Las dependencias municipales de El Esparragal – La Estación acogerán una charla divulgativa sobre prevención, reutilización y reciclaje de residuos
Se llevará a cabo el próximo lunes 18 de septiembre a partir de las 18:00 horas para sensibilizar y concienciar a la población sobre los desafíos ambientales
12 de septiembre de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, ha informado de la charla divulgativa que se llevará a cabo en el municipio para celebrar el Día del Medio Ambiente.
“Este próximo lunes 18 de septiembre las dependencias municipales de El Esparragal – La Estación acogerán a las 18:00 horas la charla divulgativa sobre Prevención, Reutilización y Reciclaje de Residuos”, ha explicado la primer edil.
Túnez ha indicado que “esta iniciativa cuenta con el apoyo del Servicio de Planificación y Evaluación Ambiental de la Dirección General de Medio Ambiente para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente. Y está financiada con fondos FEDER por lo que la participación no tiene coste alguno”.
“El programa está enfocado a la población adulta, aquella que, concienciada o no, presenta una inercia de actuación que puede resultar perjudicial para los objetivos medioambientales, en muchos casos por desconocimiento. Se busca que esa sensibilización y concienciación pueda llegar a todos”, ha manifestado la alcaldesa.
Y, ha añadido que “la charla consiste en una presentación muy visual y dinámica, durante la cual el público asistente podrá participar e interactuar con la persona a cargo. La duración será de 60 a 80 minutos, incluida una sección final para preguntas y comentarios del público”.
“El objetivo de este programa de charlas, coordinado por la Asociación Ambiente Europeo, es brindar a la población un marco de referencia general sobre los desafíos ambientales a los que nos enfrentamos, basuras marinas, microplásticos y cómo podemos contribuir los ciudadanos a la solución de los mismos. Centrada en materia de prevención, reutilización y reciclaje de residuos, mediante la misma se pretende reflexionar acerca de nuestra relación con el medio ambiente; fomentar el consumo responsable y una cultura de sostenibilidad, sensibilizar y contribuir a reducir el impacto de nuestras acciones cotidianas sobre la naturaleza y sobre nuestra propia salud; fomentar los procesos y actitudes participativas en la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales siguiendo las directrices europeas sobre protección ambiental, formar agentes del cambio, etc”, ha manifestado la alcaldesa.
La Asociación Ambiente Europeo (AAE) es una organización sin fines de lucro dedicada a la protección del medio ambiente mediante proyectos basados en la creación de conciencia social sobre problemas ambientales y en la capacidad de los ciudadanos para contribuir a su solución. Desde 2015 esta asociación ha llegado a más de 50.000 personas en España con charlas de sensibilización adaptadas a diversas edades y públicos, y constantemente actualizadas con nuevas informaciones.
“Animamos a todos los ciudadanos a acudir a esta interesante conferencia con la que se busca informar, inspirar, empoderar y movilizar a la población hacia una nueva cultura de sostenibilidad,” ha concluido María Ángeles Túnez.
La Casa de los Duendes acogerá la exposición fotográfica ‘Invisible’ de Afilor para dar visibilidad a la fibromialgia en Puerto Lumbreras
La inauguración de las fotografías, realizadas por la artista Isabela Wonder Art, se llevará a cabo este viernes, 28 de abril, a las 20:30 horas
24 de abril de 2023.La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, junto a la presidenta de la Asociación de Fibromialgia de Lorca, AFILOR, Antonia Robles, han presentado la nueva exposición que se llevará a cabo en Puerto Lumbreras.
“La Casa de los Duendes acogerá, desde el 28 de abril al 4 de mayo, la exposición fotográfica organizada por Afilor, con la colaboración del Consistorio lumbrerense, bajo el título ‘Invisible’”, ha explicado la primer edil.
María Ángeles Túnez ha explicado que “la inauguración se celebrará este viernes, 28 de abril, a las 20:30 horas. Y la muestra se podrá visitar, durante el resto de la semana, en horario de mañana de 10:00 a 14:00 horas; y de tarde de 17:00 a 20:00 horas”.
Y, ha añadido que “la exposición se lleva a cabo con el objetivo de dar visibilidad a la fibromialgia y a la labor que realiza la asociación, para mejorar la calidad de vida de las asociadas, los 365 días del año”.
Por su parte, la presidenta de AFILOR ha explicado que “en esta exposición podemos ver 17 fotos de la artista Isabel Wonder Art, donde se muestra, con imágenes y efectos, lo que las personas con esta enfermedad sentimos por dentro: el dolor, la incomprensión, la soledad. Nuestro objetivo es reflejar lo que sentimos todas las personas que padecemos esta dolencia, que no se ve, y para la que, de momento, no existe aún tratamiento”.
Además, ha destacado que “es una exposición lleva todo el año pasando por diferentes municipios para visibilizar y concienciar sobre la enfermedad y sobre la asociación. Queremos también que se sepa que existe Afilor, y el trabajo que desarrollan, y que cualquier persona que sufra o tenga síntomas de padecer fibromialgia será recibida con los brazos abiertos”.
Túnez ha apuntado que “esta enfermedad presenta síntomas muy similares a otras dolencias convirtiéndose en un trastorno complejo y crónico que causa dolor y rigidez en los músculos, tendones y ligamentos junto con sueño y fatiga”.
Finalmente ha animado “a todos a visitar esta muestra con la que mostrar apoyo y respaldo a sus reivindicaciones y ayudarles a continuar dando visibilidad a esta dolencia crónica”.
El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras organiza más de una decena de actividades por el Día de la Mujer
Hasta el próximo 21 de abril se realizarán diferentes eventos y este año se entregarán distinciones a las mujeres emprendedoras por su contribución a la igualdad en el municipio a lo largo de la historia el próximo 11 de marzo
2 de marzo de 2023.La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez y la concejala de la Mujer, Antonia María Navarro, han presentado las actividades que se llevarán a cabo con motivo del Día Internacional de la Mujer.
“Para este año 2023 se han pensado en doce talleres y actividades que se van a realizar en el municipio y donde se incluye un viaje y la entrega de premios a mujeres emprendedoras”, ha explicado la primer edil. A lo que hay que sumar, como ha comentado la concejala “la inclusión de fondos de temática de igualdad que ya están disponibles en la Biblioteca Municipal de Puerto Lumbreras. Unos ejemplares disponibles hasta el 31 de marzo para su consulta en sala y préstamo”:
“Gracias al trabajo y esfuerzo de la Concejalía de la Mujer y del personal que desarrolla su labor en el Centro de la Mujer encontramos un programa variado donde prácticamente todos los días hay algo en horario de mañana y de tarde, con actividades dirigidas a todos los sectores de la población, tanto adultos como niños”, ha detallado la edil de la Mujer. De hecho, la gran mayoría de las propuestas vienen del Acuerdo y del Consejo de Igualdad.
“En el cartel diseñado para este año aparecen diferentes cerraduras de puertas que antes cerraban las puertas de muchas mujeres en el pasado. Gracias a la concienciación, sensibilización y al trabajo que se está haciendo, en los últimos años, se están dando importantes pasos para el avance social y conseguir la igualdad. Una igualdad que es la que abre esas cerraduras y que sin duda abrirán nuevas oportunidades”.
En concreto, Navarro ha detallado que “los actos arrancaron en la propia presentación de la programación con la representación del monólogo ‘Eso no es amor’ a cargo de Marina Marroquí en el Centro Cívico Cultural. Donde la educadora social y activista, através del humor y de su propia experiencia, realizó un recorrido por la sociedad actual donde se trabajó la mentalidad crítica de los jóvenes y la interiorización tóxica del amor romántico”.
“Esta programación también contempla nuestra salud. Por ello, podremos acudir a clases que promueven una vida activa y el cuidado de la mente y el cuerpo. Este jueves, 2 de marzo, se llevará a cabo un taller de introducción al Mindfulness en el salón de actos del Centro de la Mujer, impartido por Mari Carmen Martínez, a las 20:00 horas”, ha manifestado la concejala.
El sábado, 4 de marzo, se llevará cabo el Festival Internacional: Grito de Mujer. Una actividad organizada por la asociación local ‘Llamaradas’ en el Centro Cívico Cultural a las 18:00 horas. Se trata de un recital de poesía dedicado a la mujer, donde podremos disfrutar de las letras de hasta 12 poetas y que tendrá música gracias a Marcos Romera, guitarrista.
Y este domingo, 5 de marzo, tendrá lugar el ya tradicional Encuentro de Mujeres Lumbrerenses. Una comida, dirigida a mujeres, que se celebrará en el restaurante Guirrete, ubicado en la pedanía de El Esparragal. Las interesadas podrán disfrutar de la actuación del actor Jon Mitóo; mercadillo de artesanía; animación musical y sorteos. Tiene un precio de 25 euros, donde se incluye el transportes hasta la ubicación, para asistir tan solo hay que inscribirse en el Centro de la Mujer a través de los números de teléfono: 652 90 22 73 o 652 90 22 84, o en las Dependencias Municipales de La Estación – El Esparragal, en el teléfono 652 90 22 88.
Ya el miércoles, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Cívico se llevará a cabo el acto institucional en conmemoración de esta jornada a las 09:00 horas en la Casa de los Duendes. La alcaldesa hará la lectura del manifiesto y después se realizará la inauguración de la exposición ‘Entre Científicas’ de la Fundación SÉNECA. Esta muestra se podrá visitar hasta el próximo 17 de marzo en horario de mañana, de 11:00 a 14:00 horas, y de tarde, de 17:00 a 20:00 horas.
Por la tarde, el día 8, a las 20:00 horas podremos disfrutar de una actividad para el autoconocimiento a través de la meditación guiada en la sala de baile del Centro de la Mujer. Bajo el nombre ‘mi poder interior’ estará impartida por Cristina Olivares y Melisa Jiménez.
El viernes 10 de marzo tendrá lugar la ponencia ‘Viva el amor del bueno’ a cargo de la psicowoman en el pabellón deportivo de la calle San Javier. Una actividad que comenzará a las 10:40 horas dirigida al alumnado del IES Rambla de Nogalte.
Una de las actividades más importantes del programa tendrá lugar el sábado 11 de marzo. En esta jornada se llevará a cabo el acto de entrega de distinciones a mujeres emprendedoras por su contribución a la igualdad en Puerto Lumbreras a lo largo de la historia. Se trata de mujeres que iniciaron un negocio en el pasado y que sus hijas y nietas continúan gestionándolo en la actualidad. Además, contaremos con la representación de la obra de teatro, dirigida a todos los públicos, ‘Orgullecidas’ de la compañía Alquibla para amenizar este evento que se realizará a partir de las 18:00 horas en el salón de actos del Centro Cívico Cultural.
Terminaremos la semana con una jornada de autocuidado para la mujer lumbrerense a las 10:30 horas en el parque Reina Sofía. Una actividad dirigida a mujeres donde podremos disfrutar de una masteclass de yoga, pilates, sevillanas y salsa impartidas por monitoras de las Asociaciones de Mujeres de Puerto Lumbreras.
Por último, el 14 de abril los más pequeños podrán asistir a un espectáculo de magia por el mago Guillermo en el Centro Cívico Cultural a las 17:30 horas. Y, finalmente cerrará las actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer un viaje para conocer la Geoda de Pulpí. Se llevará a cabo el viernes 21 de abril y tiene un precio de 20 euros que incluye transporte, entrada y vista guiada a este espacio natural. La salida será a las 16:30 horas y está organizada por las Asociaciones de Mujeres de Puerto Lumbreras. Las inscripciones se pueden realizar en la Biblioteca Municipal (en horario de tardes) o en los teléfonos 968 40 25 29 y 679 22 24 87; y también en las Dependencias Municipales de La Estación – El Esparragal, y en el teléfono 652 90 22 88.
La alcaldesa ha manifestado que “se ha diseñado un programa donde se especifica la actividad, el horario y el lugar que se va a repartir en diferentes lugares del municipio como el Mercado Semanal para que toda la población conozca y se anime a participar”.
“Animamos a todos a participar en toda la programación que se ha preparado con motivo de este día. Se han pensado actividades para todos los públicos e impartidas por profesionales del sector, por ello queremos que los lumbrerenses o visitantes se acerquen para que disfruten y para concienciar sobre la importancia de este día y de la mujer en su lucha, en la vida diaria y en nuestro pasado, presente y futuro”, ha concluido Túnez.
Los centros educativos de Puerto Lumbreras acogen talleres de economía circular dirigidos a alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria
Esta mañana se ha dado la primera charla en el colegio Lideria International School y el objetivo es concienciar y sensibilizar a los consumidores, desde pequeños, a un consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente
6 de febrero de 2023. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, junto con la directora general de Consumo y Artesanía, Sonia Moreno, y la concejala de Dinamización Económico, Rocío Martínez, han acudido esta mañana al colegio Lideria International School donde han comenzado unos talleres de economía circular.
“Durante esta mañana 37 alumnos de 6º de Educación Primaria y 16 de 5º de Educación Primaria del centro, han recibido el primer taller del ciclo de talleres de economía circular que se impartirán en los centros de primaria y ESO de la Región de Murcia”, ha explicado la primer edil.
Túnez ha detallado que “se trata de charlas interactivas donde se combina la formación teórica, con una explicación de aspectos básicos sobre el reciclaje y la importancia de cuidar el planeta, con actividades y juegos para que los discentes pongan en funcionamiento lo que han aprendido y lo lleven a cabo, de manera habitual, en sus domicilios”.
“El objetivo de los talleres es concienciar y sensibilizar a los consumidores, desde pequeños, a un consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente, donde se tome contacto con el efecto de la contaminación plástica en el planeta, y el rol que desempeñamos en la gestión de los residuos”, ha indicado la alcaldesa.
“Esta clase también se llevará a cabo en el resto de centros educativos del municipio y dirigidos al mismo público objetivo. En concreto, en las próximas semanas se realizarán en el CEIP Asunción Jordán y el CEIP Sagrado Corazón”, ha manifestado Túnez.
Finalmente, ha querido “agradecer a la Dirección General de Consumo y Artesanía por organizar y llevar a cabo estos talleres tan importantes. Con este tipo de programas fomentamos los buenos hábitos en la población para reducir residuos y el consumo irresponsable de materias primas. Además, la participación de escolares en esta campaña propiciará una mayor concienciación familiar sobre el medioambiente, su cuidado y respeto”.
El Doctor en Psicología Jesús Javier García Jiménez impartirá dos charlas a padres y alumnos del IES Rambla de Nogalte sobre la prevención de adicciones y las conductas de riesgo
Se busca prevenir y atajar este tipo de conductas y concienciar a los jóvenes de los problemas emocionales y de salud que estas pueden generar
31 de enero de 2023. El concejal de Educación del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, José Manuel Sánchez, ha informado de la nueva actividad formativa que acogerá el Instituto de Educación Secundaria (IES) Rambla de Nogalte del municipio.
“Los próximos 6 y 8 de febrero, el psicólogo Jesús Javier García impartirá dos charlas en el centro educativo sobre las drogas. En concreto, sobre la prevención de adicciones y las conductas de riesgo, con el fin de dotar a los alumnos y padres del centro de las diferentes herramientas y formaciones que los ayuden a evitar el consumo de sustancias ilícitas”, ha detallado el edil.
Y, ha manifestado que “el experto proporcionará recursos y aspectos clave sobre las drogas; también se abordarán cuestiones relacionadas con los peligros que conlleva el consumo de estas sustancias, así como la prevención de su consumo, recibiendo una información cercana para actuar con responsabilidad y sentido común”.
El edil ha informado que “el consumo de sustancias psicoacitvas comienza, en muchos casos, en la adolescencia. En este sentido, consideramos a la educación como la mejor solución ante esta problemática, y mucho más efectiva que cualquier censura o política punitiva”.
“Una acción formativa en la que participará el alumnado del instituto, quienes recibirán dos charlas los días 6 y 8 de febrero por parte del experto sobre el tema en el propio IES Rambla de Nogalte. Y el día miércoles 8 de febrero a las 20:00 horas en el Centro Cívico Cultural podrá asistir el AMPA del centro y también cualquier persona interesada”, ha indicado el concejal.
Así, José Manuel Sánchez ha destacado que “las ponencias serán impartidas por un experto como lo es Jesús Javier García, Doctor en Psicología por la Universidad de Murcia y Diplomado Universitario en Enfermería, también por la Universidad de Murcia. Cuenta con una extensa formación en Intervención Psico-Educativa, como Master en Coach Educativo, y Especialista en Adolescencia y Drogodependencias. Además, trabaja en Instituciones Penitenciarias desde 1995, actualmente como Psicólogo, donde también ha sido Enfermero y Subdirector de Tratamiento. Es Profesor Asociado en la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia, y miembro del Servicio de Psicología Aplicada de la Facultad, donde realiza formación, intervención e investigación en distintas áreas relacionadas con la violencia escolar y estrategias educativas. Lleva más de 10 años de experiencia en la Intervención Psico-Educativa, siendo formador de padres y profesores en los Centros Educativos, a través de la Escuela de Familias, con Talleres y Conferencias. Actualmente es ponente de la formación organizada por la Consejería de Educación para el profesorado”.
Por último, el concejal de Educación ha destacado la importancia de llevar a cabo este tipo de iniciativa con la que “buscamos el desarrollo de conductas de rechazo y denuncia ante las drogas. De igual manera, se seguirán organizando este tipo de actividades y no se bajará la guardia, dado que el objetivo es tener jóvenes saludables en todos los sentidos. Por ello, continuaremos dándoles información, a través de profesionales especializados en la materia, de los recursos que dispone la sociedad para ayudarles en el caso de sufrir un problema”.
Puerto Lumbreras conmemorará el Día Internacional del Pueblo Gitano con dos jornadas especiales
El Ayuntamiento ha preparado varias actividades que concluirán con la lectura del manifiesto y el izado de la bandera del pueblo romaní en el Parque Augusto Vels el 8 de abril, día de la efeméride
5 de abril de 2022.El concejal de Educación del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, José Manuel Sánchez, ha informado sobre los actos programados con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano.
Con motivo de esta jornada el Consistorio, junto con la Fundación Secretariado Gitano ha preparado varios actos conmemorativos para esta efeméride que se celebra el 8 de abril. Esta fecha recuerda el Primer Congreso Mundial romaní/gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971 en el que se instituyó la bandera y el himno gitano.
El edil ha explicado que “se han preparado dos jornadas con actividades para sensibilizar y concienciar sobre el pueblo romaní. El 7 de abril, la Casa de los Duendes de Puerto Lumbreras acogerá a partir de las 17:00 horas la lectura ‘Baúl de las gitanas’ por parte de Logi Fernández, después se llevará a cabo la presentación ‘Esta es mi historia’ por participantes del Plan de Desarrollo Gitano. En esta velada se contará con la actuación del grupo musical ‘Sangre Flamenca’ y con la invitación a una merienda para los asistentes, una vez finalice el evento”.
“Ya el día de la efeméride, el 8 de abril, a las 12:00 horas en el Parque Augusto Vels de la localidad se procederá a la lectura del manifiesto. Un acto que contará con la presencia de María Ángeles Túnez, alcaldesa de Puerto Lumbreras, que pronunciará un discurso previo a la declaración oficial. La lectura del manifiesto correrá a cargo también de Logi Fernández”, ha añadido José Manuel Sánchez.
Tras las palabras de ambas, se procederá al izado de la bandera de este colectivo. La enseña de color verde y azul, simboliza el cielo y el campo e incluye una rueda de carro roja en el centro, como el camino recorrido desde la India y la libertad. El acto terminará con la inauguración del panel ‘8 de abril’ elaborado por alumnos de 1º de la E.S.O del I.E.S. Rambla de Nogalte.
El concejal ha añadido que “desde hace unos años la fecha del 8 de abril está adquiriendo gran notoriedad, sirviendo de ocasión para distintas celebraciones y comunicaciones por parte de múltiples instituciones nacionales e internacionales. El Ayuntamiento se une a esta celebración para resaltar la importancia de esta población en nuestra sociedad y crear aún más conciencia sobre su integración y notoriedad en la historia y en la vida actual”.
La lumbrerense Adriana Lucerna premiada en el Concurso Digital de Aqualia, la empresa de gestión del agua
Su trabajo, para concienciar sobre la importancia del agua, ha sido elegido entre los más de 10.500 alumnos de 3º y 4º de Primaria de toda España
11 de febrero de 2022. El concejal de Educación, José Manuel Sánchez, junto con el responsable de Aqualia en el municipio, Jesús López, han visitado el Colegio de Puerto Lumbreras Juan Antonio López Alcaraz, para entregar el premio a Adriana Lucerna, por quedar finalista en la categoría individual del Concurso Digital de Dibujo de Aqualia.
Su trabajo ha sido elegido entre los de los más de 10.500 alumnos de 3º y 4º de Primaria participantes de toda España. Por ello, se le ha dado como premio un smartwatch.
El edil de Educación ha felicitado a la joven premiada y ha manifestado que “el agua es un bien muy valioso, cada vez más escaso. Por eso concienciar desde edades tempranas es fundamental y muy importante que la infancia ayude a concienciar a la población adulta. Nuestras decisiones y hábitos cotidianos influyen en la evolución de los problemas medioambientales y tienen repercusiones para todos, por eso todos y todas debemos contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible en la medida de nuestras posibilidades”.
Por su parte, Jesús López ha explicado que “el concurso pretende concienciar y educar a los más pequeños sobre la importancia del agua y el trabajo que hay detrás de abrir el grifo y de disponer de agua de calidad. Un año más, con este certamen, Aqualia pretende fortalecer el rol pedagógico en la educación medioambiental y en un consumo consciente del recurso”.
En las dos últimas ediciones y, dentro del marco de la agenda 2030, acordada por la Asamblea de Naciones Unidas, la temática del Concurso está girando en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) poniendo énfasis en el ODS6, “agua limpia y saneamiento”, en torno al site www.aqualiayods6.com. Los escolares participantes han creado su propio Planeta 2030 en el lienzo del dibujo, demostrando además conocer muy bien el ciclo integral del agua y los ODS.
Además, el responsable de la empresa de gestión del agua ha recordado también que ya está en marcha la nueva edición del concurso: las Aqua-Olimpiadas. Se trata de un reto Aqua-Olímpico para animar a los más pequeños a promover entre todos el uso sostenible del agua. Una novedosa competición que pone en valor el espíritu por el cuidado del agua, la solidaridad, el compañerismo, el esfuerzo y la amistad.
Las Aqua-Olimpiadas servirán de telón de fondo para explicar a los más pequeños la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año el lienzo del dibujo consistirá en diseñar una escena de su propia ciudad Aqua-Olímpica, en la que deberán contestar con éxito, antes de comenzar a trabajar sobre el lienzo, a tres preguntas relacionadas con la gestión del ciclo integral del agua y su importancia a la hora de cuidar del planeta.
Al finalizar y, en la nueva sección Aqua-Retos del Futuro, podrán aportar su visión sobre cuáles creen que son los principales desafíos de aquí al 2030. En esta nueva aventura, Aqualia anima a los niños y las niñas a que adopten sencillos hábitos en su día a día que ayuden a mejorar nuestro mundo. Los trabajos podrán presentarse hasta el próximo 22 de marzo, Día Mundial del Agua.
Los participantes optan a conseguir 10 premios individuales, 10 bicicletas, una para cada niño ganador; 250 premios para los niños finalistas, consistentes cada uno de ellos una tarjeta para material deportivo; y 1 premio colectivo para un colegio, consistente en una tarjeta de 1.000 euros para material educativo. El nombre de los ganadores se difundirá, a partir del 5 de junio del 2022 (Día Mundial del Medioambiente), a través de la web de Aqualia (www.aqualia.com), en la propia web del Concurso, en todas las oficinas de Aqualia y a través de la cuenta de Twitter @aqualia.