de la Arrixaca visitará la localidad”, ha explicado la edil.
Navarro ha detallado que “se trata de una visita oficial de la antigua patrona del reino de Murcia, dentro de las visitas que Santa María de la Arrixaca desarrolla a petición de las parroquias de la Región de Murcia que así lo requieran”.
“La imagen llegará al municipio sobre las 10:30 horas al Hotel Riscal. Una vez allí, será escoltada por la Policía Local hasta la Casa de los Duendes, donde se realizará la recepción oficial por parte de las autoridades civiles y eclesiásticas”, ha manifestado la concejal.
Y, ha añadido que “posteriormente, la imagen se trasladará en procesión por las calles del municipio hasta la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario, donde hará diversas paradas en el Centro de Día y en el Centro Asistencial Puerto Sol para que nuestros mayores puedan contemplar la imagen”.
“Durante este recorrido talla podrá ser portada por todos los fieles que lo deseen siempre y cuando estos porten guantes blancos con el fin de no dañarla”, ha indicado la edil.
La concejal de Cultura ha informado que “una vez en la iglesia se permitirá su visita durante toda la jornada a todos los vecinos y visitantes que así lo quieran.
“El programa de actividades finalizará a las 19:00 horas cuando se celebre una misa en la parroquia y se proceda posteriormente a la despedida de la imagen”, ha subrayado Navarro.
“Será un acto muy importante para el municipio, y que forma parte de la programación que lleva a cabo la Fundación de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario por el 300 aniversario de su construcción. Por lo que animamos e invitamos a todos a asistir y a acercarse a contemplar la imagen de Santa María de la Arrixaca durante esta jornada”, ha concluido Toñi Navarro.
El Ayuntamiento organiza un Mercadillo Prenavideño de cara a las Fiestas este viernes en la Pasarela
Los ciudadanos encontrarán stands de diferentes establecimientos con los que se busca incentivar las compras en el comercio local
27 de noviembre de 2023. La concejal de Comercio y Dinamización Económica del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Jerónima Reinaldos, ha informado de la actividad que se llevará a cabo en el municipio.
La edil ha explicado que “este viernes, 1 de diciembre, podremos disfrutar de un mercadillo especial en la Pasarela. Se trata de una Mercadillo Prenavideño de cara a estas fiestas para incentivar las compras en el comercio local”.
“Desde las 09:00 horas hasta las 19:00 horas podremos disfrutar de los stand de diferentes establecimientos que desarrollan su actividad económica en Puerto Lumbreras: Modas Cefe; Rayser Complementos; Mi Yaya Matilde; Pizpireta; El zapato de Nayara; Floristería El Puerto ‘Rosa de Sarón’ y C de Carolina”, ha manifestado Reinaldos.
“En este mercadillo, los comercios locales quieren animar a los ciudadanos a que realicen sus compras para estas fiestas de Navidad por lo que contaremos con super precios en moda, complementos, artesanía, artículos de bebé y muchos más”, ha indicado la concejal.
Además, ha añadido que “por cada compra se adquirirá una participación en un gran sorteo, donde podremos conseguir una cesta donada por los establecimientos participantes. Una rifa que se llevará a cabo a las 18:30 horas”.
“Gracias a la colaboración de la Confederación de Empresarios de Puerto Lumbreras (Aseplu), la Concejalía de Comercio y Dinamización Económica del Ayuntamiento, pone en marcha esta propuesta pionera en la localidad que estamos seguros será un éxito y punto de encuentro de muchos lumbrerenses y visitantes, que no dudarán en sumarse para ir adelantando la adquisición de regalos y compras necesarias de cara a las fiestas navideñas, con el aliciente de que reunirá en un mismo espacio un gran elenco de negocios locales donde no faltará de nada”, ha señalado la edil.
La edil ha querido “animar a todos los interesados a asistir, consumir y disfrutar en Puerto Lumbreras. Este evento se ha preparado con mucho cariño por parte de Aseplu a los que le agradezco siempre su trabajo, colaboración y ganas por sacar esta iniciativa adelante y llevar a cabo actividades que redunden en la economía local”.
“Con esta campaña seguimos ayudando a la reactivación económica del comercio local, un sector estratégico en la generación de riqueza y empleo en Puerto Lumbreras y en la dinamización de nuestro municipio. Además, queremos sensibilizar una vez más a la población sobre la importancia de comprar en el pequeño comercio local y sus innumerables ventajas, como el trato personalizado, la garantía de calidad en el servicio y el producto, y la economía circular, ya que el beneficio de las ventas se queda en Puerto Lumbreras, ayudando a impulsar la economía y el empleo local” ha concluido Jerónima Reinaldos.
Puerto Lumbreras celebrará una nueva edición de la tradicional Feria de Ganado Equino
El evento ecuestre se desarrollará de forma ininterrumpida desde las 08:00 hasta las 20:00 horas, los próximos 2 y 3 de diciembre, en el Mercado Comarcal de Ganado
24 de noviembre de 2023. El concejal de Ganadería del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Antonio Díaz, ha informado de la nueva celebración de la tradicional Feria de Ganado Equino en el municipio.
“Durante los días 2 y 3 de diciembre unas 400 cabezas de ganado se darán cita en Puerto Lumbreras y lo harán en horario ininterrumpido de 08:00 a 20:00 horas en el Mercado Comarcal de Ganado”, ha explicado Díaz.
El edil ha indicado que “la feria cuenta con una tradición de más de 80 años y se desarrolla con una elevada participación de ganaderos de diferentes puntos de la Región de Murcia y de otros lugares del territorio nacional”.
Y, ha destacado que “el evento está restringido a ganado equino, por lo que los visitantes podrán llevar a cabo la compraventa de caballos, yeguas, potros, burros, ponis y similares. Todos los ganaderos que participan en la feria han presentado previamente la documentación sanitaria correspondiente a sus animales. La feria también contará con exposición y venta de maquinaria nueva y usada, así como de artículos de caballo y antigüedades”.
Además, “habrá servicio de comida y cafetería, y para el correcto funcionamiento de la feria se contará con la presencia de miembros del Servicio de Protección Civil y Emergencias y agentes de Policía Local”, ha manifestado Antonio Díaz
El edil ha señalado que “se trata de una Feria muy esperada por el sector, y en la que a buen seguro habrá una gran afluencia. Todas aquellas personas que se acerquen hasta el Mercado de Ganado de Puerto Lumbreras podrán contemplar un alto número de yeguas, potros, caballos, asnos, burros y otros muchos ejemplares de ganado equino. A ello se suman los diversos puestos de equipamiento vinculados a los aparejos equinos como por ejemplo alforjas, fundas, mantas, sillas de montura, entre otras piezas”.
El obispo de la Diócesis de Cartagena, Don José Manuel Lorca Planes, visitará Puerto Lumbreras este domingo
Ofrecerá una misa a las 12:00 horas en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario con motivo del 300 aniversario de su construcción
23 de noviembre de 2023. La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Toñi Navarro, ha informado de la visita del obispo de la Diócesis de Cartagena, el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Manuel Lorca Planes, este domingo 26 de noviembre.
La edil ha manifestado que “este domingo, el municipio va a recibir la visita del obispo de la Diócesis de Cartagena, Don José Manuel Lorca Planes con motivo del 300 aniversario de la construcción de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario”.
“Esta visita pastoral supone un punto de contacto, reanimación, colaboración y revitalización de las comunidades cristianas, para generar puntos de encuentro, sin excluir a nadie, como hermanos que somos”, ha indicado Navarro.
Y, ha detallado que “Monseñor Lorca Planes oficiará una misa en la parroquia a las 12:00 horas como parte de los actos que se han organizado por parte de la iglesia por su aniversario. Una celebración del paso del tiempo en la parroquia y su desarrollo como parte importante en la vida de los lumbrerenses, siendo epicentro de diversos actos importantes y de las procesiones de Semana Santa”.
La eucaristía estará amenizada y contará con la música del Grupo de Coros y Danzas ‘Virgen del Rosario’.
El origen de la iglesia parroquial se remonta al primer cuarto del siglo XVIII, con una finalidad bien definida: atender a la creciente población del campo de Nogalte como consecuencia del inicio de la roturación de estas tierras. Se terminó de edificar en 1820, año en el que finaliza la construcción de la cúpula.
En etapas posteriores se irán realizando nuevos añadidos (construcción de la sacristía y campanario) y completando la decoración de las capillas, concretamente las imágenes, que sustituyeron a las que albergaba la iglesia y que fueron destruidas en la Guerra Civil.
Además, “después de la misa se llevará a cabo la inauguración de una exposición en el salón parroquial que también se ha realizado con motivo de este 300 aniversario. Un acto donde la Banda Municipal de Música de Puerto Lumbreras interpretará el himno de la Virgen del Rosario”. A continuación, se celebrará un pasacalles a cargo de la Banda Municipal de Música. Un recorrido por las calles del municipio que realizarán los músicos con motivo de la festividad de su patrona, Santa Cecilia”, ha concluido Toñi Navarro.
El Tribunal de Cuentas archiva la denuncia por el ‘caso Auditorio’
En el acta de liquidación ratifica una actuación económicamente irreprochable ya que se ha demostrado que todo el dinero de la subvención se invirtió en el Teatro Auditorio
22 de noviembre de 2023. El Tribunal de Cuentas ha archivado la denuncia contra la gestión de la subvención por el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras en el ‘caso Auditorio’. En el acta de liquidación se demuestra que el Consistorio invirtió todo el dinero de la subvención en la construcción del Teatro Auditorio.
Tras la documentación contable presentada ante este tribunal por dudas sobre la subvención y la ejecución de esa subvención, se ha justificado y demostrado que el 100 por ciento del dinero se invirtió en la obra.
Es decir, el máximo órgano de fiscalización de la aplicación del presupuesto y dinero público en España confirma que la subvención se invirtió correctamente y que se realizó una actuación económicamente irreprochable.
Como en tantas ocasiones se hicieron más unidades de obra de las que estaban previstas. Por este motivo se llevaron a cabo modificaciones, por lo que se hacía necesaria una segunda fase.
Nos da mucha tranquilidad que un órgano tan importante en el Estado como el Tribunal de Cuentas confirme que la gestión económica se hizo conforme a la ley y que no encuentra ninguna responsabilidad contable que afecte a los gestores de las cuentas públicas municipales.
El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, a partir de ahora, va a seguir trabajando porque esa importante infraestructura cultural se concluya la segunda fase, y se ponga a disposición de los lumbrerenses y de las actividades culturales y turísticas que puede acoger. Esta es una construcción que puede ayudar a la economía y a la vida cultural y turística del municipio.