Skip to content Skip to left sidebar Skip to footer

Etiqueta: música

Más de cincuenta actividades componen el programa de las Fiestas Patronales de Puerto Lumbreras de 2023

Más de cincuenta actividades componen el programa de las Fiestas Patronales de Puerto Lumbreras de 2023

Henry Méndez, Diana Navarro, DeCai, Pol 3.14 Space Elephants o Lujuria, entre los conciertos gratis donde se apuesta, un año más, por el talento local

29 de septiembre de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez y el concejal de Festejos, Juan Rubén Burrueco han informado de la programación de actividades con motivo de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario de este año 2023.

Puerto Lumbreras volverá a vivir sus fiestas con unas cincuenta actividades que se llevarán a cabo desde el sábado 30 de septiembre hasta el sábado 21 de octubre.

El programa, con más de cincuenta actividades, comenzará el próximo sábado 30 de septiembre con la celebración del II Nogalte Rock a las 19:00 horas en la Carpa Joven. En esta primera actividad podremos disfrutar de la música en directo del grupo de heavy metal ‘Lujuria’, así como de ‘los Gatillos’; ‘Alambrada’; ‘The Outsiders’, ‘Euphoria’; y ‘Kamisa de 11 varas’.

El domingo 1 de octubre continúan los eventos con el XIII Encuentro Motero Custom Lumbreras, gracias a la Peña Motera Custom Lumbreras a partir de las 10:00 horas en la Carpa Joven. A las 12:00 horas tendrá lugar la Misa de la Policía Local en honor a sus patronos los Santos Arcángeles en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario. Y también a las 12:00 horas se llevará a cabo el II Encuentro de Caballistas en el restaurante ‘El Ruedo’.

Ya el miércoles 4 de octubre, María Ángeles Túnez ha afirmado que “comenzará el triduo en honor a la Santísima Virgen del Rosario con el rezo del Santo Rosario, que seguirá el jueves 5 y viernes 6, culminando el sábado 7; día de la Patrona, con una misa solemne en honor a la Virgen del Rosario; tras la cual se procederá a la entrega de premios del II Concurso de Altares y Balcones del Corpus Christi. Todos los rezos comenzarán a las 19:30 horas, para continuar a las 20:00 horas con la eucaristía en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, excepto la misa en honor a la patrona que se celebrará a las 12:00 horas.

Y ha añadido que “ese miércoles, 4 de octubre, se dará oficialmente el pistoletazo de salida con el pregón de las Fiestas que este año correrá a cargo Ana Isabel Ponce, en Iglesia Parroquial. A la finalización del pregón tendrá lugar el tradicional chupinazo de inicio de las fiestas, y la popular Verbena de San Francisco, que estará amenizada con la actuación de la orquesta ‘Maxxim’, en la Plaza Juan Pablo II a las 22:30 horas”.

“El jueves 5 de octubre tendrá lugar la Inauguración de la Feria de Mediodía a las 13:00 horas en la Caseta Municipal, Centro Cultural y la restauración lumbrerense. Este año volvemos a llevar las Fiestas al centro de la localidad y a los bares. Una Feria de Mediodía para apoyar a nuestros bares y restaurantes, y que contará también con conciertos de diferentes bandas, en estos establecimientos para fomentar la asistencia y diversión. A las 19:00 comenzará el Día del Mayor con el concierto en la Caseta Municipal ‘El arte de la copla’ de la mano de Fani Hidalgo y el showman Jesús Guzmán. En la misma ubicación, pero a las 22:00 horas se llevará a cabo el Festival Infantil de la Academia de baile Riá Pitá’”, ha manifestado al primer edil.

Ese mismo día, “se abrirá la zona joven de la mano del cantante Henry Méndez a las 22:30 horas. Tras el concierto, podremos disfrutar de la actuación de dj’s locales”.

Túnez ha destacado que “durante el viernes, 6 de octubre, se llevará a cabo la apertura del mercado medieval a las 10:00 horas en Parque de San Rafael; aunque la inauguración oficial será a las 19:00 horas; y abrirá hasta el domingo 8 de octubre durante todos esos días a partir de las 10:00 horas”.

“Además, durante esta jornada se celebrará la Feria de Día Rociera a partir de las 13:00 horas en la Caseta Municipal y bares particpantes. A las 19:00 horas en la Caseta Municipal se llevará a cabo el V Concurso Nacional de Cortadores de Jamón a beneficio de la Asociación Daño Cerebral Adquirido (ADACA) ‘La Chaira de Oro 2023’, avalado por la Liga Nacional de Contadores de Jamón y organizado por Jamón Suprem y Carnicería Hermanos Ponce”.

Y, ha indicado que, “a partir de las 23:30 horas comenzarán los conciertos de esta jornada, en primer lugar en la Caseta Municipal actuará la ‘Orquesta Panther’, a las 00:30 horas el músico local ‘Bakan’ pondrá la mejor música en la Carpa y sobre las 1:30 horas podremos disfrutar de ‘Space Elephants’ sobre el escenario’. Tras estos dos conciertos será el turno de los dj’s locales.

“El sábado 7 de octubre, Día de la Patrona, se realizará la misa solemne en honor a la Virgen del Rosario, en el día de su onomástica, a las 12:00 horas en la Iglesia Parroquial. Una eucaristía que estará cantada y bailada por el grupo de Coros y Danzas ‘Virgen del Rosario’.

Este día se llevará a cabo el Desfile de Carrozas. Unas carrozas que ya desde las 12:00 a las 16:00 horas podremos contemplarlas en la Avenida Juan Carlos I. Y desde ese punto, a las 17:00 horas, comenzará el desfile que recorrerá las calles de la localidad. Por la noche, a las 22:00 hora vuelven los conciertos de la mano de Diana Navarro en la Caseta Municipal y, en la Carpa Joven, de ‘Pol 3.14’ (a las 23:30 horas) y de dj’s locales”.

Tras esta completa jornada el domingo 8 continúan las actividades. La alcaldesa ha indicado que “desde las 8:00 horas podremos disfrutar y/o participar en el Concurso de Pintura ‘Rincones de Puerto Lumbreras’ en la Casa de los Duendes; cuya entrega de premios será a las 19:00 horas. A partir de las 10:00 horas arrancará el Campeonato Regional de Cross por clubs, junto al Centro Deportivo Municipal. A las 11:00 horas llegará el momento de la tradicional Ofrenda Floral a la Virgen del Rosario, desde la Plaza de la Constitución hasta la Iglesia Parroquial. En este acto, como siempre, invitamos a todos los lumbrerenses a que acompañen a la Virgen con el tradicional traje huertano. Tras el acto, a las 12:00 horas, se celebrará la Misa solemne en Honor a la Patrona”.

A las 13:00 horas, volverá a comenzar, como cada día durante las fiestas la Feria de Mediodía. Pero para esta jornada en concreto, la Concejalía de Festejos anima a toda persona que quiera ir vestida con el tradicional traje de Huertano en la Caseta Municipal y en los bares de la localidad. 

Ya por la tarde, “a las 19:00 horas será la procesión en honor a la Santísima Virgen del Rosario, donde los ciudadanos podrán acompañar a nuestra patrona por su recorrido y las mujeres podrán ir ataviadas con la típica mantilla española”.

“Riá Pitá volverá a subir a los escenarios y ofrecernos un nuevo espectáculo sobre la vida y obra del poeta Federico García Lorca a las 22:00 horas, ese domingo en la Caseta Municipal. Y en la Carpa Joven, a las 22:30 horas será el turno del grupo musical ‘Dcai’, a las 00:30 horas se subirá al escenario para hacernos disfrutar a lo grande ‘Miki DJ’. Finalmente, a las 00:00 horas, en la Rambla de Nogalte, será el Castillo de Fuegos Artificiales, que pondrá punto y seguido a los actos, ya que la programación no termina ahí”, ha especificado Túnez.

“El lunes 9 de octubre se celebrará el Día del Niño. Una jornada sin ruido en las atracciones, donde; además; todas tendrán un precio reducido para los más pequeños de la casa. Y para ellos, a las 20:00 horas en la Caseta Municipal podremos disfrutar del musical infantil ‘Traviesa Travesía’”.

“El jueves 12 de octubre tendrá lugar el acto de homenaje bandera nacional, a las 11:00 horas en los Jardines de Paco Rabal, que pondrá el broche a las fiestas. Y a las 16:30 horas tendremos una actividad deportiva para toda la familia: ‘En forma pedaleando’. Un recorrido en bicicleta por las calles de Puerto Lumbreras que tendrá como punto de salida la zona que se encuentra enfrente de la concejalía de Servicios Sociales. Y el sábado 14 de octubre con el Campeonato Regional de Milla en Ruta a partir de las 17:00 horas en la Avenida Pedro García Rubio”.

“El viernes 20 de octubre tendremos una ruta cultural por el caño islámico de Nogalte, con el objetivo de fomentar el voluntariado. La salida tendrá lugar a las 16:30 horas desde la calle del Caño (junto al caño) y tendrá una duración aproximada de tres horas. Está organizada por el Ayuntamiento y la Concejalía de Familia y Atención Social y cuenta con la colaboración de la Asociación Cultural Patrimonio y Cultura de Puerto Lumbreras”.

La última actividad de esta amplia programación “será el sábado 21 de octubre para apoyar a la deportista lumbrerense Mary Romero, ya que la boxeadora peleará en Puerto Lumbreras en el Pabellón Rural Multiusos Mari Carmen Romero, ubicado en la pedanía El Esparragal – La Estación. La apertura de puertas para ver este combate será a las 20:00 horas.

“Hemos programado unas Fiestas Patronales repletas de actos pensados para todo tipo de público. Queremos animar a todos los ciudadanos y visitantes a disfrutar de estas fiestas, y de las diferentes actividades, que vuelven con todo su esplendor a Puerto Lumbreras”, ha concluido la alcaldesa.

El Ayuntamiento vuelve a llevar la Feria de Mediodía a toda la localidad

El Ayuntamiento vuelve a llevar la Feria de Mediodía a toda la localidad

“Tras el éxito del pasado año queremos continuar apoyando al sector hostelero y conseguir, al mismo tiempo, que la diversión recorra todas las calles y barrios del municipio”, ha indicado el concejal de Festejos

28 de septiembre de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez; junto con la concejala de Dinamización Económica y Comercio, Jerónima Reinaldos; y el presidente de la Asociación de Hosteleros de Puerto Lumbreras (Hostelum) y vicepresidente de la Confederación de Empresarios de la Comarca del Alto Guadalentín (ASEPLU), Pascual López; han informado del desarrollo de la Feria de Mediodía para las Fiestas Patronales 2023 de Puerto Lumbreras.

Burrueco ha afirmado que “este año, volvemos a presentar la Feria de Mediodía del municipio con la misma fórmula que ya fue un éxito el pasado año 2022. Un concepto con el que queremos trasladar la celebración a todas las calles de la localidad”. Por ello, ha asegurado que “la feria se volverá a llevar a cabo en diversos puntos como la Caseta Municipal; ubicada en el Centro Cívico Cultural; y en los propios locales lumbrerenses. Se trata de otro paso hacia delante y una muestra más del apoyo que este equipo de Gobierno tiene con sus bares y restaurantes”.

“Cambiamos el lugar de la Feria de Día pero se mantienen los horarios. Con lo cual, mejoramos esta celebración porque la realizamos en dos ubicaciones (en la que se pueden juntar todas las peñas) y conseguimos que se pueda elegir localización, según lo que más apetezca en el momento”, ha destacado el edil.

Desde el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras se piensa en unas fiestas dirigidas a todos los públicos, desde los más mayores a los más jóvenes. Y, la concejal de Dinamización Económica, ha añadido que “todos los lumbrerenses y visitantes podrán disfrutar desde las 13:00 del domingo 1 de octubre al domingo 8 de octubre del mejor ambiente en varios espacios del casco urbano. Además, para potenciar la asistencia y la diversión contaremos con la celebración de la Feria de Día Rociera el viernes 6 de octubre y la Feria de Día con el tradicional traje de Huertano el domingo 8 de octubre, y conciertos de bandas en los diversos puntos donde se llevará a cabo la Feria de Mediodía”.

En este sentido, ha indicado que “en los diferentes días podremos disfrutar de música en directo con más de 20 conciertos con el objetivo de potenciar el tardeo y la Feria de Mediodía. La Caseta Municipal acogerá los conciertos de ‘Dj Juanmi Sánchez’ los días viernes 6 y sábado 7 de octubre; y contaremos con la música de ‘Luisma Dj’ el domingo 8 de octubre. Y todos los días (jueves, viernes, sábado y domingo) habrá música desde las 16:00 horas hasta las 19:00 horas”.

“El mismo jueves 6 de octubre que se inaugura esta Feria de Mediodía podremos disfrutar también todos los días de la música en nuestra restauración local a partir de las 16:30 horas”, ha declarado Reinaldos.

“En concreto, la Cueva de la Sultana abrirá este ciclo de conciertos este domingo 1 de octubre con la música de ‘Aire Flamenco’. El jueves 5 de octubre en ‘El Barril’ contaremos con un tributo al grupo musical español ‘Estopa’”.

“El viernes 6 de octubre podremos disfrutar de varios puntos con música en directo. En ‘El Parque’ estará ‘Almoraima’; en ‘El Barril’ habrá un tributo a ‘Mecano’; en ‘Arraigo podremos volver a disfrutar de ‘Fondo Flamenco’; y en ‘Manhattan’ estarán los ‘Kaliqueños’. Además ‘Relax’ contará con D’Rumbay’, ‘Los lagartos’ estarán en Casa Miguel; y en la Gasolinera la música vendrá de la mano de ‘El camarote de los Hermanos Maxx’”.

“Ya el sábado 7 de octubre, día de la Patrona, contaremos con la música en directo de ‘Gipsy Payos’ en el ‘Lomas’, y con djs en ’Moes’. Finalmente, el domingo 8 de octubre será el turno de ‘Essencial’ en ‘La Gasolinera’; en ‘El Parque’ estarán ‘Los Vinilos’; y en ‘Birras’ volveremos a disfrutar con ‘Almoraima’”, ha explicado la edil.

“Este año se repartirá físicamente y a través de las redes sociales del municipio un mapa donde está indicado el día, la hora, el grupo y el local en el que se llevarán a cabo los conciertos de la Feria de Mediodía”, ha destallado Reinaldos.

El concejal de Festejos ha concluido manifestando que “esperamos con esta nueva forma de llevar a cabo la Feria del Mediodía poder ampliar nuestras fiestas y, al mismo tiempo, favorecer a la restauración local. El próximo miércoles comenzarán nuestras fiestas que viviremos con intensidad, alegría y, como siempre, con un amplio programa de conciertos, actividades y espectáculos gratuitos y para todos los públicos.

FERIA MEDIODÍA PUERTO LUMBRERAS‼ 

CASETA MUNICIPAL, instalada en el Centro Cívico Cultural con los conciertos de:

🎤 ‘DJ Juanmi Sánchez’ el viernes 6 de octubre y el sábado 7 de octubre

🎤 ‘Luisma DJ’ el domingo 8 de octubre

HOSTELERÍA LOCAL

📍 CUEVA DE LA SULTANA

🔘 ‘Aire Flamenco’. Domingo 1 de octubre

📍  EL BARRIL

🔘 Tributo Estopa. Jueves 5 de octubre

🔘 Tributo Mecano. Viernes 6 de octubre

📍 EL PARQUE

🔘 ‘Almoraima’. Viernes 6 de octubre

🔘 ‘Vinilos’. Domingo 8 de octubre

📍 ARRAIGO

🔘 ‘Aire Flamenco. Viernes 6 de octubre

📍 RELAX

🔘 ‘D’Rumbay’. Viernes 6 de octubre

📍 MANHATTAN

🔘 ‘Kaliqueños’. Viernes 6 de octubre

 📍 LOMAS

🔘 ‘GipsyPayos. Sábado 7 de octubre

📍 MOE’S

🔘 DJ. Sábado 7 de octubre

📍 LA POSADA

🔘 ‘Kaliqueños’. Domingo 8 de octubre

📍 MALA FAMA

🔘 ‘Aire Flamenco. Domingo 8 de octubre

📍 LA GASOLINERA

🔘 ‘El camarote de los Hermanos Marx’. Viernes 6 de octubre

🔘 ‘Essencial’. Domingo 8 de octubre

📍 BIRRAS

🔘 ‘Almoraina’. Domingo 8 de octubre

📍 CASA MIGUEL

🔘 ‘Los Lagartos’. Viernes 6 de octubre

🔘 Fiesta Rociera. Viernes 6 de octubre (a partir de las 13:00 horas)

🔘 Fiesta con el traje tradicional de Huertano. Domingo 8 de octubre (a partir de las 13:00 horas).

La Asociación Lumbrerense de Enfermos de Alzheimer (ALDEA) organiza un encuentro benéfico de cuadrillas este domingo

La Asociación Lumbrerense de Enfermos de Alzheimer (ALDEA) organiza un encuentro benéfico de cuadrillas este domingo

Participarán cinco grupos de localidades cercanas y del municipio con el objetivo de ayudar a la importante labor social de la asociación

14 de septiembre de 2023. La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Toñi Navarro, ha informado de la nueva actividad que se llevará a cabo en el municipio.

“Este domingo, 17 de septiembre, podremos disfrutar de un encuentro benéfico de cuadrillas organizado por la Asociación Lumbrerense de Enfermos de Alzheimer (ALDEA) de Puerto Lumbreras”, ha explicado la edil.

“A partir de las 19:00 horas en el Centro Cívico Cultural se darán cita la música, los bailes, las voces y la tradición gracias a este nuevo evento”, ha manifestado Navarro.

En concreto, ha detallado que “contaremos con la participación de cinco grupos de localidades cercanas y del propio municipio: Cuadrilla del Esparragal, Cuadrilla de Purias, Cuadrilla Niño de Nápoles, Cuadrilla Pulpí y Cuadrilla La Torrecilla”.

“La entrada tiene un coste de 5 euros y todo lo recaudado irá destinado, de forma íntegra, a la asociación”, ha indicado Toñi Navarro.

Y, ha destacado que “la Asociación Aldea es una organización sin ánimo de lucro constituida en noviembre de 2006 y formada por familiares de enfermos de Alzheimer y por profesionales de diversos ámbitos como Psicología, Fisioterapia, Trabajo Social y otras disciplinas implicadas en la atención del enfermo de Alzheimer”.

“Su actividad, financiada por cuotas y donativos de asociados, actividades de este tipo y por subvenciones de entidades públicas, surge a través de iniciativas privadas, ante las necesidades planteadas por los familiares de enfermos de Alzheimer”.

La concejala ha señalado que “desde el Ayuntamiento continuamos colaborando con la Asociación ALDEA para que puedan seguir desarrollando la importante labor social que realizan con los enfermos de Alzheimer y con sus familiares”. 

Por ello, ha querido “animar a todos los interesados a disfrutar de una tarde completa de tradición, versos, ritmo, buen ambiente y solidaridad para aportar nuestro granito de arena a esta asociación tan importante en la localidad”.

Puerto Lumbreras acogerá el XXXI Festival Internacional de Folklore el próximo domingo, 25 de junio

Puerto Lumbreras acogerá el XXXI Festival Internacional de Folklore el próximo domingo, 25 de junio

El Centro Cultural del municipio será el escenario de esta nueva edición que contará con la presencia de grupos de Serbia y Costa Rica

22 de junio de 2023. El concejal del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras Juan Rubén Burrueco ha informado sobre el próximo festival que se llevará a cabo en el municipio.

“El próximo domingo, 25 de junio, Puerto Lumbreras volverá a convertirse en sede del XXXI Festival Internacional de Folklore. Organizado por el Grupo de Coros y Danzas ‘Virgen del Rosario’ del municipio, la nueva edición contará con la participación de dos grupos internacionales, que provienen de Serbia y Costa Rica”, ha explicado el edil.  

Burrueco ha añadido que “estos grupos llegarán a Puerto Lumbreras ese mismo domingo por la tarde, donde se llevará a cabo una recepción oficial por parte de las autoridades en la Casa de los Duendes a las 20:00 horas”.

“Después, comenzará el propio festival, a las 22:00 horas en el patio del Centro Cultural, donde podremos disfrutar del espectáculo folklórico que los tres grupos han preparado. Con una duración prevista de unas dos horas, contaremos con las actuaciones de cada agrupación de manera individual. Es decir, un festival para ver los bailes tradicionales lumbrerenses, así como los de Serbia y Costa Rica. Lo que supone una forma de conocer la cultura propia de cada zona que nos visitará. La entrada será gratuita hasta completar aforo”, ha explicado el concejal.

El edil ha insistido en que “la actividad cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras. Es una celebración de la tradición, la música y el baile que adquiere, cada año, mayor relevancia, y se mantiene como una de las representaciones folklóricas más importantes en el municipio y en el valle del Guadalentín”.

“Animamos a todos los interesados a acudir y disfrutar de este evento, organizado por nuestro Grupo de Coros y Danzas ‘Virgen del Rosario’, que ya es tradición en nuestro municipio. Recordamos que la agrupación folklórica se constituyó en el año 1980, y actualmente la componen unas 50 personas, entre miembros de la rondalla y del cuerpo de baile. Su trabajo se centra en la conservación, rescate y difusión de la música, danza y vestuarios tradicionales de la localidad”, ha concluido Burrueco.

El Ayuntamiento renueva los convenios de colaboración con la Asociación ‘Amigos de la Música’, el grupo de Coros y Danzas ‘Virgen del Rosario’ y el Cabildo de Cofradías Pasionarias de Semana Santa

El Ayuntamiento renueva los convenios de colaboración con la Asociación ‘Amigos de la Música’, el grupo de Coros y Danzas ‘Virgen del Rosario’ y el Cabildo de Cofradías Pasionarias de Semana Santa

Estos tres acuerdos, que buscan el fomento, promoción y difusión de la cultura, permiten el desarrollo de la actividad de las asociaciones, la organización de actividades y el mantenimiento de su patrimonio

26 de mayo de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, Mª Ángeles Túnez, junto con el concejal de Cultura y Festejos, Juan Rubén Burrueco, y los representantes de la Asociación ‘Amigos de la Cultura’, Juan García, del grupo de Coros y Danzas ‘Virgen del Rosario’, Joaquín Esteban, y del Cabildo de Cofradías de Pasionarias Semana Santa, María Ascensión Adán, han renovado esta mañana sus convenios de colaboración que buscan el fomento, promoción, realización y difusión de la cultura y las tradiciones locales en el municipio.  

La primer edil ha destacado que “seguimos colaborando y ayudando, un año más, a estas asociaciones culturales impulsando la actividad cultural del municipio y seguir dando difusión a las costumbres, folklores, danzas y música popular por toda la Región de Murcia”.

En este sentido, “el Consistorio vuelve a apostar por la cultura con una mayor inversión de 36.000 euros para la Asociación ‘Amigos de la Música’; una ayuda de 5.000 euros para el grupo de Coros y Danzas ‘Virgen del Rosario’ y 30.000 euros de subvención para la labor del Cabildo de Cofradías Pasionarias de Semana Santa”, ha detallado Túnez

El edil de Cultura ha manifestado que “se trata de una ayuda económica con la que ayudamos al desarrollo de la labor y de las actividades de cada una de estas entidades culturales. Con este acuerdo la asociación musical podrá lleva a cabo conciertos, pasacalles y el desarrollo de clases de música impartidas en la Escuela de Música del municipio, situada en la calle Miguel Hernández. La asociación ‘Amigos de la Música de Puerto Lumbreras’ es una entidad asociativa creada en el año 1987, que actualmente cuenta con alrededor de un centenar de componentes. Desde su creación, la Banda Municipal de Música ha realizado numerosos conciertos en la localidad, y ha estado presente en los acontecimientos festivos más importantes del municipio como las fiestas patronales, el acto institucional del 7 de julio o el desfile de carrozas, entre otros”.

Por su parte, ha añadido que “este convenio también ayudará a la labor que realiza Coros y Danzas ‘Virgen del Rosario’, formado por unas 50 personas, y que continuará llevando a cabo con la organización de actividades prácticamente los 365 días del año para poner en valor los trajes, música y bailes tradicionales. Por ello, trabajan en la conservación original los elementos tradicionales de la cuenca de Nogalte; así como potencian la pureza del traje tradicional”.

“Finalmente, no podemos obviar nuestra Semana Santa y el trabajo puesto en marcha desde el Cabildo de Cofradías Pasionarias de Semana Santa para que las procesiones recorran, cada año, las calles del municipio. Así, se les ayudará a organizar y dirigir las diferentes comitivas litúrgicas y todos los actos religiosos propios de la Semana Santa lumbrerense, así como el mantenimiento de su patrimonio: imágenes, instrumentos musicales, documentos, estandartes, faroles, mantos o la Casa Museo de las Cofradías, lugar de interés turístico propuesto en las visitas guiadas que se ofrecen a los turistas en nuestro municipio” ha explicado el concejal.

“Mostramos así nuestro compromiso con la cultura y con estas importante asociaciones lumbrerenses, que contribuyen no solo a la difusión de nuestras tradiciones, sino a la promoción turística del nuestro municipio dentro y fuera de España”, según palabras de la alcaldesa de Puerto Lumbreras; María Ángeles Túnez.

Puerto Lumbreras conmemorará el Día de la Danza con un espectáculo de baile y la representación del musical ‘Una casa con Encanto’

Puerto Lumbreras conmemorará el Día de la Danza con un espectáculo de baile y la representación del musical ‘Una casa con Encanto’

El patio del Centro Cívico Cultural acogerá ambos espectáculos donde podremos disfrutar de la celebración de esta efeméride con las actuaciones de la academia de baile Riá Pitá, la academia de danza María Teresa Lazareno y el Club Movilín de Gimnasia Rítmica este viernes; y el show infantil el sábado

25 de abril de 2023. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juan Rubén Burrueco, ha informado de las actividades programadas con motivo del Día de la Danza que se conmemora este viernes, 28 de abril.

El edil ha destacado que “en primer lugar para celebrar este efeméride se va a realizar un espectáculo de baile y danza en el municipio. A partir de las 18:30 horas en el patio del Centro Cívico Cultural se podrán ver las actuaciones de manera gratuita de la academia de baile ‘Riá Pitá’; de la academia de danza ‘María Teresa Lazareno’ y del Club Movilin de gimnasia rítmica. Las tres escuelas han preparado diferentes coreografías y exhibiciones para hacer disfrutar al público asistente”.

Además, “para conmemorar esta fecha importante para el mundo del baile, este sábado, 29 de abril, a las 20:00 horas podremos disfrutar, de forma gratuita, del musical ‘Una casa con Encanto’. Se trata de un show infantil con mucha magia, ritmo y color con el que descubriremos la fuerza que puede tener una familia cuando está unida. Un espectáculo asombroso, y tributo a la conocida película animada ‘Encanto’, con el que nos trasladaremos a las montañas de Colombia para descubrir a la familia Madrigal, cuyos miembros tienen habilidades fantásticas”, ha manifestado el concejal.

Puerto Lumbreras se suma así a la conmemoración del Día de la Danza para destacar la importancia del baile en nuestra vida diaria y a nivel físico y psicológico. Hay que recordar que este día internacional conmemora el nacimiento de Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno. El objetivo de esta efeméride es homenajear esta manifestación artística, universal y diversa, que une a través de un lenguaje común a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas.

Por último, el edil de Cultura ha animado a todos los ciudadanos y visitantes a “disfrutar de ambas tardes completas de danza, música, diversión y baile que suponen una alternativa cultural y social más de la que poder disfrutar de Puerto Lumbreras”.

La Ruta de la Tapa y el Cóctel regresa a Puerto Lumbreras durante los fines de semana del mes de marzo

La Ruta de la Tapa y el Cóctel regresa a Puerto Lumbreras durante los fines de semana del mes de marzo

El Restaurante La Rambla se ha alzado con el primer premio en la categoría de tapa, dotado con 400 euros gracias a su sabor, creatividad y emplatado, y el cóctel Maykel ha conseguido un premio de 200 euros por su elaboración

El resto de tapas y cócteles también se podrán disfrutar todo el mes en la localidad que contará con música en directo en los bares participantes

3 de marzo de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, junto con Juan Francisco Martínez Carrasco, director general del Instituto de Turismo de la Región de Murcia; la concejala de Dinamización Económica del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Rocío Martínez; el presidente de Hostelum, Pascual López; el presidente de Aseplu, Juan Gallardo; la secretaria de la Cámara de Comercio, Ana Sánchez; y hosteleros locales han presentado la ruta de la tapa y el cóctel del municipio para este 2023.

“De nuevo lanzamos una campaña de promoción y dinamización del tejido empresarial local que impulsamos desde el Ayuntamiento junto a las asociaciones empresariales y volvemos a celebrar la ‘Ruta de la Tapa’ 2023, este año con la novedad de incluir a los cócteles en este ya tradicional concurso. Y es que, como siempre, buscamos impulsar a los ciudadanos a consumir en nuestra localidad, como fomento de las actividades de ocio y tiempo libre. Este año se llevará a cabo los 4 fines de semana del mes de marzo, y participarán diferentes establecimientos de la hostelería de Puerto Lumbreras. Donde podremos disfrutar de la gastronomía local y de música en directo en los bares participantes”, ha manifestado la primer edil.

Por ello, “se han entregado unos premios con el objetivo de reconocer y premiar la actividad empresarial desarrollada por los hosteleros locales, que son generadores de riqueza y empleo y contribuyen a la promoción y mejora de la imagen de sector comercial de la ciudad”, ha indicado la alcaldesa

Y, ha concretado que “en la categoría de tapa el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras se han otorgado tres galardones: un primer premio de 400 euros para el restaurante La Rambla; un segundo premio dotado con 250 euros para Mesón Mi Cortijo; y finalmente un tercer premio por valor de 150 euros para El Ruedo. Además, con respecto a los cócteles se ha dado el primer premio a la mejor bebida de 200 euros al cóctel Maykel”.

Túnez, ha añadido que “cada establecimiento participante ha realizado una tapa que podremos degustar durante el mes de marzo, donde cada local fijara el precio de su tapa o su cóctel”.

“La elección de los ganadores se ha llevado a cabo por un jurado, siendo el resultado del mismo inapelable. Este estará formado por Juan Francisco Martínez Carrasco, director General del Instituto de Turismo de la Región de Murcia; la concejala de Dinamización Económica, Rocío Martínez Franco; dos cocineros de reconocido prestigio como son Cándido Morales y Eneko Fernández; y Carlos Piernas en representación de Aseplu. Este comité ha atendido a los siguientes criterios de valoración: carácter innovador de la tapa y el cóctel; elaboración en cocina, emplatado y presentación; y dificultad de elaboración”, ha explicado María Ángeles Túnez.

“Una ruta de la tapa que coincide con la llegada del buen tiempo, y que busca animar a los ciudadanos a consumir en nuestra localidad, y continuar apoyando al sector hostelero y de restauración, tan importante en el municipio. Desde el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras queremos seguir fomentando actividades que potencien la unión de comercio, hostelería y turismo para dinamizar nuestra ciudad, ofrecer diversas alternativas de ocio y tiempo libre a los lumbrerenses y generar sinergias de las que todos los sectores puedan salir beneficiados, y por tanto, ayuden a potenciar la economía y el empleo local”, ha concluido la alcaldesa.

El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras promocionará el Museo y Centro Folklórico Virgen del Rosario en la Feria Internacional de Turismo (FITUR)

El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras promocionará el Museo y Centro Folklórico Virgen del Rosario en la Feria Internacional de Turismo (FITUR)

Coros y Danzas ‘Virgen del Rosario’ realizarán una actuación en la feria y Puerto Lumbreras mostrará una proyección audiovisual donde la instalación y el grupo serán los protagonistas para atraer a visitantes y turistas

16 de enero de 2023. Puerto Lumbreras ya tiene definida la propuesta que llevará a la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra en Madrid del 18 al 22 de enero.

La concejala de Turismo, Toñi Navarro, ha explicado que “Puerto Lumbreras continúa con su plan para impulsar y desestacionalizar el turismo en la localidad. Y, en esta ocasión, apostamos por la cultura y la tradición ya que la propuesta se centrará en el Museo y Centro Folkórico Virgen del Rosario.

En la Feria se proyectará un vídeo promocional de la instalación donde los asistentes podrán ver por dentro y por fuera este emplazamiento local, así como a Coros y Danzas ‘Virgen del Rosario’. Además, el grupo realizará una actuación en FITUR como muestra de la tradición y la cultura y para atraer a interesados en el folklore, así como a todo tipo de público, y que se acerquen al municipio.

El Museo y Centro Folkórico Virgen del Rosario es una moderna instalación que permite el desarrollo de actividades y actuaciones culturales y folklóricas en la localidad. Además, es la sede del Grupo de Coros y Danzas ‘Virgen del Rosario’, formado por unas 50 personas” ha destacado Navarro.

El equipamiento público se ubica en el Casco Antiguo, junto a la Casa de los Duendes y la Casa- Museo de las Cofradías. Cuenta con una superficie útil de 794,17 m², distribuidos en cuatro plantas.

El centro cuenta con todo lo necesario para hacer más cómodo y sencillo el trabajo continuo de este grupo de coros y danzas. Por lo que no faltan espacios de recepción, sala de baile, cocina, amplios dormitorios, camerinos o vestuarios. Además, incluye un dispensario de trajes folklóricos, zona de plancha y costura, así como aseos y almacenes para los instrumentos. La planta baja acogerá el Museo de Folklore de Puerto Lumbreras, talleres de bordado y música.

Además, acoge una parte, en la planta baja, destinada a museo que acoge durante el año diferentes exposiciones centradas en la labor y la historia del Grupo de Coros y Danzas ‘Virgen del Rosario’ de Puerto Lumbreras. Por ejemplo, podremos ver veinte trajes de hombre y mujeres del grupo utilizados a lo largo de su historia. Al mismo tiempo, también tendrán cabida exposiciones de instrumentos y materiales utilizados por el grupo para difundir y mantener el baile y la música tradiciones en el municipio y fuera de él.

Este 2023, la localidad apuesta por la música, cante, danza y folclore para atraer a turistas y visitantes. La concejala ha manifestado que “el nuevo Centro y Museo Folklórico Virgen del Rosario permite una mayor promoción cultural del municipio. Y lo hace a través de este espacio escénico adecuado para el desarrollo de actuaciones relacionadas con la conservación de la cultura lumbrerense. Asimismo, el Grupo de Coros y Danzas ‘Virgen del Rosario’ cuenta con un importante espacio para apoyar su labor y potenciar la tradición folklórica del municipio que, incluso, difunden con sus actuaciones en diferentes Comunidades Autónomas y en toda Europa”.

Los Reyes Magos llegan a Puerto Lumbreras esta tarde

Los Reyes Magos llegan a Puerto Lumbreras esta tarde

Sus Majestades aterrizan en el municipio con una agenda plagada de actos que finalizará con la gran Cabalgata en la que recorrerán las calles de la localidad el jueves y, posteriormente, saludarán a los niños y niñas en el Centro Cívico Cultural

4 de enero de 2023. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juan Rubén Burrueco, ha informado de la llegada de los Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente al municipio.

“Este año recuperamos la normalidad y podremos disfrutar aún más de Melchor, Gaspar y Baltasar en el municipio. La llegada oficial será este miércoles, 4 de enero, a las 17:00 horas en la Avenida Pedro García Rubio, donde los niños podrán ver a Sus Majestades hasta las 21:00 horas, en el Campamento de los Reyes Magos y donde se les dará una merienda saludable. Pero antes, habrá un pequeño paseo, desde la calle San Francisco, donde los Reyes irán acompañados de la Banda Municipal de Música de Puerto Lumbreras y animación, en el que recorrerán las principales zonas comerciales”, ha indicado Burrueco. 

El edil ha detallado que se trata de “el encuentro entre los más pequeños y los Reyes de Oriente contará con juegos, atracciones, música, hinchables y el buzón real para depositar sus cartas. En este sentido, al día siguiente, jueves 5 de enero, los niños tendrán una nueva oportunidad de conocer a Sus Majestades ya que el Campamento estará abierto desde las 10:00 horas a las 12:00 horas, y donde los Reyes volverán a recorrer la zona comercial de la localidad”.

Asímismo, ha añadido que “ese mismo jueves Melchor, Gaspar y Baltasar se desplazarán hasta Góñar para visitar a los niños de la pedanía en el Polideportivo a las 17:00 horas. Ya a las 17:30 horas se llevará a cabo la tradicional y gran Cabalgata de Reyes”.

“Sus Majestades recorrerán en cabalgata varias calles del municipio, un trayecto que comenzará en la calle San Francisco, y continuará por las calles Nuestra Señora del Rosario, calle Mayor, calle Orfeón Fernández Caballero y Avenida Región Murciana hasta el patio del Centro Cívico Cultural”, ha destacado el concejal.

“Una vez finalice la comitiva, que está prevista para las 19:00 horas, se asistirá a la recepción de los Reyes Magos, Centro Cívico Cultural. Allí, primero saludarán a los niños desde el balcón y, posteriormente, en el patio los niños podrán saludar de nuevo a Sus Majestades de Oriente, dónde ordenadamente se podrán fotografiar con los tres monarcas, además de recibir un regalo. Pondrá fin a esta cabalgata un espectáculo de fuegos artificiales como punto y seguido a una noche mágica”.

El edil de Cultura ha manifestado que “con este recorrido lo que se pretende es que los lumbrerenses, de todas las edades, puedan disfrutar de esta cabalgata, tan esperada, con toda la ilusión y emoción que marcan estos días”.

Burrueco ha querido destacar que “la cabalgata estará amenizada por la Banda Municipal de Música de Puerto Lumbreras y por la Academia de Danza Riá Pitá. En ella también habrá lugar para muñecos y charanga, para animar a los asistentes y crear magia y felicidad para la noche más esperada del año.

Para finalizar, ha animado “a toda la familia a disfrutar de la Cabalgata de Reyes en Puerto Lumbreras, así como del resto de actividades que realizarán Melchor, Gaspar y Baltasar en la localidad”.

Comienza de forma oficial la programación de Navidad en Puerto Lumbreras con el pregón y la inauguración del Belén Municipal

Comienza de forma oficial la programación de Navidad en Puerto Lumbreras con el pregón y la inauguración del Belén Municipal

El Grupo de Coros y Danzas ‘Virgen del Rosario’ fue el encargado de dar la bienvenida a esta celebración en 2022 por su gran compromiso y labor con el municipio

19 de diciembre de 2022. El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras ya ha dado de forma oficial la bienvenida a la Navidad 2022. Este sábado se celebró el tradicional pregón de Navidad a cargo del Grupo de Coros y Danzas ‘Virgen del Rosario’ en la Iglesia Parroquial. El acto, que comenzó a las 19:30 horas, marca, como siempre, el inicio de la programación de las actividades navideñas en Puerto Lumbreras.

La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, ha explicado que “este 2022, los encargados de leer el pregón de Navidad, pronunciaron un maravilloso y creativo discurso, donde mezclaron la música y las explicaciones sobre qué significa esta época de adviento, con la recreación de un nacimiento por parte de algunos de sus miembros. Una forma original de pregonar estas fiestas de amor y felicidad que despertó el interés de las más de 100 personas congregadas en el templo”.

“El Grupo de Coros y Danzas ‘Virgen del Rosario’ fue el elegido para dar la bienvenida a la Navidad 2022 por su gran compromiso y labor con el municipio de Puerto Lumbreras. Los miembros de este grupo están presentes en los diferentes actos que se realizan en la localidad durante todo el año, y siempre se puede contar con su colaboración y participación en los eventos para amenizar, animar y disfrutar, al mismo tiempo, de su música, voces y tradición. Además, este año se ha inaugurado la que ya es sede del grupo: el Museo y Centro Folklórico Virgen del Rosario de Puerto Lumbreras. La instalación cuenta con casi 80 metros cuadrados de espacio para continuar con la promoción de la cultura y la tradición en el municipio”, ha indicado la primer edil

Y ha destacado que “desde hace unos años venimos celebrando el pregón de Navidad porque entendemos que es una forma de mantener vivas las tradiciones y de crear un marco diferente para el inicio de la Navidad”. Además, Túnez ha recordado que “hemos diseñado un amplio programa con más de cincuenta actividades, con el que pretendemos fomentar el espíritu navideño entre los ciudadanos y promover las compras en el municipio”.

Tras la lectura del Pregón, la alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, y tres damas infantiles de las Fiestas 2022 entregaron a los pregoneros una placa conmemorativa.

Al finalizar el acto se inauguró el Belén Municipal, situado en la plaza Juan Pablo II, junto a la Iglesia. La inauguración contó también con la actuación de Coros y Danzas Virgen del Rosario, quienes interpretaron diferentes temas propios, navideños y populares, para poner el broche de oro a una espectacular noche.