Skip to content Skip to left sidebar Skip to footer

Noticias

El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras informa del corte del suministro eléctrico en varias calles de la localidad este viernes 24 de noviembre

El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras informa del corte del suministro eléctrico en varias calles de la localidad este viernes 24 de noviembre

Se van a llevar a cabo trabajos de ampliación y mantenimiento de las instalaciones eléctricas por parte de la empresa suministradora

21 de noviembre de 2023. El concejal de Servicios Municipales, Juan Rubén Burrueco, ha informado del corte del suministro eléctrico que se producirá en el municipio.

“Este viernes 24 de noviembre, la empresa de producción, distribución y comercialización de energía, Iberdrola, nos ha trasladado que durante esa jornada se realizará un corte del suministro eléctrico en diferentes calles de Puerto Lumbreras”, ha explicado el edil.

En concreto, ha detallado que “se llevará a cabo desde las 08:30 horas hasta las 10:30 horas en: Avenida Pedro García Rubio, Avenida Región Murciana, y en las calles Codo, Doctor Ortuño, Francisco Olivares Pelegrín, La Rosa, Lorca, Manuel de Falla, Manuel Romera, Mayor, Nuestra Señora de Fátima, Orfeón Fernández Caballero, Teniente Martínez y Vicente Ruiz Llamas”.

“El motivo de este corte del suministro eléctrico se debe a la realización de trabajos de ampliación y mantenimiento de las instalaciones de la empresa suministradora del servicio de luz”, ha manifestado Burrueco.

“Desde el Ayuntamiento queremos trasladar a la población esta información para que lo tengan en cuenta de cara a este viernes y, al mismo tiempo, queremos pedir disculpas por las molestias ocasionadas por la realización de estas labores”, ha indicado el concejal.

El Ayuntamiento ejecuta labores de mantenimiento y pintura en el puente sobre la Rambla de Nogalte situado en la Avenida Astudillo

El Ayuntamiento ejecuta labores de mantenimiento y pintura en el puente sobre la Rambla de Nogalte situado en la Avenida Astudillo

Los trabajos, incluidos en el Plan de Obras y Servicios y con los que se busca mejorar el estado de la infraestructura, han comenzado esta mañana

20 de noviembre de 2023. El concejal de Obras Públicas del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juan Rubén Burrueco, ha informado de los trabajos que se están llevando a cabo en la localidad

Esta mañana se han iniciado los trabajos que afectan al puente que cruza la Rambla de Nogalte situado en la Avenida Astudillo. Se trata de otra de las actuaciones comprendidas dentro del Plan de Obras y Servicios 2022-2023”, ha indicado el edil.

En concreto, ha detallado que “estas labores consisten en una actuación de mantenimiento sobre dicha infraestructura con el fin de protegerla de agentes externos. Por lo que se está realizando pintado y tareas de protección y cubrición, de forma adecuada, sobre el puente”.

Y, ha añadido, que “al mismo tiempo, con estos trabajos se va a conseguir mantener y mejorar la adecuada estética en esta importante zona de paso para vehículos y ciudadanos”.

Burrueco ha incidido en que se trata de “la segunda fase del plan con la que se pretende mejorar y mantener el estado de este puente para los vecinos y para aquellos que circulan con su vehículo por esta zona y, al mismo tiempo, se garantiza el buen estado de las vías municipales”.

En este sentido, durante esta semana, habrá modificaciones al tráfico rodado “ya que por estos trabajos esta zona estará cortada al paso de vehículos. Por lo que se han establecido diferentes alternativas hasta el próximo 27 de noviembre. El tráfico para camiones, autobuses y el resto de vehículos que circulen dirección Lorca – Puerto Lumbreras se desviará por la calle Mayor (totalmente despejada de vehículos. Para aquellos que transiten dirección Almería – Puerto Lumbreras, queda prohibido el acceso a camiones de 16T desde la rotonda GYM Naturans hacia el puente. Por su parte, los camiones de 3.5 toneladas, autobuses y el resto del tráfico podrán circular por las calles Mably y Barranco de la Venta”.

El concejal ha destacado que “estos nuevos trabajos de mejora suponen otro ejemplo más del compromiso de este equipo de Gobierno con los lumbrerenses. Seguimos trabajando, día a día, por mejorar y mantener nuestro municipio. “El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras en el encomiable esfuerzo por dotar y mejorar los servicios de todo tipo a su ciudadanía, atento a los problemas puntuales existentes en sus infraestructuras y teniendo en marcha la redacción de su Plan General de Ordenación, quiere dotar a su municipio de los adecuados accesos que respeten su normativa de accesibilidad y reflejen la pujanza y apuesta por el futuro que le caracteriza”.

“Este proyecto surge de la necesidad de llevar a cabo un mantenimiento sobre estas zonas y, al mismo tiempo, mejorar el tráfico y la seguridad vial en las mencionadas calles, como consecuencia del estado en el que se encuentran, además de mejorar y mantener otras infraestructuras municipales. Estas obras pertenecen al Plan de Obras y Servicios que bajo el nombre ‘Proyecto de mejoras en las infraestructuras municipales de la Avda. Región Murciana y otras calles de Puerto Lumbreras’ continuarán realizándose trabajos similares en diferentes zonas del municipio. Hablamos de demoliciones y excavaciones; instalación de red de pluviales; movimiento de tierras; firmes y pavimentos; señalización viaria; o protección con pintura sobre estructuras metálicas. Este plan cuenta con un presupuesto total de ejecución por contrata de 281.116,00 euros, financiado al 95 por ciento por el Gobierno regional, que una vez más apuesta por el municipio”, ha concluido el concejal de Obras Públicas.

El Ayuntamiento reparará y mejorará las pistas de tenis del Polideportivo Municipal

El Ayuntamiento reparará y mejorará las pistas de tenis del Polideportivo Municipal

La Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía ha concedido una subvención al Consistorio con la que se financiará el 50 por ciento del proyecto que cuenta con un valor total de más de 90.000 euros

17 de noviembre de 2023. El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Antonio López, ha informado de los trabajos que se van a realizar en las instalaciones deportivas del municipio.

“La pista de tenis del Polideportivo Municipal va a ser renovada y mejorada gracias a una subvención de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia al Consistorio. En concreto, de la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía para la reparación, ampliación y mejora de instalaciones deportivas municipal”, ha manifestado el edil.

Antonio López ha destacado que “vamos a reparar y mejorar la pista de tenis, que tantos usuarios acoge durante todo el año. Unas instalaciones deportivas que necesitaban de estas mejoras y que vamos a poder acometer gracias a la financiación del 50 por ciento del proyecto por parte del Gobierno regional”.

Además, ha añadido que “los trabajos cuentan con una inversión total de más de 90.000 euros, de los que la Comunidad Autónoma subvencionará 34.893.06 euros”.

El concejal ha indicado que “con estas labores pretendemos mejorar el estado de conservación y la seguridad de las pistas de tenis con el objetivo de favorecer la práctica de esta modalidad deportiva que cuenta con un gran número de aficionados en el municipio”.

Y, ha concretado, que “las actuaciones consisten en la mejora del estado de las pistas de tenis con la reparación de la pavimentación y labores de pintura. Además, también procederán a realizar el repasado de las líneas de juego, según la normativa de la Federación Española de Tenis”.

“Es una intervención muy demandada por los ciudadanos y está previsto que se realice en el menor tiempo posible para no perjudicar a los alumnos de la escuela de tenis que utilizan las pistas diariamente”, ha explicado López.

El edil ha querido agradecer “una nueva inversión del Gobierno regional en el municipio que demuestra, una vez más, su compromiso con Puerto Lumbreras y los lumbrerenses”.

La campaña itinerante ‘Generación D’ llegará a Puerto Lumbreras el lunes 20 de noviembre para ayudar a los ciudadanos a mejorar sus habilidades digitales

La campaña itinerante ‘Generación D’ llegará a Puerto Lumbreras el lunes 20 de noviembre para ayudar a los ciudadanos a mejorar sus habilidades digitales

Un autobús ubicado en Avenida Región Murciana, desde el lunes 20 de noviembre hasta el miércoles 22 de noviembre, buscará mejorar el uso de las herramientas digitales, a través de juegos, experiencias y actividades gratuitas, para potenciar la digitalización y terminar con la brecha digital

16 de noviembre de 2023.  La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, ha informado de la actividad que se llevará a cabo en el municipio.

Un autobús de “Generación D” llegará a Puerto Lumbreras la próxima semana con el objetivo de ayudar y mejorar las competencias digitales de los lumbrerenses.

Se busca que los ciudadanos aprendan el uso de los dispositivos digitales para que los puedan usar con facilidad y mejorar sus competencias digitales, así como el conocimientos de nuevas herramientas.

A partir del lunes 20 de noviembre, en horario de tarde de 16:00 horas a 19:30 horas, y los días 21 y 22 de noviembre de 10:00 a 13:30 horas y de 16:00 horas a 19:30 horas en la Avenida Región Murciana (frente a la Concejalía de Servicios Sociales) podremos encontrar este autobús.

Una vez dentro, los lumbrereses podrán disfrutar de una experiencia digital inmersiva, donde pondrán a prueba sus conocimientos en esta materia y actualizarán y se formarán sobre las competencias digitales, gracias a diferentes recursos y orientación para mejorar las habilidades y desarrollo personal en este tema.

Las actividades son totalmente gratuitas y tienen una duración aproximada de unos 30 – 40 minutos La experiencia es completamente personalizada y se ajusta a las necesidades de cada usuario. Por ello, el visitante comenzará enfrentándose a un test autodiagnóstico que permitirá conocer su nivel de conocimiento digital para después superar juegos y actividades de lo más variadas y de todos los niveles: desde aprender a realizar una búsqueda óptima en internet hasta huir de las ‘fake news’, optimizar el uso de tus redes sociales o gestionar tu identidad digital. Además, el autobús contará con una sala de escape en la que los usuarios tendrán que poner en práctica lo aprendido si quieren resolver el juego y lograr salir de la sala.

El ‘Pacto por la Generación D’ está integrado en el Plan Nacional de Digitalización y cuenta con una página web (www.generaciond.gob.es) en la que se puede realizar el test autodiagnóstico para conocer las habilidades digitales de forma sencilla, así como conocer las distintas iniciativas formativas promovidas por las entidades adheridas al mismo. La campaña está financiada con Fondos Europeos – Next Generation a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transición Digital.

Puerto Lumbreras conmemorará el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer con casi una veintena de actividades deportivas, lúdicas y educativas

Puerto Lumbreras conmemorará el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer con casi una veintena de actividades deportivas, lúdicas y educativas

La programación, organizada por la Concejalía de Gestión de Recursos Familiares, cuenta con la colaboración de asociaciones y profesionales que se unen para mentalizar y erradicar esta lacra social

15 de noviembre de 2023. La concejala de Gestión del Centro de Recursos Familiares del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Toñi Navarro, ha presentado esta mañana las actividades que se llevarán a cabo con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer

La edil ha informado que “este año contamos con una programación completa y variada para conmemorar el 25 de noviembre, organizada por la Concejalía de Gestión del Centro de Recursos Familiares y el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras. Además, colaboran diferentes asociaciones y profesionales para mentalizar sobre esta lacra social”.

Este año el cartel de la programación del 25N ha sido creado por el diseñador gráfico Francisco Javier Martínez García e incluye el lema ‘Implícate’.

“Las actividades han comenzado con una formación para las profesionales del servicio del Centro de Atención Integral a Víctimas de Agresiones y/o Abusos Sexuales de la Región de Murcia (CAVI). Bajo el nombre ‘Una mirada crítica hacia la violencia Sexual’, se ha llevado a cabo en el Instituto de Educación Secundaria Rambla de Nogalte durante toda la mañana de este lunes 13 de noviembre. Se busca fomentar y mejorar los conocimientos sobre esta temática”, ha detallado Navarro.

En este sentido, la concejala ha afirmado que “a lo largo de todo el mes de noviembre, del 1 al 30, tendremos en la Red de Bibliotecas de Puerto Lumbreras diferentes lecturas en sensibilización contra la violencia hacia la mujer. Podremos encontrar ejemplares que tratan, desde diferentes visiones y a través de distintos géneros literarios, esta temática  en el rincón violeta de las instalaciones ubicadas en la localidad y en la pedanía de La Estación – El Esparragal, tanto para consulta en sala como para préstamo”.

Y, ha añadido que “el sábado, 18 de noviembre, se llevarán a cabo actividades lúdico-educativas para niños y niñas menores de 12 años. Un poblado de igualdad que se realizará en horario de mañana, de 11:00 a 14:00 horas, y de tarde, de 16:00 a 19:00 horas, en el parque Reina Sofía del Municipio”.  

“En esta programación podremos disfrutar de un taller de ‘Autoconocimiento y confianza en mí misma’ en la Sala de Baile del Centro de Recursos Familiares a las 20:00 horas. Organizado por la Asociación de Mujeres de Puerto Lumbreras e impartido por Cristina Olivares y Melisa Jiménez, se trata de un taller teórico-práctico aprenderás a aplicar herramientas que te ayudarán a aumentar la confianza y la seguridad en ti misma. Para acudir es necesaria inscripción previa en el teléfono 617 56 96 58”, ha manifestado la concejala de la Gestión del Centro de Recursos Familiares.

Asimismo ha continuado anunciando que “el jueves 23 de noviembre se llevarán a cabo actividades en conmemoración al 25N con el alumnado del IES Rambla de Nogalte a partir de las 10:00 horas. Somos conocedoras de la importancia que tiene la educación, sobre todo en estas edades, a la hora de conciencia en igualdad y para mejorar la capacidad de reconocer todas las formas de violencia, no solo el maltrato físico o sexual. Buscamos que los adolescentes piensen sobre este problema con un enfoque crítico y con herramientas para la identificación, visibilización o consecuencias, entre otros aspectos, de la violencia sexual”.

“El 24 de noviembre tendremos una jornada repleta de actividades. A las 9:30 horas podremos disfrutar de una Master Class de yoga con motivo del 25N en la Sala de Baile del Centro de Recursos Familiares, impartida por Ana Belén Cano Peñas y organizada por la Asociación de Mujeres de Puerto Lumbreras”.

“Ya a las 11:00 horas se procederá a la lectura del Manifiesto Institucional en conmemoración al día 25 de noviembre ‘Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer’ y se llevará a cabo un minuto de silencio en la puerta del Centro Cívico Cultural”.

La edil ha concretado que “esa misma jornada, a las 20:00 en el salón de actos del Centro Cívico se llevará a cabo el Acto Institucional en conmemoración al 25 de noviembre “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer’. Además, se podrá disfrutar de la representación de la obra de teatro ‘Penumbra’ de la compañía Teatro Guerra. Cuenta la historia de un amor idílico entre una bella joven y un caballero perfecto, en el que también hay tintes de ambición y penumbra, la que esconde el lado oscuro del ser humano, contra el que solo puede luchar la luz de la razón”.

La concejala ha destacado que “el sábado 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, podremos disfrutar de una master class de zumba, con motivo de esta jornada, en el parque Augusto Vels a las 10:00 horas”.

Además, durante esta jornada “también podremos realizar a las 11:00 horas un taller de defensa personal para mujeres impartido por la campeona del mundo de kickboxing y boxeo profesional, la deportista lumbrerense Mari Carmen Romero. Una formación, en el Pabellón Multiusos de la Estación – El Esparragal, dirigida a mujeres mayores de 12 años que contará con entrega de diplomas para las participantes”.

Así, la edil ha aclarado que “las actividades no pararán tras la conmemoración del 25N, el lunes 27 de noviembre podremos acudir a una taller arteterapéutico, dirigido a mujeres inscritas en los programas de empleabilidad del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, y denominado ‘El corazón habitado’. Se realiza con la colaboración de la Fundación Secretariado Gitano y se celebrará en la sala de formación 1 del Centro de Recursos Familiares en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Por último, “el miércoles 29 de noviembre se realizará la mesa local de coordinación contra la violencia de género a las 9:30 horas en el Salón de Actos del Centro de la Mujer. Se cierra la programación con esta mesa de coordinación policial de violencia de género para profesionales de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del municipio y para las técnicas del CAVI. Se llevará a cabo en el Centro de Recursos Familiares a las 9:30 horas”.

Toñi Navarro ha animado “a todos los ciudadanos a participar y colaborar en las diferentes actividades organizadas. Para más información e inscripción en los talleres (en los que no se indica contacto), las personas interesadas deberán ponerse en contacto con el Centro de Recursos Familiares ubicado en calle Los Limoneros nº 41, en el correo electrónico puertolumbreras@cavis.es o llamando al 968 40 21 60, 652 902 250 o 652 90 22 84”.

La edil de Gestión del Centro de Recursos Familiares ha destacado la importancia de celebrar estas actividades ya que “es imprescindible visibilizar una situación que viven más mujeres de las que podemos imaginar próximas en nuestro entorno, y concienciar a la sociedad para acabar de una vez con esta lacra social que es la violencia hacia la mujer, así como sobre la importancia de crecer en torno a valores de igualdad, respeto y tolerancia entre todas las personas”.

El equipo de Gobierno visita la empresa lumbrerense ‘Caudal’

El equipo de Gobierno visita la empresa lumbrerense ‘Caudal’

“Esta compañía sigue apostando por el municipio y el grupo va a impulsar el primer Parque Tecnológico Sostenible de la Región de Murcia”, ha explicado la alcaldesa María Ángeles Túnez

14 de noviembre de 2023. El equipo de Gobierno ha visitado esta mañana las instalaciones de la empresa ‘Caudal’ para conocer de primera mano el funcionamiento de la compañía, sus inversiones en tecnología e innovación y su nuevo proyecto con personas con discapacidad.

El grupo ‘Caudal’ tiene como actividad el desarrollo, fabricación y distribución de equipos y componentes para la hidráulica; estando la compañía especialmente focalizada a la hidráulica en el ámbito de riego localizado (riego por goteo).

Se ha celebrado una reunión en las instalaciones de ‘Caudal’ donde la alcaldesa y los concejales han conocido de primera mano los diferentes proyectos que están desarrollando en la empresa.

La alcaldesa de Puerto Lumbreras, ha destacado que “el grupo continúa invirtiendo en el municipio gracias a una inversión prevista en su proyecto revolucionario con el impulso del primer parque tecnológico sostenible de la Región de Murcia. Una inversión que promete transformar Puerto Lumbreras en la primera Comunidad Energética de la región y un referente en toda España”.

“La iniciativa busca ir más allá del beneficio económico, impactando positivamente en la comunidad local a través de la creación de aproximadamente 500 nuevos puestos de trabajo. Es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden y deben contribuir al bienestar de la sociedad”, ha manifestado Túnez.

Un ambicioso proyecto con el que comienza una nueva era de progreso y sostenibilidad. Los representantes del grupo han expresado, en todo momento, su compromiso con el proyecto y con la comunidad de Puerto Lumbreras, destacando que su colaboración es un paso hacia un futuro más próspero y sostenible.

Este proyecto es más que un avance tecnológico; es una promesa de desarrollo, inclusión y bienestar para Puerto Lumbreras. Con esta iniciativa, Grupo Caudal no solo refuerza su compromiso con la sostenibilidad ambiental, sino que también se convierte en un pilar de progreso social y económico en la región.

La primer edil ha subrayado que “Caudal es un buen ejemplo de empresa generadora de empleo, ya que crea 80 puestos de trabajo directos y 100 indirectos, todos ellos profesionales con la formación necesaria para poder cumplir con los requisitos del cliente”. Además, ha subrayado que “nuestro municipio cuenta con una tasa de paro por debajo del 8%, con un número de desempleado que se mantiene por debajo de las 600 personas en los últimos diez meses. Y con unos datos mejores que en momentos previos a la pandemia, lo que ha beneficiado a todos los sectores, centrándose especialmente en la industria y la agricultura”.

En el ámbito comercial, la exportación supone actualmente el 30% de sus ventas, destacando áreas como Europa occidental, África noroccidental y países Árabes. María Ángeles Túnez ha explicado que “esta compañía es líder a nivel nacional e internacional con 100.000 metros cuadrados de instalaciones, siendo su volumen de transformación superior a 10.000 ton/año y un volumen de facturación global cercano a los 20 millones de euros”.

Túnez ha asegurado que “esta compañía ha demostrado un firme compromiso con la responsabilidad social y sigue afrontando nuevos retos de futuro y avanzando en nuevas tecnologías para diversificar su producción y asegurar la máxima calidad de sus productos”.

“La colaboración entre la administración regional, el ayuntamiento y empresas privadas como esta es fundamental para que el municipio siga avanzando y creando más oportunidades para todos los ciudadanos”, ha manifestado la primer edil.

El Grupo Caudal inició su actividad en 1995 en el seno de la estructura corporativa familiar fundada por D. Valeriano Martínez Martínez. Mediante una estructura Holding, el grupo está constituido por tres empresas diferentes y diferenciadas: Extruline Systems S.L, dedicada al desarrollo, fabricación mediante extrusión y comercialización de tubería para riego localizado con y sin emisores (Goteros) incorporados; Matripol, dedicada al desarrollo, fabricación mediante inyección y comercialización de piezas pláticas; e HIDRA Hidrologística, dedicada a la distribución de componentes y partes de los diferentes sistemas de riego.

La empresa lleva más de 25 años construyendo una identidad sólida, basada en la innovación, la tecnología y la producción óptima de sistemas de riego y productos para el sector del agua. Experiencia, calidad, compromiso e innovación son las máximas de esta compañía centrada en el desarrollo y fabricación de soluciones eficientes en sistemas de riego, tuberías para conducción de agua potable y de uso industrial.

Puerto Lumbreras contará con una ordenanza para controlar y sancionar empadronamientos irregulares

Puerto Lumbreras contará con una ordenanza para controlar y sancionar empadronamientos irregulares

El pleno del Ayuntamiento aprobará, a propuesta de Alcaldía, la creación de una Ordenanza Municipal para regular la gestión del Padrón Municipal de Habitantes y prevenir conductas ilícitas en la inscripción y control de los vecinos en el municipio

13 de noviembre de 2023. Puerto Lumbreras va a elaborar una ordenanza para controlar y sancionar los empadronamientos irregulares en el municipio.

El pleno del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras debatirá, a propuesta de Alcaldía, el próximo martes 28 de noviembre una moción para controlar y sancionar empadronamientos irregulares en el municipio.

Se trata de una propuesta trascendental que permitirá la creación de una Ordenanza Municipal para regular la gestión del Padrón Municipal de Habitantes y establecer un procedimiento sancionador para los incumplimientos de los ciudadanos en relación con sus obligaciones respecto al Padrón de Habitantes.

La primer edil ha explicado que “se creará una Ordenanza Municipal para regular la gestión del Padrón Municipal de Habitantes, destacando la importancia de establecer normas claras y transparentes en la inscripción y control de los vecinos en el municipio. Y, al mismo tiempo, se incluirá en la misma la implementación de un procedimiento sancionador claro que aborde los incumplimientos de los ciudadanos en relación con sus obligaciones frente al Padrón Municipal de Habitantes. Centrándose en la necesidad de promover la corresponsabilidad ciudadana y prevenir conductas ilícitas que puedan perjudicar tanto a los poderes públicos como a la ciudadanía en general”.

La alcaldesa ha destacado “la importancia de esta regulación en base al Artículo 19 de la Constitución Española, que garantiza el derecho de los españoles a elegir libremente su residencia y circular por el territorio nacional”. Resaltando “la necesidad de una normativa clara que evite la introducción de nuevas infracciones o sanciones sin base legal”.

“Esta moción es esencial para garantizar el respeto de los derechos constitucionales de los ciudadanos. El Padrón Municipal es una herramienta crucial, y su regulación adecuada es fundamental para la transparencia y legalidad en la gestión municipal”, ha indicado la primer edil.

Y, ha añadido que “la propuesta refleja principios fundamentales reconocidos en la legislación española, asegurando la legalidad, irretroactividad, tipicidad y responsabilidad en la gestión del Padrón Municipal. Además, se busca preservar la autonomía local de los municipios en su regulación.”

La propuesta también destaca la colaboración normativa de los municipios, respaldada por la garantía de la autonomía local según los artículos 137 y 140 de la Constitución Española. Además, de la importancia de la gestión eficiente del Padrón Municipal de Habitantes, por lo que se proponen criterios de graduación de sanciones conforme al artículo 140 de la Ley 7/1985.

“No solo se busca regular el Padrón Municipal, sino también promover la corresponsabilidad ciudadana en la dispensación de servicios públicos. Es un llamado a la honestidad y la igualdad, evitando conductas que perjudican a la ciudadanía en general.”

Se advierte sobre posibles conductas ilícitas, como el fraude de ley, que atentan contra el principio de igualdad consagrado en el artículo 14 de la Constitución. Se destaca la necesidad de una normativa que garantice la concordancia entre la realidad demográfica del municipio y los datos del Instituto Nacional de Estadística.

“Esta propuesta es una respuesta a la necesidad de eficiencia en la gestión pública de los servicios. Buscamos establecer una concordancia precisa entre la realidad demográfica local y el Padrón Municipal, garantizando la transparencia y el fiel reflejo de la realidad.”

Por todo ello, se presentará la propuesta de iniciar los trámites para la elaboración y aprobación de una Ordenanza Reguladora. “Este paso marca un esfuerzo significativo del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras para fortalecer la regulación del Padrón Municipal de Habitantes y garantizar su fidelidad a la realidad demográfica del municipio”, ha concluido María Ángeles Túnez.

Puerto Lumbreras vuelve a unirse a la campaña ‘El roce hace el cariño’ de la Cámara de Comercio e Industria

Puerto Lumbreras vuelve a unirse a la campaña ‘El roce hace el cariño’ de la Cámara de Comercio e Industria

Bajo el eslogan ‘Aquí hay cariño para el Puerto’, se busca fomentar las compras en el comercio local y fidelizar a los clientes a consumir en establecimientos de la ciudad

10 de noviembre de 2023. La concejal de Dinamización Económica y Comercio del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Jerónima Reinaldos, ha informado de la nueva campaña que se llevará a cabo en el comercio local del municipio, gracias a la Cámara de Comercio e Industria.

En esta ocasión, se lleva a cabo una nueva campaña comercial para el mes de noviembre en el municipio, con el fin de fidelizar e incitar a consumir en los comercios del barrio.

“La idea principal de la campaña es que los clientes tienen que transmitir cariño al comerciante. Para ello se busca que los ciudadanos vivan en nuestra ciudad, consuman y participen en la vida social. Hay que comprar en el barrio, y se han creado una serie de mensajes directos, donde los protagonistas de las imágenes son comerciantes reales con sus clientes dándoles cariño”, ha explicado la edil.

Y, ha añadido que “se podrán ver banderolas con los mensajes de la campaña en farolas en varias calles comerciales de Puerto Lumbreras, y mupis digitales que ya están siendo instalados, así como un mural en los Jardines de Paco Rabal, Calle San Francisco o El Esparragal”.

“Además de la campaña de sensibilización, habrá premios para los clientes que más cariño den a los comercios locales. Porque si rozas Lorca, ya que la localidad vecina también participa en la campaña, o el Puerto, si rozas el comercio de tu barrio, recibirás cariño en forma de premio”, ha manifestado la concejal.

Los comercios repartirán a aquellos clientes que les den cariño bolsas de tela con el eslogan de la campaña, pegatinas y el cupón del cariño. Los clientes que quieran participar solo tienen que escanear el QR que viene en el cupón del cariño con su móvil e introducir el código de numeración de su cupón, así como nombre, localidad y teléfono, para poder contactar en caso de ser premiado o premiada. También habrá stickers para descargar en el Whatsapp.

Hay 50 premios que están valorados en más de 5.000 euros en su conjunto, premios que se sortearán el día 12 de diciembre entre los que hay dos compras a contrarreloj de 1000€ cada una, bonos de 150 y 100 euros para gastar en los comercios participantes, bonos de compras y restauración en Parque Almenara… También hay premios gastronómicos como bonos en restauración, SPA y noches de hotel, o culturales como entradas dobles para el cine, entradas al observatorio de Puerto Lumbreras o a la Sinagoga, y al Teatro Guerra o lotes de libros. También habrá un guiño a la tradición local con lotes de productos artesanos de la tierra.

La campaña durará todo el mes de noviembre y se irá publicando toda la información de comercios participantes, bases, premios… en la web de la cámara www.camaralorca.com

Puerto Lumbreras se une a la campaña del proyecto Tejiendo Redes ‘Los viernes, nos vemos en el mercado’

Puerto Lumbreras se une a la campaña del proyecto Tejiendo Redes ‘Los viernes, nos vemos en el mercado’

Cada viernes varias asociaciones se instalarán en el recinto del mercado semanal con el fin de darse a conocer y fomentar y captar voluntariado

9 de noviembre de 2023. Puerto Lumbreras se une a la campaña del proyecto ‘Tejiendo redes, sumando sinergias en la acción social’ denominada ‘Los viernes, nos vemos en el mercado’.

En el marco de esta iniciativa, el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras organiza cada viernes un punto de encuentro de las asociaciones que forman parte del Proyecto Redes, para que tengan una oportunidad de darse a conocer y a la vez, promuevan y capten voluntariado.

Cada viernes, de 9:00 horas a 12:30 horas, varias asociaciones se instalarán en el recinto del mercado semanal con el  fin de darse a conocer y fomentar y captar voluntariado.

Se busca dar a conocer a la ciudadanía las distintas asociaciones que intervienen en el municipio. Y, al mismo tiempo, sensibilizar sobre la importancia del voluntariado, para fortalecer las redes existentes y fomentar nuevas colaboraciones entre voluntariado, asociaciones implicadas y la administración municipal, con el fin de construir una comunidad más fuerte, más resiliente y unida en Puerto Lumbreras.

En concreto, este viernes, 10 de noviembre, van a estar presentes: una representación del ayuntamiento (que siempre estará), ADICA, ALDEA y ASTEAMUR. En sucesivos viernes podremos conocer la actividad de AEMA III, ADACA, AFILOR, ASOCIACIÓN CONTRA EL CANCER, FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO, ASTRADE, FUNDOWN, o CRUZ ROJA, todas ellas con ámbito de actuación en Puerto Lumbreras.

Desde el año 2022 y 2023 el municipio de Puerto Lumbreras está llevado a cabo un proyecto pionero enmarcado dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation de la Unión Europea para la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

El objetivo del proyecto ‘Tejiendo redes, sumando sinergias en la acción social’, del que forma parte el Consistorio, es formar una red de apoyo y colaboración en el municipio, donde estén representados todos los recursos tanto normativos como del tercer sector.

En este sentido, el municipio de Puerto Lumbreras ha demostrado siempre un compromiso constante y significativo hacia la mejora y el desarrollo de su comunidad.

Como parte de esta visión, la administración municipal ha identificado la oportunidad y la necesidad de fomentar un mayor compromiso ciudadano y de colaboración con las asociaciones locales a través de la creación de una red de voluntariado.

Puerto Lumbreras vuelve a acoger aulas de experiencia para continuar con el programa de envejecimiento activo   

Puerto Lumbreras vuelve a acoger aulas de experiencia para continuar con el programa de envejecimiento activo   

Estas conferencias interactivas y enriquecedoras se llevarán a cabo durante estos meses de noviembre y diciembre, y están dirigidas a personas que reciben el servicio de teleasistencia

8 de noviembre de 2023. La concejala del Mayor del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Toñi Navarro, ha informado del programa presencial de envejecimiento activo del servicio municipal de teleasistencia que se desarrollará, de nuevo, en el municipio durante este mes de noviembre y diciembre.

“Puerto Lumbreras vuelve a acoger la puesta en marcha de más aulas de experiencia para continuar con el programa de envejecimiento activo. En estas aulas predomina una metodología activa, participativa y enriquecedora por parte de todas las personas asistentes a ellas”, ha informado la edil.

Navarro ha indicado que “se ha elaborado una programación de eventos saludables; teniendo un día de referencia para casi el 90 por ciento de la programación de estas aulas de experiencia que son, en esta ocasión, los jueves saludables. La ubicación será en el Hogar de la tercera edad situado en la calle Vicente Ruiz Llamas y en el Hogar de la Tercera Edad de la pedanía de El Esparragal, y todos se realizarán de 17:00 horas a las 18:30 horas, es decir, tendrán una duración aproximada de una hora y media, y entrada gratuita hasta completar aforo”.

Estas actividades tienen mucho éxito, como la que se llevó a cabo el pasado mes de octubre, centrada en mejorar la calidad de vida y con el nombre ‘Vida y mente activa’.

“Este jueves, 9 de noviembre, volveremos a disfrutar de un aula de experiencia, bajo el nombre ‘Prevención de caídas’, se trata de un evento especial saludable centrado en por qué se producen, consecuencias y ayudas, tanto fuera como dentro del hogar. Se llevará a cabo en el Hogar de la Tercera Edad de la pedanía de El Esparragal”, ha especificado la concejala.

La edil ha explicado que “se celebrará el jueves 23 de noviembre ‘Conoce y entrena tu mente’, donde la coordinadora del envejecimiento activo y saludable de Tunstall Televida, trabajará sobre las consecuencias del envejecimiento en el cerebro y aportará ejercicios prácticos para mantenerlo activo”.

“El jueves 14 de diciembre, será el turno de un taller con motivo de las fiestas de Navidad denominado ‘Los aromas navideños como bienestar saludable’, para saber qué son los aromas de esa época del año y qué relación tienen con las emociones”, ha manifestado Toñi Navarro.

La edil del Mayor, ha destacado que “son eventos saludables impartidos por Leonor Victoria Gil Jareño, coordinadora del envejecimiento activo y saludable de Tunstall Televida Región de Murcia. La compañía, líder del sector de la teleasistencia y la salud digital en España, cuenta con una plantilla formada por más de 1.4000 profesionales que ofrecen un servicio de atención personalidad y accesible”.

Finalmente, la edil ha animado a todos los interesados a “apuntarse en estas aulas de experiencia que suponen una actividad complementaria dirigida a personas que reciben ese servicio de teleasistencia, para promover un envejecimiento activo y saludable”.

Asimismo, ha agradecido a “la empresa que llevará a cabo los eventos por organizarlos en la localidad y, en concreto, en una ubicación tan importante para nuestros mayores como lo es el Hogar de la Tercera Edad”.