Skip to content Skip to left sidebar Skip to footer

Etiqueta: carreteras

El Ayuntamiento mejora el asfalto de la Avenida Región Murciana y las calles Lobo y Las Eras

El Ayuntamiento mejora el asfalto de la Avenida Región Murciana y las calles Lobo y Las Eras

Las obras, incluidas en el Plan de Obras y Servicios, se han realizado para mejorar la seguridad vial de las zonas

19 de septiembre de 2023. El concejal de Obras Públicas del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Juan Rubén Burrueco, ha informado de los trabajos que se han llevado a cabo en la localidad.

“Durante los últimos días, se han desarrollado obras en la Avenida Región Murciana y en la calle Lobo y calle Las Eras” ha indicado el edil.

En concreto, ha detallado que “en un tramo de la Avenida Región Murciana, una de las principales vías de la localidad, se han llevado a cabo labores de fresado, reasfaltado y pintado de la señalización horizontal en una superficie aproximada de 5.000 m2, entre vial y aparcamiento lateral,

“Por su parte, en la calle Lobo y en calle Las Eras las obras se han centrado en el fresado y reasfaltado de ambas vías. En la primera en una superficie de 875 m2 y en calle Las Eras de 407 m2, completándose la actuación con la señalización vial correspondiente en las dos calles.”, ha incidido el concejal

En este sentido, ha destacado que “en estas zonas solo se ha actuado sobre la pavimentación de la zona de uso vehicular y no sobre las aceras. Además, dado que se ha realizado un fresado no se han modificado las rasantes, ni los accesos actuales de las vías urbanas sobre las que se actuado”.

Burrueco ha incidido en que se trata de “unos trabajos con los que se pretende mejorar la seguridad para los vecinos y para aquellos que circulan con su vehículo por estas zonas y, al mismo tiempo, mantenemos y garantizamos el estado de las carreteras municipales”.

Y, ha añadido que “supone otro ejemplo más del compromiso de este equipo de Gobierno con los lumbrerenses. Seguimos trabajando, día a día, por mejorar y mantener nuestro municipio. “El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras en el encomiable esfuerzo por dotar y mejorar los servicios de todo tipo a su ciudadanía, atento a los problemas puntuales existentes en sus infraestructuras y teniendo en marcha la redacción de su Plan General de Ordenación, quiere dotar a su municipio de los adecuados accesos que respeten su normativa de accesibilidad y reflejen la pujanza y apuesta por el futuro que le caracteriza”.

“Este proyecto surge de la necesidad de llevar a cabo un mantenimiento sobre estas zonas y, al mismo tiempo, mejorar el tráfico y la seguridad vial en las mencionadas calles, como consecuencia del estado en el que se encuentran, además de mejorar y mantener otras infraestructuras municipales. Estas obras pertenecen al Plan de Obras y Servicios que bajo el nombre ‘Proyecto de mejoras en las infraestructuras municipales de la Avda. Región Murciana y otras calles de Puerto Lumbreras’ continuarán realizándose trabajos similares en diferentes zonas del municipio. Hablamos de demoliciones y excavaciones; instalación de red de pluviales; movimiento de tierras; firmes y pavimentos; señalización viaria; o protección con pintura sobre estructuras metálicas. Este plan cuenta con un presupuesto total de ejecución por contrata de 281.116,00 euros, financiado al 95 por ciento por el Gobierno regional, que una vez más apuesta por el municipio”, ha concluido el concejal de Obras Públicas.

El Gobierno Regional, a través de la Consejería de Fomento, mejorará la seguridad vial en cinco carreteras de Puerto Lumbreras

El Gobierno Regional, a través de la Consejería de Fomento, mejorará la seguridad vial en cinco carreteras de Puerto Lumbreras

Se trata del Plan de Conservación de Carreteras que actuará en un total de 42 vías del Alto Guadalentín por valor de casi 12 millones de euros

2 de agosto de 2023. El consejero en funciones de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, y la alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, han presentado esta mañana el Plan de Conservación de Carreteras del Alto Guadalentín recogido en la estrategia ‘Más Cerca’.

“Esta mañana visitamos las obras que se están realizando en la carretera que une el núcleo urbano del municipio con La Estación (RM-D16), y que forman parte del Plan, enmarcado en la estrategia regional de carreteras ‘Más Cerca’”, ha explicado la primer edil.

Túnez ha destacado que “el Gobierno Regional, a través de la Consejería de Fomento va a mejorar la seguridad vial de diferentes carreteras de Puerto Lumbreras. En concreto en cinco carreteras de competencia regional: la D16, D26, D19, D17 y la D11, donde se van a llevar a cabo actuaciones de limpieza y reparación de cunetas”.

“Estas vías, que suman un total de 20,29 kilómetros de carreteras regionales soportan una alta intensidad de tráfico, y cuentan con acceso a distintas explotaciones agrícolas y ganaderas. Por lo que se hace fundamental el mantenimiento y conservación de las mismas, así como la mejora también en la señalización vertical y horizontal”.

“Este ha sido uno de los compromisos que tuvimos con nuestros ciudadanos hace pocos meses y gracias a esta actuación del Gobierno regional se va a llevar a cabo y cumplimos así la promesa adquirida con todos ellos”, ha remarcado la primer edil.

“Cada vez es mayor el tráfico que soportan las carreteras y eso tiene una clara afección en las mismas, lo que nos lleva a hacer un mayor esfuerzo para conseguir desplazamientos más seguros y confortables para el usuario”, ha indicado María Ángeles Túnez.

Y, ha añadido que “estos trabajos se enmarcan en el Plan de Conservación del Alto Guadalentín, dotado con casi 11,9 millones e iniciado por la Comunidad, y que conllevará actuaciones en 42 carreteras de Puerto Lumbreras, Lorca y Águilas en un plazo de cuatro años”.

El consejero en funciones ha indicado que “el plan permitirá actuar en un total de 441 kilómetros de carreteras de la red viaria autonómica con el objetivo prioritario de mejorar su estado de conservación y garantizar la seguridad de los más de 48,6 millones de conductores que anualmente transitan por ellas”.

Igualmente, subrayó que “las operaciones de mantenimiento y conservación contribuyen a la accesibilidad y a la dinamización de la comarca, donde el turismo es un motor importante de la economía”. Y, ha incidido en que “la seguridad vial es un reto permanente, por ello es una parte importante en ‘Más Cerca’”.

Desplazamientos más seguros

El conjunto de las actuaciones incluidas en el plan persiguen ofrecer un servicio integral de movilidad al usuario y mejorar el estado de las carreteras. Se realizarán trabajos de conservación ordinaria de las carreteras, para permitir que la vía y sus elementos funcionales dispongan de las mejores condiciones de seguridad posibles.

Para ello, se acometerán obras de mejora del firme, reparación de pavimento, sustitución de barreras de seguridad, reposición de señalización vertical y horizontal, así como limpieza de márgenes y cunetas.

Asimismo, se dará una ágil y rápida respuesta a las incidencias que puedan producirse en la red viaria, como accidentes de tráfico, cortes de carreteras por desprendimientos y arrastres sobre la vía o inclemencias meteorológicas, en caso de lluvia, hielo o nieve.

Para todo ello, se contará con un equipo humano, compuesto por técnicos y operarios, que tendrán a su disposición maquinaria y materiales para realizar diversas operaciones vialidad y mantenimiento.