Skip to content Skip to left sidebar Skip to footer

Etiqueta: medio ambiente

Las dependencias municipales de El Esparragal – La Estación acogerán una charla divulgativa sobre prevención, reutilización y reciclaje de residuos

Las dependencias municipales de El Esparragal – La Estación acogerán una charla divulgativa sobre prevención, reutilización y reciclaje de residuos

Se llevará a cabo el próximo lunes 18 de septiembre a partir de las 18:00 horas para sensibilizar y concienciar a la población sobre los desafíos ambientales

12 de septiembre de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, ha informado de la charla divulgativa que se llevará a cabo en el municipio para celebrar el Día del Medio Ambiente.

“Este próximo lunes 18 de septiembre las dependencias municipales de El Esparragal – La Estación acogerán a las 18:00 horas la charla divulgativa sobre Prevención, Reutilización y Reciclaje de Residuos”, ha explicado la primer edil.

Túnez ha indicado que “esta iniciativa cuenta con el apoyo del Servicio de Planificación y Evaluación Ambiental de la Dirección General de Medio Ambiente para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente. Y está financiada con fondos FEDER por lo que la participación no tiene coste alguno”.

“El programa está enfocado a la población adulta, aquella que, concienciada o no, presenta una inercia de actuación que puede resultar perjudicial para los objetivos medioambientales, en muchos casos por desconocimiento. Se busca que esa sensibilización y concienciación pueda llegar a todos”, ha manifestado la alcaldesa.

Y, ha añadido que “la charla consiste en una presentación muy visual y dinámica, durante la cual el público asistente podrá participar e interactuar con la persona a cargo. La duración será de 60 a 80 minutos, incluida una sección final para preguntas y comentarios del público”.

“El objetivo de este programa de charlas, coordinado por la Asociación Ambiente Europeo, es brindar a la población un marco de referencia general sobre los desafíos ambientales a los que nos enfrentamos, basuras marinas, microplásticos y cómo podemos contribuir los ciudadanos a la solución de los mismos. Centrada en materia de prevención, reutilización y reciclaje de residuos, mediante la misma se pretende reflexionar acerca de nuestra relación con el medio ambiente; fomentar el consumo responsable y una cultura de sostenibilidad, sensibilizar y contribuir a reducir el impacto de nuestras acciones cotidianas sobre la naturaleza y sobre nuestra propia salud; fomentar los procesos y actitudes participativas en la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales siguiendo las directrices europeas sobre protección ambiental, formar agentes del cambio, etc”, ha manifestado la alcaldesa.

La Asociación Ambiente Europeo (AAE) es una organización sin fines de lucro dedicada a la protección del medio ambiente mediante proyectos basados en la creación de conciencia social sobre problemas ambientales y en la capacidad de los ciudadanos para contribuir a su solución. Desde 2015 esta asociación ha llegado a más de 50.000 personas en España con charlas de sensibilización adaptadas a diversas edades y públicos, y constantemente actualizadas con nuevas informaciones.

“Animamos a todos los ciudadanos a acudir a esta interesante conferencia con la que se busca informar, inspirar, empoderar y movilizar a la población hacia una nueva cultura de sostenibilidad,” ha concluido María Ángeles Túnez.

Los centros educativos de Puerto Lumbreras acogen talleres de economía circular dirigidos a alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria

Los centros educativos de Puerto Lumbreras acogen talleres de economía circular dirigidos a alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria

Esta mañana se ha dado la primera charla en el colegio Lideria International School y el objetivo es concienciar y sensibilizar a los consumidores, desde pequeños, a un consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente

6 de febrero de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, junto con la directora general de Consumo y Artesanía, Sonia Moreno, y la concejala de Dinamización Económico, Rocío Martínez, han acudido esta mañana al colegio Lideria  International School donde han comenzado unos talleres de economía circular.

“Durante esta mañana 37 alumnos de 6º de Educación Primaria y 16 de 5º de Educación Primaria del centro, han recibido el primer taller del ciclo de talleres de economía circular que se impartirán en los centros de primaria y ESO de la Región de Murcia”, ha explicado la primer edil.

Túnez ha detallado que “se trata de charlas interactivas donde se combina la formación teórica, con una explicación de aspectos básicos sobre el reciclaje y la importancia de cuidar el planeta, con actividades y juegos para que los discentes pongan en funcionamiento lo que han aprendido y lo lleven a cabo, de manera habitual, en sus domicilios”.

“El objetivo de los talleres es concienciar y sensibilizar a los consumidores, desde pequeños, a un consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente, donde se tome contacto con el efecto de la contaminación plástica en el planeta, y el rol que desempeñamos en la gestión de los residuos”, ha indicado la alcaldesa.

“Esta clase también se llevará a cabo en el resto de centros educativos del municipio y dirigidos al mismo público objetivo. En concreto, en las próximas semanas se realizarán en el CEIP Asunción Jordán y el CEIP Sagrado Corazón”, ha manifestado Túnez.

Finalmente, ha querido “agradecer a la Dirección General de Consumo y Artesanía por organizar y llevar a cabo estos talleres tan importantes. Con este tipo de programas fomentamos los buenos hábitos en la población para reducir residuos y el consumo irresponsable de materias primas. Además,  la participación de escolares en esta campaña propiciará una mayor concienciación familiar sobre el medioambiente, su cuidado y respeto”.