Skip to content Skip to left sidebar Skip to footer

Noticias

La VIII Nogalte Trail Extreme se disputará este domingo en Puerto Lumbreras

La VIII Nogalte Trail Extreme se disputará este domingo en Puerto Lumbreras

Organizada por el Club Atletismo Nogalte y en colaboración con el Club La Sima, la prueba forma parte del Campeonato regional individual por la Federación de Montañismo de la Región de Murcia

20 de marzo de 2023. El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juan Rubén Burrueco, ha informado sobre la nueva actividad deportiva que se disputará en Puerto Lumbreras este domingo, 26 de marzo.

Burrueco ha destacado que “de nuevo, Puerto Lumbreras acoge la realización de una prueba deportiva. En esta ocasión se trata de la octava edición de la Nogalte Extreme. Una carrera organizada por el Club Atletismo Nogalte junto con el Club La Sima, que se incluye en el calendario de la Federación de Montañismo de la Región de Murcia (FMRM) y que forma parte del calendario oficial de carreras de montaña de este 2023. Además, la prueba forma parte del Campeonato regional individual de la modalidad por dicha federación”.

“La carrera se disputará este domingo desde las 08:00 horas, con salida y meta ubicadas en el Centro Cívico de Puerto Lumbreras, y se llevará a cabo en cuatro modalidades. La primera (modalidad extreme) con una distancia más larga de 34,7 kilómetros y un desnivel acumulado de 1800 metros, mientras que la segunda (modalidad promo) supone un trayecto más corto de 17 kilómetros y presentará un desnivel acumulado de 800 metros”, ha indicado el edil.

Y, ha añadido que “este año, como novedad, se incluye dos categorías infantiles. Modalidad mini para categoría cadete, donde participarán jóvenes de entre 13 y 14 años que recorrerán 7.8 kilómetros en un terreno con un desnivel positivo de 350 metros. Y, finalmente, una modalidad trail infantil, para niño de 11 y 12 años, que tendrán que realizar 4 kilómetros con 160 metros de desnivel positivo”.

“El fin de la competición, con la llegada del último corredor, está previsto a las 15:00 horas. El recorrido, hacia el Cabezo de la Jara, será en un circuito de terreno mixto, predominando las pistas y las sendas. Estará marcado con baliza de colores llamativos y además se utilizará yeso para marcar el cierre de caminos y sentido de la carrera. Así mismo, existirán para la carrera larga 6 avituallamientos y para la corta 3 avituallamientos, además del correspondiente en meta”, ha explicado el concejal.

Juan Rubén Burrueco, ha incidido en que “en la prueba, abierta a la participación popular, donde se pueden apuntar corredores federados y no federados en categoría masculina y femenina para todas las distancias. De hecho, ya contamos con unos 200 participantes. Las inscripciones continúan abiertas y se pueden realizar a través de la página web asuspuestos.es, hasta el martes, 21 de marzo”.

La carrera estará controlada por personal de la organización exclusivamente y por el equipo Arbitral de la Federación de Montañismo de la Región de Murcia. El control de tiempos será mediante empresa especializada, siendo oficiales, cuando el equipo arbitral compruebe las clasificaciones, sanciones y reclamaciones correspondientes. Asimismo, los resultados y clasificaciones correrán a cargo de la empresa cronometradora.

Tras la misma se entregarán los premios a los tres primeros clasificados de la general y de cada categoría, tanto en masculino como en femenino. La organización también dará una bolsa del corredor a todos los inscritos, quienes dispondrán de un servicio de consigna gratuito que se regirá por el número de dorsal.

Burrueco ha querido “agradecer a los organizadores por volver a llevar a cabo este tipo de competiciones en nuestro municipio que convierten a Puerto Lumbreras en sede del deporte de montaña. Además la llegada de corredores locales y visitantes será un nuevo apoyo para el sector turístico, comercial, hotelero y hostelero del municipio, sobre todo en un fin de semana donde también se celebrará la Feria del Comercio y la Ruta de la Tapa y el Cóctel”.

Puerto Lumbreras ya tiene cartel anunciador de la Semana Santa 2023

Puerto Lumbreras ya tiene cartel anunciador de la Semana Santa 2023

El diseño de este año ha corrido a cargo del artista lumbrerense Marcos Salvador, donde la imagen de la Virgen de los Dolores es la protagonista

19 de marzo de 2023. La Semana Santa de Puerto Lumbreras ya tiene su cartel anunciador para este año 2023. La imagen ha sido presentada este sábado, 18 de marzo, en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario.

La alcaldesa, María Ángeles Túnez, ha destacado que “este año la Antigua y Venerable Cofradía Virgen de los Dolores preside el Cabildo de Cofradías Pasionarias de Puerto Lumbreras por lo que la imagen principal del cartel de este año la protagoniza la titular de la hermandad, la Virgen de los Dolores. Supone todo un homenaje y reconocimiento, no solo hacia la imagen, también al trabajo y esfuerzo de la cofradía desde su creación y participación en las procesiones lumbrerenses”.

“La fotografía de la imagen, que ocupa un lugar central y principal en el cartel, ha sido realizada por el estudio de fotografías lumbrerense Fotos Mais. Por su parte, el diseño corresponde al artista lumbrerense Marcos Salvador que, de nuevo, realiza este importante cartel. Una responsabilidad que ya llevó a cabo el pasado año 2022. El académico de la Real Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca de Murcia conoce de sobra esta festividad, pues participa de forma activa en la vida social y cultural del municipio y ha sido, entre otros, pregonero de la Semana Santa, de las Fiestas Patronales y de Navidad de Puerto Lumbreras”, ha destacado la primer edil.

Túnez ha manifestado que “el cartel marca claramente unas fechas de recogimiento fervor y reflexión. Puerto Lumbreras necesita ya ver sus procesiones. Este 2023 será especial, ya que recuperaremos la normalidad en nuestras procesiones, y hay que colaborar aún más con las cofradías para que este Semana Santa sea la mejor de la historia”, ha detallado la alcaldesa. “Desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando la Semana Santa con las firma habitual del convenio y escuchando y llevando a cabo, en la medida de lo posibles, todas las solicitudes que nos realizan”.

En la presentación también se anunciará al Nazareno del Año 2023 que recaerá en Napoleón Monzó García, hermano mayor de la Antigua y Venerable Cofradía Virgen de los Dolores. “Un nombramiento muy merecido para alguien que siempre está presente y de una manera muy activa en Semana Santa”.

Finalmente, la alcaldesa ha querido “invitar a todos a asistir a esta presentación tan importante que abre los actos litúrgicos y religiosos de nuestra Semana Santa. Además, podremos conocer todos los detalles del cartel de la mano de su autor”.

Comienzan las obras de acondicionamiento del Camino Viejo del Puerto

Comienzan las obras de acondicionamiento del Camino Viejo del Puerto

El proyecto mejorará y adecuará el firme para facilitar el tránsito de vehículos gracias a un doble tratamiento superficial de capa de aglomerado asfáltico en caliente sobre los 1.695 metros de longitud que tiene el camino y la instalación de limitadores de velocidad

17 de marzo de 2023. El director general del Agua, José Sandoval Moreno, y la alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, han visitado esta mañana el inicio de las obras del Camino Viejo del Puerto.

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura, invertirá 312.378 euros en la mejora del firme del Camino Viejo del Puerto para facilitar el tránsito de los vehículos. En el proyecto, que tiene dos meses de ejecución, figura el acondicionamiento del camino que da acceso a un centro docente de Puerto Lumbreras, además de a varias explotaciones agrícolas y agropecuarias, con un pavimento que garantiza la durabilidad”, ha explicado la alcaldesa.

Sandoval ha detallado que “lo primero que se va a realizar es un tratamiento provisional de asfalto para sellar todas las grietas e impedir que el actual firme se siga deteriorando, y se va a extender una mezcla de gravilla con betún. Después, de forma inmediata, se procederá a la actuación sobre ese firme de 1.695 metros para garantizar el tránsito en la zona. Actualmente el camino dispone de un firme con diversas deficiencias e irregularidades provocadas por deficiencias en la red de drenaje de los mismos, además careciendo de los elementos de seguridad vial en diferentes tramos, y no presenta señalación horizontal. Estos trabajos suponen el acondicionamiento, la mejora y refuerzo del firme, ejecución de cunetas y la implementación de señalización vertical y horizontal”.

El Camino Viejo de Puerto Lumbreras “es un camino rural municipal que se encuentra bastante deteriorado, en el que se aprecian importantes daños originados por las escorrentías que provocaron ciertos desplazamientos, además de un agrietamiento considerable de la capa de rodadura debido al agotamiento de la misma”, ha manifestado la primer edil.       

“Esta vía da servicio a varias explotaciones agrícolas, agropecuarias, mayoritariamente de cultivos en invernadero, empresas, un colegio y el polígono industrial generando principalmente tráfico de vehículos pesados de pequeño tonelaje y lumbrerenses que transitan por la misma”, ha recordado la alcaldesa.

En concreto, el director general ha explicado que “las obras previstas se circunscribirían al camino existente y no implicarían la construcción de nuevos trazados. Para el firme se limpiará y desbrozarán los márgenes para eliminar la vegetación que invade la calzada, la tierra vegetal, los residuos, etc. También se construirán 2.532 metros de cunetas hormigonadas, y se acondicionarán los 472 metros ya existentes con hormigonado”.

“Los trabajos contemplan tareas de limpieza y barrido previos del firme actual del camino. En este sentido, habrá un doble tratamiento para mejorar la superficie del firme a través de dos riegos. El primero aplicando una capa de emulsión C65B2 y una posterior de gravilla. Además de la construcción de una capa de aglomerado asfáltico en caliente, tipo AC 16 SURF 35/50 S, con áridos porfídicos y aditivo de caucho, de 5 cm de espesor, compactado y nivelado hasta alcanzar una densidad de 2,43 t/m³” ha indicado José Sandoval.

Y, ha añadido que “se implementarán 21 pasos salvacunetas para mejorar las entradas y salidas de caminos, así como sus accesos y para comunicar las explotaciones agrícolas y agropecuarias, mayoritariamente de cultivos de invernaderos. Además, se instalarán elementos de protección vital como limitadores de velocidad, a través de bandas sonoras de preaviso; cuatro pasos sobre-elevados para reducir la velocidad; 10 balizas reflectantes de color verdes; señalización vertical de tráfico: obligación, prohibición, peligro (de 60 centímetros) y de STOP (de 90 centímetros); y señales luminosas de 90 centímetros con 4 topos leds”.  

“El camino no dispone actualmente de una señalización horizontal adecuada, y la que tiene se encuentra en mal estado. A su vez, también presenta importantes deficiencias en la red de drenaje. El acondicionamiento y la mejora del camino se hace necesario para permitir el tránsito normal de vehículos por el mismo”, ha manifestado María Ángeles Túnez.

Finalmente, Sandoval ha afirmado que “se llevarán a cabo tareas de pintado en las marcas viales continuas y discontinuas. Se ejecutará con pintura acrílica en base acuosa para las diferentes inscripciones y líneas en las confluencias del camino con las vías de enlace, flechas de dirección, cebreado y bandas sonoras”.

“Este acondicionamiento y mejora del camino se hacía preciso y necesario para permitir su uso en unas condiciones adecuadas, seguras, y facilitar el tránsito de vehículos. Con esta obras cumplimos el compromiso del equipo de Gobierno con los vecinos de la zona, con todas las empresas que utilizan esta vía y con todos los lumbrerenses”, ha destacado la alcaldesa.

Túnez ha querido “agradecer al Gobierno Regional la inversión realizada, de nuevo, en el municipio, así como al Presidente Regional, Fernando López Miras que, una vez más, cumple sus compromisos con Puerto Lumbreras”.

La Consejería de Educación concede la implantación del módulo de Formación Profesional Básica de Agro-jardinería y composiciones florales en el IES Rambla de Nogalte

La Consejería de Educación concede la implantación del módulo de Formación Profesional Básica de Agro-jardinería y composiciones florales en el IES Rambla de Nogalte

Comenzará el curso 2023/2024 como respuesta a una demanda del sector, ya que existen diferentes empresas en Puerto Lumbreras que buscan profesionales especializados en floricultura y ornamentación

16 de marzo de 2023. La Consejería de Educación ha anunciado la oferta de Formación Profesional del próximo curso 2023/2024, donde se ofrecerá un nuevo título en el municipio.

“El próximo curso, el Instituto de Educación Secundaria Rambla de Nogalte contará con un nuevo módulo de Formación Profesional. En concreto, se incorpora y se impartirá el ciclo de Agro-jardinería y composiciones florales”, ha explicado la alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez.

Un nuevo plan de estudios que se impartirá el próximo curso escolar que responde a la alta demanda de este tipo de profesionales en Puerto Lumbreras y a las reuniones mantenidas por parte de la alcaldesa y el concejal de Educación, José Manuel Sánchez, con el consejero de Educación, Víctor Marín, y personal de su equipo. Ya que en el municipio existen diferentes empresas como Dümmen Orange, ASVNATUR, o la sección de flores de Alimer que buscan profesionales especializados en floricultura y ornamentación.

“Con este módulo de FP se pretende mejorar el empleo y la accesibilidad en el sector, gracias a una educación con la que conseguirán un cualificación básica. Además, se busca reducir el abandono escolar y proporcionar más alternativas a todos los alumnos”, ha indicado Túnez.

Y, ha añadido que “esta nueva incorporación forma parte del plan para impulsar la FP del Gobierno regional que cuenta con una inversión de cerca de dos millones de euros en obras de adecuación de espacios y mejora de accesibilidad y que se realizarán en centros como el IES Rambla de Nogalte”.

“Se trata de un compromiso del Gobierno regional con Puerto Lumbreras, con la formación, con los jóvenes, y con este sector en el municipio”, ha concluido la alcaldesa.

Puerto Lumbreras acoge dos charlas informativas en materia de consumo para particulares y profesionales

Puerto Lumbreras acoge dos charlas informativas en materia de consumo para particulares y profesionales

Se trata de unas conferencias ofertadas por la Dirección General de Consumo y Artesanía que buscan transmitir toda la información necesaria a los ciudadanos, de forma amena, clara y constructiva, sobre la factura de la luz y la ‘Ley de Garantías’

16 de marzo de 2023. La concejala de Dinamización Económica del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Rocío Martínez, ha informado sobre las charlas que se imparten durante la jornada de hoy en el municipio.

“Durante este jueves, 16 de marzo, los lumbrerenses podrán obtener toda la información y ayuda necesaria sobre la factura de la luz y la ‘Ley de Garantías’ gracias a dos charlas realizadas por la Dirección General de Consumo y Artesanía”, ha explicado la edil.

Rocío Martínez ha detallado que “la finalidad de estas charlas es transmitir una información adecuada y actualizada, y sobre los derechos de los consumidores y usuarios. Para conseguir este objetivo, se intenta transmitir la información de manera amena, clara y sencilla, habida cuenta de las características del público potencialmente destinatario de las charlas”.

“La primera se ha llevado a cabo esta misma mañana sobre la factura de la luz. Una conferencia destinada a las personas mayores e impartida por Juan José Puche, jefe de servicio de Inspección de la Dirección General de Industria”, ha explicado la concejala.

Por otro lado, ha añadido que “la segunda de las charlas se realizará esta tarde, a las 16:00 horas en el Vivero de Empresas Culturales y Creativas ‘Ceilum’ de Puerto Lumbreras. Una charla informativa para comerciantes sobre la ‘Ley de Garantías’. Estos profesionales podrán obtener más información de la norma y de los nuevos plazos de garantías. La ponente será María Rosa Sancho, jefa de servicio de defensa del consumidor”.

“Los temas a tratar ofertados por este servicio se encuentran de plena actualidad y con estas ponencias queremos dar a los ciudadanos la mejor información para que no existan dudas o problemas al respecto. Somos conscientes de la importancia que tiene saber leer de forma correcta la factura de la luz, sobre todo para las personas mayores, y de cómo funciona y los plazos de la ‘Ley de Garantías’” ha manifestado la edil de Dinamización Económica.

Por último, la concejala ha querido “agradecer a la Dirección General de Consumo y Artesanía por llevar a cabo estos cursos en la localidad y dirigidos a un público objetivo tan importante como son nuestros mayores y nuestros comerciantes. Una nueva ayuda a los ciudadanos que se une con la atención personalizada, una vez al mes, de la Oficina del Consumidor para todos los ciudadanos de Puerto Lumbreras. El próximo martes 28 de marzo volverá este servicio presencial que se llevará a cabo una vez al mes, de 09:00 a 14:00 horas. Tan solo se podrá acudir con cita previa, llamando al 968 40 31 07 en horario de mañana”.

El cartel anunciador de la Semana Santa 2023 de Puerto Lumbreras se presentará este sábado

El cartel anunciador de la Semana Santa 2023 de Puerto Lumbreras se presentará este sábado

El diseño de este año ha corrido a cargo del artista lumbrerense Marcos Salvador, donde la Virgen de los Dolores es la protagonista

15 de marzo de 2023. La Semana Santa de Puerto Lumbreras ya tiene su cartel anunciador para este año 2022. La imagen será presentada este sábado, 18 de marzo, a las 19:00 horas en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario.

La alcaldesa, María Ángeles Túnez, ha destacado que “este año la Antigua y Venerable Cofradía Virgen de los Dolores preside el Cabildo de Cofradías Pasionarias de Puerto Lumbreras por lo que la imagen principal del cartel de este año la protagoniza la titular de la hermandad, la Virgen de los Dolores. Supone todo un homenaje y reconocimiento, no solo hacia la imagen, también al trabajo y esfuerzo de la cofradía desde su creación y participación en las procesiones lumbrerenses”.

“La fotografía de la imagen, que ocupa un lugar central y principal en el cartel, ha sido realizada por el estudio de fotografías lumbrerense Fotos Mais. Por su parte, el diseño corresponde al artista lumbrerense Marcos Salvador que, de nuevo, realiza este importante cartel. Una responsabilidad que ya llevó a cabo el pasado año 2022. El académico de la Real Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca de Murcia conoce de sobra esta festividad, pues participa de forma activa en la vida social y cultural del municipio y ha sido, entre otros, pregonero de la Semana Santa, de las Fiestas Patronales y de Navidad de Puerto Lumbreras”, ha destacado la primer edil.

Túnez ha manifestado que “el cartel marca claramente unas fechas de recogimiento fervor y reflexión. Puerto Lumbreras necesita ya ver sus procesiones. Este 2023 será especial, ya que recuperaremos la normalidad en nuestras procesiones, y hay que colaborar aún más con las cofradías para que este Semana Santa sea la mejor de la historia”, ha detallado la alcaldesa. “Desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando la Semana Santa con las firma habitual del convenio y escuchando y llevando a cabo, en la medida de lo posibles, todas las solicitudes que nos realizan”.

En la presentación también se anunciará al Nazareno del Año 2023 que recaerá en Napoleón Monzó García, hermano mayor de la Antigua y Venerable Cofradía Virgen de los Dolores. “Un nombramiento muy merecido para alguien que siempre está presente y de una manera muy activa en Semana Santa”.

Finalmente, la alcaldesa ha querido “invitar a todos a asistir a esta presentación tan importante que abre los actos litúrgicos y religiosos de nuestra Semana Santa. Además, podremos conocer todos los detalles del cartel de la mano de su autor”.

La Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras amplía sus servicios gracias a la instalación de dispositivos electrónicos para facilitar la información a los visitantes sobre los recursos turísticos del municipio

La Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras amplía sus servicios gracias a la instalación de dispositivos electrónicos para facilitar la información a los visitantes sobre los recursos turísticos del municipio

Se trata de un proyecto, subvencionado por el Gobierno Regional, que busca la digitalización, modernización, mejora y puesta en valor de este servicio en el municipio

14 de marzo de 2023. El director general de Competitividad y Calidad Turística, Carlos Peñafiel, y la alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez han presentado el nuevo proyecto finalizado en la Oficina de Turismo.

“La Oficina de Turismo ha ampliado los servicios con los que cuenta gracias a un proyecto subvencionado por la Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes para financiar la ejecución de actuaciones en materia de competitividad y calidad turísticas para la mejora de las infraestructuras en sus oficinas de turismo y puntos de información turística, y para la instalación de dispositivos interactivos”, ha explicado la primer edil.

En concreto, el director general de Competitividad y Calidad Turística ha manifestado que “se ha llevado a cabo la digitalización, modernización, mejora y puesta en valor de la Oficina de Turismo de Puerto Lumbreras. Para ello, se han instalado dispositivos electrónicos que facilitan información a los visitantes sobre los recursos turísticos del municipio”.

Peñafiel ha indicado que “estos dispositivos electrónicos se encuentran tanto en el interior de la oficina, gracias a dos tablets a disposición del público con conexión a internet; como en el exterior, con la instalación de un dispositivo interactivo que posibilite la atención no presencial 24 horas/365 días, en ambos dispositivos los turistas podrán consultar información turística de la localidad”.

“El proyecto, que cuenta con un presupuesto de más de 15.000 euros, incluye la instalación de una aplicación para el dispositivo interactivo, dos tabletas táctiles con conexión a internet, sistema de wifi abierta en la Oficina de Turismo y elaboración de página web de turismo de Puerto Lumbreras, elaborada para que sea completamente accesible y utilizable por el máximo número de personas”, ha informado Carlos Peñafiel.

María Ángeles Túnez ha detallado que “con esta nueva mejora, se le da a la oficina un nuevo valor turístico importante que se une a la creación del aparcamiento de caravanas. Un nuevo espacio, que supone un éxito diario, ya que sus plazas se llenas prácticamente todos los días”.

Además, “a nivel turístico Puerto Lumbreras seguirá mejorando ya que en los próximos días comenzará el cambio y renovación de la señalética turística de todo el municipio. Un nuevo proyecto que tiene la finalidad de dar una imagen actualizada y embellecer la zona de actuación para incrementar el atractivo de la localidad”, ha destacado la primer edil.

“Agradecer, de nuevo, al Gobierno Regional que vuelve a apostar por Puerto Lumbreras e impulsa mejoras en el municipio. Una inversión que supone una nueva forma de llamar la atención y que permite que el municipio se modernice y se sitúe a la vanguardia de servicios turísticos”, ha concluido la alcaldesa.

El Ayuntamiento y el Cabildo de Cofradías Pasionarias de Puerto Lumbreras pintan la Casa Museo de las Cofradías

El Ayuntamiento y el Cabildo de Cofradías Pasionarias de Puerto Lumbreras pintan la Casa Museo de las Cofradías

Se trata de unos trabajos de mejora de la instalación de cara a celebración de la Semana Santa y que se contemplan en el convenio firmado con las cofradías

13 de marzo de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, junto con la concejala de Turismo, Toñi Navarro; el concejal de Cultura y Festejos, Juan Rubén Burrueco; la presidenta del Cabildo de Cofradías de Pasionarias Semana Santa, María Ascensión Adán, y representantes de las tres cofradías del municipio han visitado las tareas que se están llevan en la Casa Museo de las Cofradías.

“El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras y el Cabildo de Cofradías Pasionarias del municipio hemos realizado labores de pintado en el exterior de la Casa Museo de las Cofradías”, ha manifestado la primer edil.

Túnez ha detallado que se trata de “unos trabajos para poner a punto esta instalación de cara a la Semana Santa de Puerto Lumbreras que en breve comienza sus actos litúrgicos y religiosos”.

“Con este pintado queremos mostrar nuestro compromiso con el Cabildo y su labor tan importante. Por ello, con esta mejora facilitamos su labor y hacemos más atractiva la Casa Museo para los visitantes y turistas que se acerquen al municipio”, ha destacado María Ángeles

Esta labor se ha llevado a cabo en marco del convenio que, cada año, se firma con la entidad. Un acuerdo por el que se concede una subvención de 27.000 euros, con la finalidad de organizar y dirigir las diferentes comitivas litúrgicas y todos los actos religiosos propios de la Semana Santa lumbrerense (presentación del cartel de Semana Santa, encuentro de saetas, o las procesiones, triduos y Santas Misas a las imágenes), así como el mantenimiento de su patrimonio: imágenes, instrumentos musicales, documentos, estandartes, faroles, mantos o la Casa Museo de las Cofradías, lugar de interés turístico propuesto en las visitas guiadas que se ofrecen a los turistas en nuestro municipio” ha explicado la alcaldesa. 

“Agradecer enormemente a las diferentes Cofradías del municipio: la Antigua y Venerable Cofradía de la Santísima Virgen de los Dolores; la Real e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe y María Santísima de la Piedad; y la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza; el esfuerzo, las ganas y el trabajo por volver a sacar este 2023 las imágenes a las calles de la localidad. Han demostrado su profesionalidad y devoción para que la tradición y religiosidad se mantengan vivas en cada lumbrerense, Desde el Ayuntamiento mantenemos nuestro firme compromiso para que la Semana Santa continúe viviéndose con la misma devoción y tradición, que enriquece la cultura de nuestro municipio” ha destacado la primer edil.

Puerto Lumbreras acoge dos competiciones deportivas regionales este fin de semana

Puerto Lumbreras acoge dos competiciones deportivas regionales este fin de semana

El sábado se llevará a cabo la presentación de los equipos de las escuelas de ciclismo de montaña Kids Series MTB de la Región de Murcia y la realización de la primera prueba de la temporada; y el domingo se realizará un encuentro interescuelas de Gimnasia Rítmica

10 de marzo de 2023. El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juan Rubén Burrueco ha informado de las competiciones deportivas que acogerá el municipio este fin de semana.

“Puerto Lumbreras volverá a convertirse en epicentro del deporte este sábado, 11 de marzo, y domingo, 12 de marzo. En primer lugar, gracias a una prueba de ciclismo de montaña. En concreto, este sábado, 11 de marzo, se llevará a cabo la presentación de todos los equipos de las diferentes escuelas de ciclismo de montaña Kids Series MTB de la Región de Murcia y la realización de la primera prueba de la temporada. Un evento que ha sido organizado por el Club Ciclista Puerto Lumbreras”, ha destacado el edil.

Burrueco, ha detallado que “a partir de las 10:00 horas está prevista la presentación. Después se llevará a cabo la carrera a través de un circuito por los alrededores del Centro Deportivo Municipal. En este sentido, participarán niños de 4 a 13 años en diferentes categorías por tres recorridos distintos adaptados a su edad: promesas (de 4 a 6 años), principiantes (de 6 a 8 años), alevines (de 8 a 10 años) e infantiles (de 11 a 13 años).”.

Además, ha asegurado que “los equipos contarán con carpas y con una zona de barra para facilitar el trabajo y estancia durante toda la mañana en la localidad”.

En segundo lugar, el edil de Deportes ha manifestado que “el deporte continúa el domingo con el Campeonato de Gimnasia Rítmica que también se llevará a cabo en el Centro Deportivo Municipal”.

Y, ha añadido que “durante toda la mañana, desde las 09:45 hasta las 14:00 horas, se podrá disfrutar de un encuentro interescuelas, organizado por la Escuela de Gimnasia Rítmica Movilin del municipio”.

“Unas 200 niñas de 4 a 17 años de escuelas de Alhama de Murcia, Águilas, Alcantarilla, y la Granja de Rocamora (Alicante) participarán en una exhibición donde mostrará los ejercicios que han aprendido durante el año. Además contaremos con una exhibición especial de alumnas federadas de este deporte. Todas las participantes recibirán un diploma y una medalla por su participación en esta competición”, ha explicado el concejal.

Por último, ha querido “invitar a todos los interesados en el mundo del deporte a acercarse a nuestro municipio, apoyar a los deportistas locales y disfrutar de dos modalidades deportivas que, seguro, ofrecerán un impresionante espectáculo en Puerto Lumbreras”.

Puerto Lumbreras reconocerá a ocho mujeres emprendedoras por su contribución a la Igualdad en el municipio a lo largo de la historia

Puerto Lumbreras reconocerá a ocho mujeres emprendedoras por su contribución a la Igualdad en el municipio a lo largo de la historia

Ana Josefa Viudez, Quiteria Gázquez, Ana Gabarrón, Francisca Asensio, Lola Parra, María del Carmen Martínez, María Mateos y Carmen Avilés recibirán una distinción este sábado, 11 de marzo, en un acto que contará con la representación de la obra teatral ‘Orgullecidas’

8 de marzo de 2023. La concejala de la Mujer, Toñi Navarro, ha informado de una de las actividades que se llevarán a cabo y que forma parte de la programación con motivo del Día Internacional de la Mujer.

“Este sábado, 11 de marzo, por primera vez, vamos a realizar un especial acto de entrega de distinciones a mujeres emprendedoras de Puerto Lumbreras. Queremos reconocer su contribución a la igualdad en el municipio a lo largo de la historia y lo haremos con un evento dedicado a ellas que se celebrará a partir de las 18:00 horas en el Salón de Actos del Centro Cívico Cultural”, ha explicado la edil.

Navarro, ha incidido en que las homenajeadas son “mujeres que establecieron negocios, de diferentes sectores, en la localidad, muchas en una época donde emprender se asociaba, de forma directa, a los hombres, y sacaron adelante a sus familias con su trabajo y esfuerzo. Además, son establecimientos que no se han perdido pues, en la actualidad, continúan abriendo sus puertas a los vecinos de Puerto Lumbreras de la mano de sus hijos o nietos”.

En concreto, ha añadido que “las homenajeadas serán Ana Josefa Viudez, Quiteria Gázquez, Ana Gabarrón, Francisca Asensio, Lola Parra, María del Carmen Martínez, María Mateos y Carmen Avilés. Ellas decidieron dar un paso adelante y luchar contra el machismo, cogiendo las riendas de sus negocios”.

La concejala ha resaltado la importancia de realizar este tipo de actos con motivo del Día Internacional de la Mujer ya que “ponemos de manifiesto el trabajo, entrega y valentía de ocho mujeres que han dado lo mejor de sí mismas para sacar a su familia hacia delante y han impulsado su propia carrera profesional”.

Además, ha explicado que “desde el Ayuntamiento estamos convencidos de que ellas son una muestra más que evidente de tesón, lucha y amor propio por superar dificultades y seguir avanzando y mejorando, consolidando el importante papel de la mujer como pilar fundamental de la sociedad”.

“En el evento podremos disfrutar también de la representación teatral ‘Orgullecidas’ de Alba Saura, cuyo comienzo está previsto para las 19:00 horas. Se trata de una comedia amarga que reúne, en clave de humor y a ritmo de son cubano, las vidas de tres presas: Amelia, Lucía y Maribel, que son a su vez trasunto de la difícil carrera vital y profesional que viven muchas mujeres”, ha indicado Toñi Navarro.

Y, ha añadido que “a través de un juego metateatral, y en un ejercicio liberador, poner en escena sus vidas les permitirá repasar sus historias personales y los motivos que las llevaron a cumplir condena. La obra presenta un recorrido vertiginoso en tiempo y espacio, a través del cual revivirán momentos relevantes de su infancia, juventud y madurez, descubriendo su intimidad: sus deseos, sus miedos, sus fracasos, sus logros y, por encima de todo, su fuerza hasta en las decisiones más comprometidas”.

“En una búsqueda de la propia identidad de las protagonistas, descubrimos su enfrentamiento y superación ante la desigualdad de género y la discriminación social por cuestiones de sexo. La autora propone un texto donde humor, rabia, sororidad y dolor se van entremezclando en la historia de tres mujeres ‘orgullecidas’”, ha manifestado la concejala.

“Os esperamos a todos este sábado para acompañar a las premiadas en una jornada que, seguro, será muy especial para ellas y también para poder disfrutar juntos de esta divertida representación teatral”, ha concluido la edil de la Mujer.